Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

Educación y culturaNoticias
Home›Educación y cultura›MEMORIA E IDENTIDAD En Carlos Tejedor las nuevas generaciones son el GPS

MEMORIA E IDENTIDAD En Carlos Tejedor las nuevas generaciones son el GPS

Por Sole Vampa
10 noviembre, 2020
1255
0

Esta tarde se tratará en una de las comisiones del Concejo Deliberante un proyecto que busca cambiar el nombre de las calles de la localidad. La propuesta surge de una investigación realizada en el marco del programa Jóvenes y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria por un grupo de estudiantes de la Escuela Secundaria 2.

ANDAR en Carlos Tejedor

(Agencia Andar) Jazmín está nerviosa. En unas horas junto a dos “profes” y quienes fueron sus compañeros del secundario van a asistir a una comisión del Concejo Deliberante local que trabajará sobre un proyecto que ellos hicieron cuando aún no habían egresado. “Recalculando” fue el trabajo que presentaron en 2017 en el programa Jóvenes y Memoria de la CPM y que hoy está a pasos de volverse una realidad. Llevarlo a cabo significa un gran cambio en sus vidas cotidianas: cambiar los nombres de las calles de la ciudad.

Los y las chicas supieron que esas calles por donde transitan todos los días habían sido nombradas durante la dictadura y se hicieron preguntas.  “El nombre de las calles se puso en dictadura y salieron en el taller de mi hermano mayor, tenía un taller de chapa y pintura y el delegado municipal de ese momento, era el padre del actual, llegó ahí con una carta firmada por Viola desde Buenos Aires”, cuenta Damián Hernández Craig, uno de los docentes que acompañó al grupo en su investigación. Así al azar se nombraron los caminos de Tejedor, en el lugar donde se cortaron y pintaron las chapas identificatorias.

¿Qué cosas nos identifican? Se preguntaron los y las jóvenes tantos años después y se pusieron a investigar y a reconstruir la identidad de su pueblo, a rescatar, mencionándolos, a aquellos pobladores que se habían destacado por su compromiso ciudadano. “Se propusieron nombres que buscaban ir desde el inicio de fundación del pueblo, se nos escapó una generación de gente que conocía a esos referentes pero ya no queda viva en el pueblo, pero lo que recogieron es lo que la gente les contó y eligió”, agrega Hernández Craig.

En el portal de noticias de la escuela explicaron que las propuestas con mayores adherentes fueron las de aquellas personas que se destacaron por su solidaridad, como “Doña Francisca, la santa laica, dueña de un Almacén de Ramos Generales que proveía a las grandes estancias pero que jamás dejó a nadie sin comida, aunque no tuviera como pagar”. O aquellas vinculadas a la vida cultural como “Nona y Alfredo Oroz, dueños del cine y de la usina eléctrica, apoyando siempre cuanta actividad social y artística se realizaba;  y Segundo y Aida Badino, mecenas del Club Los 11, maestra de teatro y piano, respectivamente, ambos ligados a la grey católica de fuerte raigambre en el pueblo”.

Jazmín con sus compañeros en 2018 presentando el proyecto Recalculando en la Feria de Ciencias

Al año siguiente de ser parte de Jóvenes y Memoria los chicos participaron con “Recalculando” en la feria de ciencias. “Anduvo muy bien ahí. En ese momento una de las chicas que había de jurado era una concejal radical y le dijo a Jazmín que deberían presentarlo en el Concejo Deliberante. Este año alguien lo retomó y se puso en contacto con mi compañera profesora”, explica Damián cómo llegó a tratarse la propuesta.

“Para llegar a esto los chicos armaron fichas, buscaron foros, tienen todo eso bien organizado, tienen un cuaderno de firmas de aval, y hoy me llamo una de las chicas. Jazmin siente que ya esto es un compromiso con la gente que participó del relevamiento, que está en el video y que por ahí murió”, cuenta el docente.

El equipo sabe que se mueven ahora en la arena política, pero no quieren que su propuesta se vuelva un debate partidario y se olviden de quiénes realmente impulsaron este cambio. “Hay un antecedente con lo que pasó con la plaza de Timote, los chicos y profes proyectaron el cambio de nombre y desde los partidos se lo apropiaron. Va agarrando distinta gente y las dos profes que lo presentaron terminando quedando afuera. Acá la idea es que circule en el distrito y que los concejales sepan que vamos preparados”, señala Hernández Craig.

La próxima semana el proyecto llegará al recinto y sus atores y autoras irán a defenderlo por medio de la Banca Publica del Concejo Deliberante.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascarlos tejedorescuelasidentidadesjóvenesmemoria
Artículo anterior

Un ciclo de charlas y actividades a ...

Artículo siguiente

LLega una nueva edición de la Muestra ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territorios

    Exposición fotográfica: “Escenas de senos”

    1 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Memoria de la persistencia

    31 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNoticiasSeguridad

    La marcha de la gorra, de Mar del Plata a La Plata

    21 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    El cementerio de Lavalle será sitio de memoria

    29 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • BrevesMemoria

    Inicia el mes de la memoria en la UNLP

    17 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSalud

    Preocupa la posible contaminación por antenas de telefonía celular en Berazategui

    12 julio, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • TrabajoViolencia policial

    Jornada sobre violencia institucional y trabajo

  • GéneroIdentidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    MOVIMIENTO DE MUJERES Y DIVERSIDAD Las mujeres marchan en Mar del Plata para exigir políticas públicas

  • CPMEncierroMemoriaNovedades

    La CPM restauró y entregó copia digital de archivos sobre presos políticos a la Secretaría de Derechos Humanos provincial

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria