Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

NoticiasSalud
Home›Noticias›"LA PANDEMIA NO PUEDE SER EXCUSA PARA TODO" Piden volver a involucrar a la sociedad civil en las políticas de respuesta al VIH

"LA PANDEMIA NO PUEDE SER EXCUSA PARA TODO" Piden volver a involucrar a la sociedad civil en las políticas de respuesta al VIH

Por Sole Vampa
1 diciembre, 2020
1144
0

Por el 1 de diciembre, Día Mundial del VIH y el SIDA, desde Fundación GEP difundieron un informe del Observatorio de acceso a medicamentos donde sistematizan información importante y apuntan avances retrocesos y preocupaciones.  “Nuestros derechos no pueden esperar” dicen las personas con VIH.

ANDAR en el país

(Agencia Andar) Todos los años mueren alrededor de 1500 personas por  enfermedades relacionadas con el VIH, un número que se mantiene desde 2008, Argentina está en una meseta epidemiológica con alrededor de 5500 nuevas notificaciones anuales de personas con VIH. “Es imposible revertir la meseta de transmisiones y muertes anuales sin campañas desde el Estado que posibiliten el acceso a la información y a la prevención, como así también garantizar el acceso a los tratamientos”, dijo José María Di Bello, Presidente de Fundación GEP. Según relevaron en los últimos ocho años más del 80% del presupuesto ha sido destinado a la compra de tratamientos y este año el porcentaje fue de 89. Esto impide que puedan llevarse adelante políticas complementarias relacionadas con la prevención, la atención integral, el seguimiento de tratamientos y la contención social, entre otras necesidades de esta población.

Es muy importante recuperar espacios de involucramiento de la sociedad civil en estos procesos para pensar políticas públicas. El macrismo dejo un abandono y desmantelamiento total, reponerse de esa situación ha sido una odisea sin lugar a dudas pero todavía cuesta y falta”, dijo Di Bello.

Ayer fue la presentación anual del boletín epidemiológico y desde el Frente nacional por la Salud de las personas con VIH se encontraron con que fueron “silenciados” en el acto virtual donde ni siquiera pudieron elevar preguntas por chat.  “Fuimos meros expectantes de lo que presentaban, entendemos el contexto de pandemia pero eso no puede ser la excusa de todo”, señaló el responsable de GEP.

Y seguro tenían cosas para decir, preguntar, cuestionar. El acceso a medicamentos durante la pandemia fue muy complicado. “Los dos primeros meses estuvimos trabajando permisos especiales para ir a los hospitales a buscar medicamentos, y de todas formas muchas personas no se animaron a ir. El 70% se atiende en sistema público porque no tienen trabajo formal y por lo tanto no tienen prepaga, y como esta un montón de situaciones no han sido contempladas”, dijo Di Bello. Durante la presentación, por ejemplo, se habló de la entrega multi- mensual de medicamentos y el acceso a servicios de prevención, instancias que se planificaron desde la cartera de Salud pero que no pudieron implementarse en muchos casos, sobre todo en las provincias fuera de Buenos Aires.

Este año, además, el precio de los medicamentos aumentó más que la inflación: un 84% en promedio, y hay algunos que llegaron a aumentar un 1300%, como la combinación tenofovir-emtricitabina, del laboratorio Elea. Desde GEP recomiendan la apertura de licitaciones y la producción pública de medicamentos que permita bajar el precio y la optimización del uso de los recursos destinados al VIH.

También hacen especial hincapié en el proyecto revisado para una nueva ley de VIH, Tuberculosis, Hepatitis virales e ITS, que hace más de dos meses ingresó al Congreso pero no han advertido ningún movimiento a pesar de que hace años que presentan proyectos que terminan perdiendo ele stado parlamentario. Este proyecto busca generar y consolidar políticas públicas que garanticen los derechos de las personas afectadas por esas enfermedades y a la población general, y así superar las deficiencias de la actual ley de VIH/SIDA que ya ha cumplido 30 años de vigencia. “No hay más tiempo” insisten.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosreclamoSalud
Artículo anterior

En Chubut preocupa la persecución y violencia ...

Artículo siguiente

Otra muerte bajo custodia estatal en una ...

Piden volver a involucrar a la sociedad civil en las políticas de respuesta al VIH">

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNoticias

    Jóvenes y Memoria: un espacio de intervención y defensa de los derechos humanos

    15 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesSalud

    Aborto: un problema de salud pública

    10 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNiñez y juventudNoticias

    Se realiza un seminario sobre infancias trans: “la demanda es impresionante”

    13 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    Más de 20 organizaciones de niñez reclamarán ante la Justicia provincial

    9 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedadesSeguridad

    La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los operativos violentos contra personas que viven o trabajan ...

    24 enero, 2025
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

    Zonas rojas: un debate “anacrónico y reaccionario”

    30 abril, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NoticiasSeguridadTrabajoViolencia policial

    DECENAS DE PERSONAS HERIDAS Y 124 DETENIDOS Y DETENIDAS Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en un predio recuperado

  • MemoriaNovedades

    PRESENTACIÓN DEL LIBRO EN LA CPM Sacralizar la represión: los diarios de Victorio Bonamín

  • GéneroJusticiaNoticias

    Allanamiento negativo en el penal de Melchor Romero Allanaron sin resultados: continúa la búsqueda de Johana Ramallo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria