Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

JusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Justicia›IMPUTADO POR DELITOS EN LOS CCD POZO DE BANFIELD Y QUILMES El represor Wolk con prisión preventiva en su casa hasta el juicio

IMPUTADO POR DELITOS EN LOS CCD POZO DE BANFIELD Y QUILMES El represor Wolk con prisión preventiva en su casa hasta el juicio

Por ldalbianco
12 septiembre, 2019
1531
0

La sala 1 de la Cámara de Casación Penal decidió, por unanimidad, reponer la prisión preventiva para el genocida Juan Miguel Wolk hasta la realización del juicio por la Causa 605, que juzgará los delitos de lesa humanidad cometidas en los centros clandestinos de detención Pozo de Banfield y Pozo de Quilmes. En el marco de esta causa, Wolk estuvo un año prófugo y en abril de 2018 el TOF 1 de La Plata había ordenado su excarcelación por entender que se habían cumplido los plazos máximos de la prisión preventiva por la mora de la justicia. La causa tiene ya 10 años y, actualmente, se terminó la instancia de ofrecimiento de prueba.

ANDAR en San Martín

(Agencia Andar) Juan Miguel Wolk, el represor con el alias de “El Nazi”, fue uno de los jefes del centro clandestino de detención Pozo de Banfield, que funcionó en el edificio de la Brigada de seguridad, investigaciones e inteligencia de la Policía Bonaerense. El CCD también era conocido como La Maternidad porque, según consta en los testimonios de sobrevivientes, muchas detenidas parieron  ahí sus bebés; algunos siguen aún sin conocer su verdadera identidad.

La causa por los delitos de lesa humanidad cometidos en el Pozo de Banfield se inició en 2009, recién en 2012 se ordenó la detención de Wolk que permaneció prófugo un año. En mayo de 2013 fue detenido en la casa de su hermano y en 2016 le dieron la prisión domiciliaria. Ese mismo año, el Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de La Plata decidió unificar en la Causa 605 este expediente judicial con otro que investigaba los crímenes perpetrados en el CCD Pozo de Quilmes.

El Ministerio Público Fiscal ya había solicitado en 2014 y 2015 la elevación a juicio de las dos causas, pero recién en agosto del año pasado se designó al tribunal para la realización del debate oral: el TOF 4 de San Martín que, en ese momento, estaba integrado por jueces subrogantes.

La mora en la justicia le garantizó años de impunidad a Wolk; en 2017, pidió la excarcelación que el mismo TOF 1 de La Plata se la otorgó en abril de 2018 por entender que se había cumplido el plazo de la prisión preventiva y el “estado de incertidumbre” sobre la fecha de juicio.

Esa decisión de la justicia platense había sido recusada por dos querellantes de la causa, la Liga por los Derechos del Hombre y Abuelas de Plaza de Mayo. Los dos organismos de derechos humanos habían sostenido el riesgo procesal de entorpecimiento de la investigación, el peligro de fuga y la gravedad de los hechos imputados, que continúan en ejecución dadas las especiales características de la desaparición forzada y de la apropiación de menores.

Recientemente, la sala 1 de la Cámara de Casación Penal les dio la razón y ordenó, con el voto unánime de sus integrantes, reponer la prisión preventiva con domiciliaria del represor. En su resolución, Diego Barroetaveña, Daniel Petrone y Ana María Figueroa consideraron que la extensión extraordinaria del tiempo de prisión preventiva estaba justificada, en este caso, por el carácter de delitos de lesa humanidad de los hechos imputados.

En ese sentido, retomaron la jurisprudencia interna en consonancia con la responsabilidad internacional del Estado en su deber de garantizar el juzgamiento de los delitos de lesa humanidad y evitar la sustracción del imputado a la acción de la justicia.

Junto a la jurisprudencia, los jueces de cámara Barroetaveña y Petrone también recordaron que uno de los argumentos centrales esgrimidos por la defensa de Wolk, el estado de incertidumbre sobre la fecha de inicio del juicio, ya no tiene validez dado que la designación del juez Esteban Rodríguez Eggers terminó por conformar el TOF 4 de San Martín, tribunal encargado de juzgar estos delitos.

La Causa 605 por los crímenes cometidos en los CCD Pozo de Banfield y Pozo de Quilmes tiene más de 20 imputados y 389 víctimas. Entre ellas -como se señaló- hay varios casos de mujeres embarazadas y niñas y niños nacidos en cautiverio.

Además de Wolk, mano derecha del ex comisario Miguel Osvaldo Etchecolatz, están acusados el ex ministro de Gobierno bonaerense Jaime Smart, el entonces secretario de Gobierno Juan María Torino (luego, en democracia, juez federal) y el ex médico policial Jorge Antonio Bergés.

Recientemente se terminó la etapa de ofrecimiento de prueba y debe fijarse fecha para el inicio del debate oral y público. La mora en la justicia le ha garantizado a represores años de impunidad. El caso de Wolk es emblemático: fue condenado y favorecido por las leyes de obediencia debida y punto final; derogadas las leyes de impunidad, fraguó su muerte para seguir esquivando la justicia. Ahora, con 84 años, esperará el juicio con prisión preventiva en su domicilio de Mar del Plata.

En la etapa de instrucción de estos dos expedientes, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) había presentado, por requerimiento de la Justicia, prueba documental del archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA): fichas personales de víctimas, denuncias de privaciones de la libertad, solicitudes de paradero y legajos donde constan las detenciones de víctimas a disposición del Poder Ejecutivo Nacional forman parte del voluminoso informe presentado.

Para la CPM este juicio es importante también porque se juzgan los delitos cometidos en el Pozo de Quilmes, hoy espacio de memoria creado por ley provincial. La CPM forma parte, junto al Colectivo Quilmes, memoria, verdad y justicia, la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio, del Consejo que lo gestiona.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Memorias populares

Artículo siguiente

Marta Cisternas: “En Chile la crueldad de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Memorias imprescindibles

    28 junio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMEducación y culturaNovedadesSitios

    La CPM reunió a más de 700 referentes de espacios de memoria y organizaciones de víctimas de la violencia estatal ...

    13 diciembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    “Pensás que te pueden llegar a matar”

    29 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNoticias

    Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a los policías bonaerenses

    3 marzo, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Otorgan domiciliaria a un médico de la policía bonaerense condenado por delitos de lesa humanidad

    21 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    “Si trabajás en el INADI salí corriendo”

    22 agosto, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaOpinionesViolencia policial

    Reflexiones sobre el genocidio argentino

  • Violencia policial

    BI ARNAS Se proyecta en la CPM un documental sobre la tortura en el País Vasco

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    JUICIO POR LOS CRÍMENES EN LA BRIGADA DE SAN JUSTO Liliana Galeano: “A 40 años todavía falta mucho por decir”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria