Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza de que se hará justicia”

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›TRAS EL VEREDICTO CONDENATORIO DE UN JURADO POPULAR El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de prisión

TRAS EL VEREDICTO CONDENATORIO DE UN JURADO POPULAR El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de prisión

Por ldalbianco
9 octubre, 2025
670
0
El niño fue asesinado cuando salía junto a su madre del club Barrio la Carne, en Avellaneda. Recibió un disparo del policía bonaerense Juan Alberto García Tonzo que tiraba indiscriminadamente por la espalda contra unos jóvenes que habían intentado robarle. A fines de septiembre un jurado popular lo encontró culpable y ahora la jueza María Angélica Sayago del Castillo definió el monto de la pena en 21 años de prisión más la de inhabilitación especial por diez años para desempeñar funciones como policía de seguridad pública o privada y/o de prevención, y también para tener o portar armas de fuego. La CPM intervino en la causa y el juicio como particular damnificado institucional en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.
ANDAR en Avellaneda
(Agencia Andar) El policía fue hallado culpable por mayoría de votos del jurado por el delito de homicidio agravado por el uso de arma fuego contra Bastian, y por unanimidad por el delito de homicidio en exceso de la legítima defensa en grado de tentativa contra los jóvenes que habían intentado robarle y ya huían dándole la espalda.
Ahora la jueza a cargo del Tribunal Oral Criminal N° 4 de Avellaneda definió que García Tonzo deberá cumplir 21 años de prisión y lo inhabilitó a ejercer cualquier tipo de función policial pública, privada o de prevención y a portar armas de fuego por diez años. En su sentencia además exhortó al poder ejecutivo de la provincia de Buenos Aires, y al municipio de Avellaneda a “gestionar y propiciar la atención integral con tratamiento médico, psicológico y psiquiátrico gratuito e inmediato para las víctimas y familiares” de forma coordinada, y a colocar una placa conmemorativa o renombramiento de espacio público en la zona de los hechos “o acciones similares” previamente consentidas y consensuadas con la familia. Este tipo de medidas de reparación integral fueron solicitadas por la Comisión Provincial por la Memoria en su función de particular damnificado institucional durante el debate oral y la audiencia de cesura que se realizó para determinar el monto de la pena.
La jueza valoró positivamente las pericias de la CPM -psicológicas y ambientales- como varios de los argumentos del equipo del organismo en torno a los agravantes del caso. En su fallo agradeció que “hayan podido dar espacio y libertad para que esta familia pueda contar como esta tragedia impacto en sus vida, y a la vez poner en evidencia no sólo la falla del sistema en entregar un arma de fuego a quien debía, sino también poner en resalto que poco se considera la reparación integral de las víctimas”.
Durante la audiencia de cesura, de acuerdo al veredicto emitido por el jurado popular, el Ministerio Público Fiscal, la CPM, y el abogado de la familia de Bastian habían solicitado penas de entre 25 y 35 años. Los tres actores coincidieron en señalar que la valoración de la actuación de García Tonzo debía considerar todos los agravantes aportados en la acusación: la condición de funcionario policial, el uso abusivo del arma reglamentaria, el lugar y contexto del hecho –por tratarse de un horario diurno y una zona con circulación de personas por estar cerca de varios establecimientos educativos y deportivos–, la pluralidad de víctimas en riesgo, el daño irreversible causado por la muerte de un niño de 10 años y la extensión del daño a sus familiares y la falta de auxilio posterior.
En su resolución la jueza María Angélica Sayago del Castillo dio por acreditado todos estos agravantes. “Fue poco tiempo que duró el hecho, pero suficiente para que García Tonzo tomara las decisiones que tomó, esgrimir el arma de fuego, disparar por la espalda a personas desarmadas y en huída, y seguir disparando cambiando de posición y lugar donde efectuar disparos”, señala la magistrada en la descripción del hecho. Y sobre el modo de actuar destaca la “persistencia y abuso de la utilización del arma de modo indiscriminado y sin medir riesgos” y que luego de disparar el policía en ningún momento se acercó a asistir a Bastian.
Como se mencionó, a petición de la CPM, la jueza Sayago del Castillo valoró las pericias sobre las afectaciones psicológicas que este caso produjo en la familia del niño: “devastados en su subjetividad”, sin acompañamiento y reponiéndose al dolor para poder encarar las prácticas cotidianas de subsistencia.
Por su parte la defensa de García Tonzo, durante la audiencia de cesura, volvió a insistir con que el ex policía sea penado con la carga de prisión que corresponde a un homicidio culposo, un pedido que fue desestimado por la jueza porque significaría desvirtuar el veredicto emitido por el jurado popular.
Cabe destacar que el fallo también ordena al Poder Ejecutivo bonaerense “que refuerce y amplíe la capacitación del personal policial, en materia de DDHH, uso racional de la fuerza, técnicas de respuesta racional en situaciones de “shock o stress” de enfrentamiento”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Liberaron a los tres argentinos de la ...

Artículo siguiente

Contaminación del agua en escuelas de Mar ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    Reprimen y detienen a recicladores en un operativo desproporcionado 

    11 julio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Dos hermanas en diálogo memorioso

    26 septiembre, 2021
    Por ldalbianco
  • Justicia

    En Córdoba ya se desarrolla el juicio por Facundo Rivera Alegre

    12 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Alegatos en el juicio por el travesticidio de Diana Sacayán

    15 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • GéneroJusticiaNoticias

    Le otorgaron la excarcelación a una mujer trans gravemente enferma

    24 junio, 2020
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    La cárcel bonaerense o cómo acercarse a la mejor definición de cruel, inhumano y degradante

    30 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNovedades

    ENCIERRO Y FALTA DE RECURSOS EN VIRREY DEL PINO No hay derecho

  • Justicia

    INUNDACIONES DE 2 DE ABRIL DE 2013 Los muertos son oficialmente 89

  • OpinionesViolencia policial

    OPINIÓN Melina/Melinas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria