Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

JusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Justicia›EN JUNIO HABÍAN RECIBIDO LA MISMA PENA LOS OTROS 5 IMPUTADOS Juicio Contraofensiva: la junta médica constató la simulación y el represor Apa fue condenado a prisión perpetua

EN JUNIO HABÍAN RECIBIDO LA MISMA PENA LOS OTROS 5 IMPUTADOS Juicio Contraofensiva: la junta médica constató la simulación y el represor Apa fue condenado a prisión perpetua

Por Sebastian Pellegrino
16 julio, 2021
284
0

A poco más de un mes de la lectura parcial del veredicto del juicio Contraofensiva, este jueves 15 de julio el Tribunal Oral Federal  4 de San Martín dio por finalizado el debate oral y condenó al ex jefe de la División de Inteligencia Subversiva Terrorista del Ejército, Jorge Norberto Apa, a la pena de prisión perpetua que deberá cumplir en una unidad penal del SPF, luego de que una junta médica determine que su estado de salud no es un impedimento para ello. La postergación de su condena había sido resuelta luego de que la defensa de Apa alegara incapacidad mental, cuestión que se dirimió mediante dos juntas médicas y una definitiva conclusión de los peritos: “Discordancia e inconsistencia en la actitud del examinado que activamente simula y sobre simula” un cuadro de demencia “enmascarando su realidad psíquica”.

ANDAR en la justicia

(Agencia) Este jueves 15 de junio, pasadas las 14:30, el Tribunal Oral Federal 4 de San Martín  –presidido por Esteban Rodríguez Eggers y con las vocalías de Matías Alejandro Mancini y María Claudia Morgese- dio a conocer la parte resolutiva del veredicto por el juicio Contraofensiva que no había sido leída en la jornada del 10 de junio, cuando 5 de los 6 imputados recibieron la pena de prisión perpetua.

Con esta nueva y definitiva jornada del juicio, Jorge Norberto Apa también recibió la misma pena, y los fundamentos del veredicto completo se darán a conocer el próximo 10 de agosto.

Cabe recordar que el 9 de junio pasado, un día antes del veredicto, la defensa particular de Apa a cargo del abogado Hernán Corigliano había solicitado la suspensión de juicio respecto a su asistido debido a una presunta incapacidad mental.

El pedido había sido aceptado por el TOF y se había ordenado una junta médica para resolver la cuestión de la salud del imputado. Debido a irregularidades de una primera junta, se realizó una segunda evaluación y finalmente los peritos determinaron la plena aptitud de Apa para comprender el proceso penal en su contra.

Sorteada la pretendida suspensión de juicio sobre Apa, este jueves entonces llegó la lectura del veredicto en su contra: se declaró que los hechos ilícitos integrantes del hecho procesal de la presente causa constituyen delitos de lesa humanidad y se condenó al ex jefe de la División de Inteligencia Subversiva Terrorista del Ejército, Jorge Norberto Apa, a la pena de prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua con accesorias legales por hallarlo coautor penalmente responsable de los siguientes delitos, todos los cuales concurren materialmente:

-Homicidio con alevosía y en concurso premeditado de dos o más personas -4 hechos-;

-Privación ilegítima de la libertad, agravada por mediar violencias o amenazas con abuso funcional, a su vez agravada por la duración de más de un mes; tormentos agravados por la condición de perseguidos políticos de las víctimas, y homicidio con alevosía con el concurso premeditado de dos o más personas -72 hechos-;

-Privación ilegal de la libertad, agravada por mediar violencia o amenazas con abuso funcional, tormentos agravados por la condición de perseguidos políticos de las víctimas, y homicidio con alevosía con el concurso premeditado de dos o más personas -2 hechos-;

-Privación ilegal de la libertad, agravada por mediar violencia o amenazas con abuso funcional y tormentos -5 hechos-;

-Y privación ilegal de la libertad, agravada por mediar violencia o amenazas con abuso funcional, tormentos agravados por la condición de perseguidos políticos de las víctimas -5 hechos-.

-Previo verificar que la salud del imputado no sea un impedimento para ello, revocar la prisión domiciliaria otorgada y ordenar su traslado a una unidad del Servicio Penitenciario Federal.

-Imponer al condenado el pago de las costas del proceso, que deberá hacerse efectivo dentro de los 5 días de dictarse el presente.

La pretendida confusión del imputado

Durante la mañana, previo a la lectura de la sentencia, se había realizado el último acto procesal del juicio a través del cual Jorge Apa tenía la posibilidad de pronunciar sus últimas palabras.

Recostado en una cama y con pretendida confusión mental, el imputado mantenía la mirada perdida, o sus ojos cerrados o realizaba gestos de malestar, siempre ajeno a las palabras del presidente del tribunal que le anunciaba su derecho de defensa material.

-Señor Apa ¿Va a hacer uso de ese derecho?- le preguntó Rodríguez Eggers

-No entendí nada de lo que dijo… -afirmó el imputado –No puedo decirle nada porque no entendí eso…

-Bueno ¿Tiene algo para decirle al tribunal, además de que no entendió?

-No…

-Entonces entendemos que no quiere decir nada más. Muchas gracias, señor Apa.

Mientras el presidente del tribunal anunciaba el pase a un cuarto intermedio tras la finalización del debate y previo a la lectura del veredicto, una mujer interrumpió desde la habitación en la que se encontraba acostado el imputado:

-Perdón, perdón. Perdón doctor… no es que tiene una negativa. No entiende lo que usted le está diciendo.

-Señora, yo no sé quién es usted…

-Soy la hija. No entiende oraciones largas. Hágasela corta, así la entiende. Cortita, por favor.

El insólito episodio en el que alguien ajeno al debate interrumpe a quien lo conduce se resolvió luego de unos minutos en que las querellas y el Ministerio Público Fiscal recordaron al tribunal las conclusiones de la junta médica por la cual se había habilitado la sentencia contra Apa.

“El informe médico avalado por todos los profesionales habló de una simulación. Y este es un ‘acting’ francamente inconvalidable”, sentenció la fiscal Gabriela Sosti y ya no quedó lugar para nuevas maniobras.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasjorge apajusticialesa humanidad
Artículo anterior

Piden donaciones para el día del niño

Artículo siguiente

La justicia ordenó la clausura de los ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesOpinionesSeguridad

    Niños, niñas y adolescentes víctimas de la inseguridad mediática

    24 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • Justicia

    Se conocerá la sentencia por el asesinato de Emilio Blanco

    23 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNovedades

    Espionaje, inteligencia y control: la Asociación Bancaria bajo la mira policial

    21 marzo, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Avanza el juicio por los crímenes cometidos tras la toma de La Tablada

    14 diciembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Las memorias de América Latina: pasado reciente, violencia y los desafíos de la democracia

    12 junio, 2017
    Por ezemanzur
  • GéneroNoticiasOpinionesSalud

    “Ninguna mujer vuelve a ser la de antes”

    18 junio, 2018
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Educación y culturaViolencia policial

    DOS PADRES FUERON DEMORADOS SIN RAZÓN POR MÁS DE 4 HORAS Colegio Nacional de San Isidro: la policía desalojó una vigilia de estudiantes por el aborto

  • CárcelesEncierroNoticias

    EN CUMPLIENTO DE UN FALLO DE LA CORTE IDH Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

  • CPMNoticiasSeguridadViolencia policial

    POR EL OPERATIVO EN LA REPÚBLICA DE LOS NIÑOS DURANTE EL CARNAVAL La CPM se presentó como particular damnificado en el primer caso de tortura de la GUP

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria