Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

Justicia
Home›Justicia›El TOC 5 de Morón absolvió a la pareja imputada por el homicidio de un colectivero

El TOC 5 de Morón absolvió a la pareja imputada por el homicidio de un colectivero

Por Ana Lenci
27 noviembre, 2014
1627
0

Luz Gómez y Diego Romero, oriundos de Jujuy, padecieron un largo proceso judicial en su contra, imputados por el asesinato de un colectivero ocurrido el 1 de octubre de 2011 en Castelar. Durante el juicio, se pudo demostrar que aquél día la pareja había estado en el Shopping Soleil, en Boulogne. Amplio acompañamiento de organizaciones de DDHH.

ANDAR en los juicios

(Agencia) Diego Romero pasó 1 año y medio en cárcel, mientras que Luz Gómez, su pareja, estuvo detenida durante varios meses hasta que le fue concedida la prisión domiciliaria para que pudiera cuidar a sus dos hijas. Después de tres años de permanecer procesados por el homicidio de un colectivero, y de un juicio que acaba de terminar y en el que la única “prueba” resultó desestimada, Diego y Luz fueron absueltos el miércoles 26 de noviembre por parte del Tribunal Oral Criminal –TOC- 5 de Morón.

Luz Gómez y Diego Romero recibieron un amplio acompañamiento de organizaciones de derechos humanos

Luz Gómez y Diego Romero recibieron un amplio acompañamiento de organizaciones de derechos humanos

La causa penal fue iniciada a partir de la versión policial, que fue asumida íntegramente por la fiscalía. La única prueba: una mochila de la pareja Romero-Gómez que, el día del homicidio del colectivero Roberto Castillo, había sido hallada en un remis cuyo conductor fue uno de los condenados por el crimen en otro juicio.

Sin embargo, en el juicio que llevó a cabo el TOC 5 quedó demostrado que la pareja oriunda de Jujuy había estado, el 1 de octubre de 2011, en el Shopping Soleil, de Boulogne, por lo que no habrían podido estar al mismo tiempo en la escena del crimen –la vivienda del colectivero, en Castelar-.

La fiscalía pretendió asimismo que se considerara un reconocimiento en rueda de personas realizado en torno a Diego Romero. Ese reconocimiento, según denunció la defensa de los imputados, estuvo viciado por la intervención de los agentes de la DDI de Merlo que, antes de llevarlo a cabo, le cortaron el pelo a Romero “para que se pareciera al identikit que se había hecho del verdadero asesino”.

En este sentido, el abogado defensor Eduardo Soares señaló, una vez conocida la sentencia absolutoria, que “el primer día del juicio habíamos pedido la nulidad del proceso, por la falsedad de las pruebas” por las cuales, tanto el fiscal de primera instancia, Matías Rapazzo, como el fiscal de juicio, Marcelo Varon Quintian, habían solicitado la pena de prisión perpetua por los delitos de robo agravado por el uso de arma de fuego, portación ilegal de arma de guerra y homicidio criminis causae.

El abogado también señaló que cuando se conozcan los fundamentos del fallo “vamos a analizar si denunciamos a los fiscales, que le dieron curso a esta farsa, y por supuesto que vamos a realizar una demanda por resarcimiento en el fuero civil”.

La voz de las víctimas

“Se hizo justicia, gracias a tantísima gente que nos acompañó y gracias también a los jueces, que fueron sabios, nos escucharon y se dieron cuenta de que era una equivocación la acusación contra nosotros”, manifestó el miércoles Diego Romero, quien agradeció a “toda esta gente que está detrás de nosotros y que es la que nos dio fuerza para seguir”.

En efecto, además de los familiares de Luz y Diego, en la audiencia estuvieron representantes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza, entre ellos Pablo Pimentel; la histórica referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas; Dory Demonty, la madre de Ezequiel Demonty, asesinado por la Policía Federal.

“Por suerte quedó demostrado que nosotros teníamos razón y que lo que ocurrió fue una equivocación de la fiscalía, porque siempre golpean a los sectores más humildes, pero nosotros pudimos salir con la verdad, con la ayuda de todos y de mi mamá (Amalia Ortega), que nunca bajó los brazos y que es la ‘culpable’ de que tengamos todo este acompañamiento”, señaló, emocionada, Luz Gómez.

“Más que cambiarnos la vida, nos arruinaron la vida con este proceso, pero tuvimos fuerza para levantarnos y para llegar a esto, que es lo que queríamos lograr: la verdad”, agregó.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascausa armadajusticiaMorón
Artículo anterior

Jornada de inspecciones oculares en el juicio ...

Artículo siguiente

Rafael Castillo: los padres toman la ESB ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Los Hornos: la Justicia ordenó detener un desalojo

    3 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • NoticiasOpiniones

    Perez Esquivel le pide a Macri la liberación de Milagro Sala

    15 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    “Está en juego el futuro de los recursos de los argentinos”

    12 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    Una sentencia favorable para los inundados de La Plata

    6 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Gatillo fácil e impunidad en Jujuy

    18 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    El TOF 1 de La Plata volvió a otorgar la prisión domiciliaria a Etchecholatz

    8 noviembre, 2018
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    A 15 AÑOS DE LA MASACRE Cromañón: la lucha de familiares y sobrevivientes por recuperar el espacio

  • CPMEducación y culturaMemoriaNoticias

    20 AÑOS DEL PROGRAMA JÓVENES Y MEMORIA Más de 1.200 personas participaron del Seminario internacional sobre pedagogía de la memoria

  • BrevesNiñez y juventud

    Otro año de trabajo con la niñez

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria