Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

CárcelesJusticiaNoticias
Home›Encierro›Cárceles›FAMILIARES PIDIERON AUDIENCIA A LA CÁMARA DE APELACIONES Banderazo frente a tribunales por el crítico escenario de las cárceles de Batán

FAMILIARES PIDIERON AUDIENCIA A LA CÁMARA DE APELACIONES Banderazo frente a tribunales por el crítico escenario de las cárceles de Batán

Por Sebastian Pellegrino
19 junio, 2020
841
0

Comida en mal estado, falta de sábanas y elementos de abrigo a las puertas del invierno, violencia sistémica, falta de atención médica e inexistencia de contención psicológica frente a la pandemia son algunos de los reclamos que familiares de personas detenidas en el Complejo Penitenciario de Batán, en Mar del Plata, hicieron visibles en la mañana del viernes 19 frente a los tribunales de la ciudad balnearia. El banderazo estuvo atravesado por dos recientes muertes evitables: hace una semana, el joven Matías Serrano, detenido en la UP 15, se suicidó en la celda de aislamiento; y otro detenido murió por una grave enfermedad luego de que el médico de la unidad dijera que “se hacía el tonto” para acceder a la domiciliaria. En diálogo con ANDAR, Canella Bella, afirmó que “en las cárceles sigue ocurriendo un genocidio encubierto”.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) Mientras Canella Bella, exdetenida, Directora del Proyecto Mecha y referente del frente Cárceles del Movimiento Evita, dialogaba con ANDAR, se acercó a ella una oficial de policía para avisarles que “el juez (Adrián Angulo, vocal de la Sala 2 de la Cámara de Apelaciones y Garantías de Mar del Plata) no podrá atenderlos. Está en reunión y no sabe cuánto durará”.

Canella junto a más de 50 personas -entre familiares de detenidos del complejo penitenciario Batán, organizaciones de derechos humanos y referentes sociales- realizaban desde las 10 de la mañana un banderazo y protesta frente a los tribunales de Mar del Plata, en la calle Brown 2046, para exigir el esclarecimiento de dos muertes evitables en el interior de las cárceles del complejo, además del crítico escenario en el que transcurre la vida de más de 2000 personas alojadas en las UP 50 y 15, y en la Alcaidía 44 de Batán.

La jornada de protesta fue convocada por la organización Familiares Unidos por los Derechos de los Detenidos, bajo la consigna: “Las personas privadas de la libertad también tienen DERECHOS y también son HUMANOS”.

“Vinimos, una vez más, a exigir que el Estado preserve y garantice la integridad de las personas detenidas. El ‘delito’ más grave que ellas han cometido es el de pertenecer a sectores vulnerables, y ninguna sociedad puede desenvolverse a partir de la tortura y el maltrato”, afirmó Canella a ANDAR, luego de exigir a la oficial de policía que reiterara el pedido de audiencia al magistrado o que, al menos, les recibieran el habeas corpus colectivo en favor de todos los detenidos del complejo penitenciario de Batán.

Los reclamos no son nuevos: desde los primeros días de diciembre pasado, en plena huelga de hambre en casi todo el Servicio Penitenciario Bonaerense, los familiares y las organizaciones locales presentaron dos habeas corpus colectivos, uno ante un Juzgado de Garantías y otro ante el Juzgado de Ejecución de Mar del Plata. Ninguno fue recepcionado.

Por eso ahora, que a las condiciones de fines de 2019 se suma la emergencia sanitaria frente al Coronavirus, intentan ser escuchados en la Cámara de Apelaciones y Garantías, aunque nuevamente sin éxito.

“La situación es insostenible: Hay detenidos con enfermedades respiratorias y otras graves afecciones que, sin embargo, no reciben atención médica de ningún tipo. No funcionan en las unidades penales las medidas de aislamiento mínimo por los niveles de sobrepoblación. Tampoco hay atención psicológica ni psiquiátrica, porque no está yendo el personal. Hay un joven que se suicidó hace una semana en una celda de aislamiento, y ya había anunciado su intención de quitarse la vida por la angustia y miedo ante este contexto”, describe Canella.

Los familiares y organizaciones también denuncianque están suspendidas las audiencias por videoconferencias desde hace más de 20 días, con centenares de detenidos en condiciones de acceder a morigeraciones en la modalidad de prisión ya sea porque integran grupos de riesgo o por el avanzado cumplimiento de la pena.

De hecho, el detenido que falleció hace días por graves problemas de salud -y sobre el que un médico de la unidad penal dijo que se “estaba haciendo el tonto para acceder a la domiciliaria”- cumplía una pena de 11 años y 6 meses, faltando sólo 4 meses para concluirla.

En cuanto a las visitas de los familiares, hace más de 80 días que están suspendidas y sólo permiten la entrega de mercadería en las puertas de los penales, pero tal como denuncian las organizaciones y familiares tampoco les dejan ingresar sábanas, mantas y frazadas, cuando faltan dos días para el inicio del invierno.

Según Canella, en Mar del Plata la situación es extremadamente delicada: “Los detenidos están a punto de iniciar una nueva huelga de hambre en los penales. Es la única forma en la que saben que pueden ser escuchados. Por eso venimos hoy a las puertas de los tribunales de Mar del Plata con la intención de que nos atiendan, o que al menos nos den una fecha de audiencia”.

“No queremos represión, no queremos más violencia: queremos cultura laboral afuera y adentro de la cárcel. Creemos que con más trabajo y menos reincidencia, vamos a poder construir ciudades integrales, sin tortura ni malos tratos. Sin esa problemática de la ‘inseguridad’ que siempre se aborda con la violencia institucional, antes que dando respuestas a los sectores vulnerables”, agregó.

Cabe destacar que, entre el petitorio del Banderazo, las organizaciones y familiares también reclaman: que se descompriman los espacios carcelarios; que se otorgue arresto domiciliario a las jefas de hogar que tengan menores de 13 años a cargo; que las personas procesadas con penas menores a 4 años tengan el arresto domiciliario; y que se priorice el derecho a la salud, a la igualdad de todos ante la ley y a la vida.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBatáncárcelesjusticiaMar del Plata
Artículo anterior

Red de espionaje ilegal de la AFI: ...

Artículo siguiente

Una policía de civil lo asesinó a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroEntrevistasMemoria

    La lucha de un sobreviviente de la masacre de Devoto: todavía hay víctimas sin identificar

    13 marzo, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Declaró el testigo que vio a Fabián en la comisaría la noche de su muerte

    11 septiembre, 2018
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Nuevo rastrillaje: más elementos conducen a la Gendarmería

    16 agosto, 2017
    Por ezemanzur
  • Noticias

    Balearon la casa de una militante barrial en Mar del Plata

    8 febrero, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el CCD La Huerta

    25 febrero, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Apelación por el fallo del cuádruple femicidio en La Loma

    14 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • BrevesViolencia policial

    LLAMAN A MOVILIZAR Y CONFERENCIA DE PRENSA Revisan un caso de violencia institucional en Monte Caseros

  • JusticiaNoticias

    EL ESPACIO ESTÁ EN CONFLICTO CON EL MUNICIPIO Suspenden el desalojo de La Comunitaria en Rivadavia

  • CárcelesCPMNovedades

    LA JUSTICIA ORDENO LA ATENCIÓN MÉDICA EFECTIVA EN BATAN Se profundiza la crisis sanitaria en las cárceles bonaerenses

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria