Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

GéneroIdentidades y territorios
Home›Género›ENCUENTRO EN LA MATANZA El tiempo de la revolución feminista es ahora

ENCUENTRO EN LA MATANZA El tiempo de la revolución feminista es ahora

Por Sole Vampa
5 septiembre, 2018
1864
0

Bajo el lema El tiempo de la revolución feminista es ahora, este sábado 8 de septiembre tendrá lugar en San Justo, La Matanza, el 21° Encuentro regional de mujeres, lesbianas, travestis y trans.

ANDAR en La Matanza 

(Laura Elizalde*) La jornada comenzará a las 8.30 en la Escuela de Educación Secundaria 49 (Almafuerte esquina Arturo Illia, San Justo). La apertura será con la lectura de un documento elaborado por la comisión organizadora del encuentro.

El encuentro regional es itinerante, se realiza anualmente en diferentes distritos de la zona oeste del conurbano bonaerense y tiene la particularidad, a diferencia del nacional, de incluir a las distintas colectivas de género, tales como las compañeras lesbianas, travestis y trans, hecho que sucedió a partir del encuentro de 2017 en la localidad de Merlo.

En esta oportunidad se eligió La Matanza como sede, entre otras razones porque la municipalidad no cuenta con una secretaría o dirección de la mujer; la población supera los dos millones de personas y sólo posee un refugio municipal para mujeres en situación de violencia; tampoco ofrece asistencia legal y psicológica estatal y gratuita para las víctimas de violencia de género, sólo asisten algunas ONGs.

Al observar estos problemas la conducción multicolor de SUTEBA La Matanza creó la primera Secretaría de la Mujer y Géneros del sindicato al asumir en 2013. Desde ahí se acompaña el pedido de justicia por el feminicidio de Karen Arias, estudiante de la Secundaria N° 8 de Ciudad Evita. Este espacio brinda contención y asesoramiento legal. También acompaña a la familia de Camila Cabrera, otro caso de feminicidio de la misma localidad que Karen Arias, con asesoramiento legal que brinda el Colectivo Autónomo de Derechos Humanos que colabora con el sindicato.
La lucha por un ambiente sano también atraviesa a La Matanza, donde desarrolla sus intervenciones el colectivo de Autoconvocadxs Catán contra la CEAMSE, Vecinxs autoconvocadxs contra Klaukol cuya referente más destacada es Susana Aranda, así como también se destaca otra luchadora contra las tosqueras Ninfa Mora, de la organización No más víctimas de la injusticia, madre de Lautaro Aguirre Mora que falleció en un tosquera. Esta también es la tierra de la militante travesti Diana Sacayan, víctima de travesticidio y guía en la lucha por el cupo travesti y trans en la municipalidad, que ya es ley y aún no se aplica.

Las actividades

El Encuentro contará con más de veinte charlas por la mañana y más de cuarenta talleres por la tarde, con temas como la violencia de género, la interrupción voluntaria y legal del embarazo, la separación de la iglesia del estado, la diversidad de género, entre otras. Lo destacado de estos talleres es su metodología, quienes participen de dichos espacios tendrán la posibilidad del uso de la palabra que circulará libremente y se elaborarán conclusiones por consenso.

Será una jornada completa con obras de teatro, música, una feria de artesanas que constituirán una peatonal feminista y concluirá con una movilización que recorrerá los centros importantes del distrito entre los que se encuentran la municipalidad, la catedral y la Brigada de San Justo, que fuera uno de los centros clandestinos de detención del partido en la última dictadura militar y que actualmente se lleva a cabo el juicio a sus genocidas.
Finalmente este encuentro regional culminará en la plaza central con un festival feminista.

*Periodista, secretaria de Formación e Investigación de CTA Autónoma de La Matanza, vocal en SUTEBA e integrante de la Secretaría de la Mujer y Géneros.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasdiversidad sexualLa Matanzamujeres
Artículo anterior

Marlene Wayar presenta “Travesti: una teoría lo ...

Artículo siguiente

“Destruyeron todo lo bello que era nuestra ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    Rafael Castillo: los padres toman la ESB 32

    27 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Piden revisar la absolución de los cinco policías

    13 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Comenzó el juicio por torturas a Luciano Arruga

    1 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNoticiasViolencia policial

    La dignidad de Iki

    26 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesGéneroSeguridad

    Campaña “Alertas y Activas” en La Plata

    10 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesGénero

    Presentan un manual de periodismo popular y feminista

    9 marzo, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • AgendaCPM

    SÁBADO ABIERTO Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Justicia

    Alegatos en el Caso Reina Maraz Hoy a las 13, la sentencia en el juicio a Reina Maraz

  • NoticiasOpinionesSaludSalud mental

    El plenario del órgano de revisión local ante el proyecto para modificar la ley de salud mental

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria