Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

MovilizaciónNoticiasViolencia policial
Home›Movilización›ASAMBLEÍSTAS DETENIDOS, MOVILIZACIONES ESPIADAS En Chubut preocupa la persecución y violencia policial

ASAMBLEÍSTAS DETENIDOS, MOVILIZACIONES ESPIADAS En Chubut preocupa la persecución y violencia policial

Por Sole Vampa
27 noviembre, 2020
1466
0

En medio de una profunda crisis económica y aún atravesados por la pandemia los y las ciudadanas chubutenses se movilizan contra la megaminería. Las manifestaciones son intensamente controladas por las fuerzas policiales que también van más allá: efectivos de civil en las protestas, hostigamiento a asambleístas, causas armadas, golpes, personas marcadas. La última semana hubo un operativo violento para detener a dos asambleístas cuando volvían a su casa.

ANDAR en Chubut

(Agencia Andar) “Estamos en un estado de vulnerabilidad absoluta”, dice Alejandra Guerra, integrante de la Comisión contra la impundad de Chubut. Ella estaba el martes pasado cuando en medio de la ruta entre Rawson y Trelew, en un operativo con distintas fuerzas detuvieron violentamente a dos asambleístas que volvían de una marcha. Un auto civil, sin identificación se le cruzó a una de sus compañeras que iba unos autos más adelante. “Se suman otro destacamento de la policía,el GRIM, la montada, móviles de gendarmería, sin decir ni siquiera porqué, sin identificarse. Y los detienen. Hubo personal de civil en toda la marcha, Los marcaron ahí”, cuenta Guerra.

El clima en la provincia es tenso y opresivo. Hace tres años que hay crisis económica muy grande, cobran sueldos con meses de retrasos, por eso muy movilizados con todo tipo de reclamos. El último y que los devolvió a la calle a pesar de la pandemia y las medidas de distanciamiento es la resistencia contra la instalación de la megaminería a cielo abierto.

“Chubut es muy pequeño, es grande el territorio pero con pocos habitantes y estamos muy controlados. La criminalización es muy grande, hay muchas causas armadas a luchadores sociales. No los detienen in situ, sino posteriormente, o como decimos nosotros los salen a cazar. La persecución es tan fuerte que nos han seguido autos de civil, móviles de la policía, estamos en un estado de vulnerabilidad absoluta”, describe Alejandra y agrega: “durante la pandemia las causas de violencia policial llovían, en comunidades súper chiquitas, había entre 10 y 30 casos por día”. Es en este contexto donde se da la puja contra el avance minero, con una resistencia  muy grande de la población.

El NO a la mina

En 2003 mediante una consulta popular el 80% de Esquel votó por el NO a la megamineria y logró la sanción de la Ley 5001 que la prohíbe, pero “hecha la ley, hecha la trampa”, los intereses de las mineras siempre están buscando la forma de instalarse de todas formas “y por eso la zonificación”, dice la activista.

Durante la semana en la legislatura se discutió el avance de dos proyectos enfrentados: uno, al que se refiere Guerra, y que pretende zonificar la provincia para activar la megaminería en la zona de la meseta, y el otro que parte de una iniciativa popular (IP) y ratifica la prohibición de la actividad con el aval de 30 mil firmas. Cualquier proyecto minero va a parar al mismo lugar y saca el recurso del mismo lugar: el rio Chubut, el único que cruza toda la provincia. Y ese es uno de los argumentos más fuertes que tienen quienes se oponen.

Ahora quienes fueron perseguidos tras la última movilización radicaron la denuncia correspondiente y se suma a otras similares que lleva adelante el área de violencia institucional de la defensa pública. Desde la Comisión contra la impunidad difuendieron un comunicado donde consideraron que lo sucedido“es claramente una detención disciplinaria con el objetivo de amedrentar a las y los asambleístas que se manifiestan por el no a la mina”. Mientras el pueblo movilizado espera novedades desde el parlamento donde los proyectos se discuten en distintas comisiones.

El registro fotográfico de la intervención policial por LUAN Colectiva de Acción Fotográfica

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

“La pandemia sumó barreras a un sistema ...

Artículo siguiente

Piden volver a involucrar a la sociedad ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    “La presunta autopsia sobre el cuerpo de Franco Isorni no fue ni completa ni metódica ni contextualizada”

    10 marzo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Violencia policial

    “Para quienes nos han hecho daño una propuesta colectiva y amorosa es un acto revolucionario”

    23 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    Reclamo de la comunidad indígena de Chuschagastas por la liberación de los asesinos de Javier Chocobar

    27 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaNoticias

    La legislatura de San Juan declaró de interés social, cultural y educativo el programa Jóvenes y Memoria

    22 marzo, 2022
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaNiñez y juventudNoticias

    Movilización por fuertes carencias en el servicio alimentario escolar

    6 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    “La televisión argentina es una pedagogía de la crueldad que se ejerce sobre el cuerpo de la mujer”

    30 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    AVANZA EL DEBATE ORAL Y PÚBLICO POR EL CRIMEN DE LAUTARO BUGATTO “En el juicio no hay una sola prueba que dé cuenta del presunto enfrentamiento”

  • Justicia

    Causa por Johana Ramallo: allanamiento en una unidad penal de Melchor Romero

  • EncierroGéneroNoticias

    PRESA POR MALA MADRE Organizaciones de mujeres piden la libertad de Yanina Farías

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria