Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza de que se hará justicia”

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

Justicia
Home›Justicia›El TOC 5 de Morón absolvió a la pareja imputada por el homicidio de un colectivero

El TOC 5 de Morón absolvió a la pareja imputada por el homicidio de un colectivero

Por Ana Lenci
27 noviembre, 2014
1644
0

Luz Gómez y Diego Romero, oriundos de Jujuy, padecieron un largo proceso judicial en su contra, imputados por el asesinato de un colectivero ocurrido el 1 de octubre de 2011 en Castelar. Durante el juicio, se pudo demostrar que aquél día la pareja había estado en el Shopping Soleil, en Boulogne. Amplio acompañamiento de organizaciones de DDHH.

ANDAR en los juicios

(Agencia) Diego Romero pasó 1 año y medio en cárcel, mientras que Luz Gómez, su pareja, estuvo detenida durante varios meses hasta que le fue concedida la prisión domiciliaria para que pudiera cuidar a sus dos hijas. Después de tres años de permanecer procesados por el homicidio de un colectivero, y de un juicio que acaba de terminar y en el que la única “prueba” resultó desestimada, Diego y Luz fueron absueltos el miércoles 26 de noviembre por parte del Tribunal Oral Criminal –TOC- 5 de Morón.

Luz Gómez y Diego Romero recibieron un amplio acompañamiento de organizaciones de derechos humanos

Luz Gómez y Diego Romero recibieron un amplio acompañamiento de organizaciones de derechos humanos

La causa penal fue iniciada a partir de la versión policial, que fue asumida íntegramente por la fiscalía. La única prueba: una mochila de la pareja Romero-Gómez que, el día del homicidio del colectivero Roberto Castillo, había sido hallada en un remis cuyo conductor fue uno de los condenados por el crimen en otro juicio.

Sin embargo, en el juicio que llevó a cabo el TOC 5 quedó demostrado que la pareja oriunda de Jujuy había estado, el 1 de octubre de 2011, en el Shopping Soleil, de Boulogne, por lo que no habrían podido estar al mismo tiempo en la escena del crimen –la vivienda del colectivero, en Castelar-.

La fiscalía pretendió asimismo que se considerara un reconocimiento en rueda de personas realizado en torno a Diego Romero. Ese reconocimiento, según denunció la defensa de los imputados, estuvo viciado por la intervención de los agentes de la DDI de Merlo que, antes de llevarlo a cabo, le cortaron el pelo a Romero “para que se pareciera al identikit que se había hecho del verdadero asesino”.

En este sentido, el abogado defensor Eduardo Soares señaló, una vez conocida la sentencia absolutoria, que “el primer día del juicio habíamos pedido la nulidad del proceso, por la falsedad de las pruebas” por las cuales, tanto el fiscal de primera instancia, Matías Rapazzo, como el fiscal de juicio, Marcelo Varon Quintian, habían solicitado la pena de prisión perpetua por los delitos de robo agravado por el uso de arma de fuego, portación ilegal de arma de guerra y homicidio criminis causae.

El abogado también señaló que cuando se conozcan los fundamentos del fallo “vamos a analizar si denunciamos a los fiscales, que le dieron curso a esta farsa, y por supuesto que vamos a realizar una demanda por resarcimiento en el fuero civil”.

La voz de las víctimas

“Se hizo justicia, gracias a tantísima gente que nos acompañó y gracias también a los jueces, que fueron sabios, nos escucharon y se dieron cuenta de que era una equivocación la acusación contra nosotros”, manifestó el miércoles Diego Romero, quien agradeció a “toda esta gente que está detrás de nosotros y que es la que nos dio fuerza para seguir”.

En efecto, además de los familiares de Luz y Diego, en la audiencia estuvieron representantes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza, entre ellos Pablo Pimentel; la histórica referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas; Dory Demonty, la madre de Ezequiel Demonty, asesinado por la Policía Federal.

“Por suerte quedó demostrado que nosotros teníamos razón y que lo que ocurrió fue una equivocación de la fiscalía, porque siempre golpean a los sectores más humildes, pero nosotros pudimos salir con la verdad, con la ayuda de todos y de mi mamá (Amalia Ortega), que nunca bajó los brazos y que es la ‘culpable’ de que tengamos todo este acompañamiento”, señaló, emocionada, Luz Gómez.

“Más que cambiarnos la vida, nos arruinaron la vida con este proceso, pero tuvimos fuerza para levantarnos y para llegar a esto, que es lo que queríamos lograr: la verdad”, agregó.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascausa armadajusticiaMorón
Artículo anterior

Jornada de inspecciones oculares en el juicio ...

Artículo siguiente

Rafael Castillo: los padres toman la ESB ...

Artículos relacionados Más del autor

  • AgendaBrevesJusticia

    Presentación de libro en Derecho de la UNLP

    15 mayo, 2017
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedadesOpiniones

     Inteligencia ilegal: la democracia en peligro

    18 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Muestra “30 años, Fotoperiodismo en Democracia” en Morón

    8 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Breves

    En una reunión en la Procuración se debatió el futuro de los juicios por lesa humanidad

    9 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Sin la presencia de Falbo la CPM concretó una reunión en la procuración por el caso Nicora

    29 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Diario del Juicio

    Inagotable amor filial

    17 diciembre, 2021
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • NoticiasViolencia policial

    SE CUMPLIERON DOS AÑOS DE SU FALLECIMIENTO La justicia de Mar del Plata rechazó el pedido para anular el archivo de la causa por la muerte de Nahuel Olmos

  • JusticiaNoticias

    A tres meses del asesinato de Brandon Romero su familia pudo dar testimonio ante el fiscal

  • EncierroNoticiasTrabajo

    DE EZEIZA A DEVOTO Detenidos y detenidas del sistema federal en huelga

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria