Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

JusticiaMemoriaNovedades
Home›Justicia›ALLÍ SE COMETIERON CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD Masiva movilización contra la construcción de un aeropuerto comercial en la Base Aérea de El Palomar

ALLÍ SE COMETIERON CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD Masiva movilización contra la construcción de un aeropuerto comercial en la Base Aérea de El Palomar

Por Sebastian Pellegrino
9 enero, 2018
1071
0

Sin estudios de impacto ambiental y con obras iniciadas que ya han destruido edificios del exCentro Clandestino de Detención conocido como I Brigada Aérea de El Palomar, el gobierno nacional continúa con el plan de permitir a la empresa Flybondi comenzar a operar desde febrero. En diálogo con ANDAR, el abogado Lucas Marisi –que patrocina a miles de vecinos- explicó el alcance de la inspección ocular realizada este lunes por una jueza federal y detalló que, afuera de la base aérea, casi 3 mil personas se manifestaron contra el proyecto.

ANDAR en El Palomar

(Agencia) En el predio de la Base Aérea de El Palomar –desde donde partían  los “vuelos de la muerte” durante la última dictadura cívico militar- se está construyendo, en tiempo record y a costa de la legalidad y de la conservación de un Sitio de la Memoria, un aeropuerto comercial que será utilizado por la empresa low cost Flybondi, que en 2016 recibió el permiso para operar 56 rutas aéreas hacia destinos nacionales e internacionales.

Marisi: "“El avance de esta obras es un escándalo y un negociado enorme con el que se van a llevar puesta la memoria, la justicia y el ambiente"

Marisi: «“El avance de esta obras es un escándalo y un negociado enorme con el que se van a llevar puesta la memoria, la justicia y el ambiente»

El beneficio para la compañía radica en la baja estructura de costos que afrontará desde la Base de El Palomar, ya que estará exenta de las tasas aeroportuarias que se cobran en Ezeiza o Aeroparque, pero no incorpora ningún destino nuevo al sistema aerocomercial argentino.

Asimismo, el nuevo aeropuerto no cuenta todavía con estudios de impacto ambiental, contrariando las normativas internacionales que prohíben su construcción a pocos metros de zonas pobladas. En este caso, hay dos escuelas que funcionan a menos de 100 metros de la pista y un polvorín militar que, en el exterior, tiene carteles con la inscripción “Explosivos”.

“El avance de esta obras es un escándalo y un negociado enorme con el que se van a llevar puesta la memoria, la justicia y el ambiente. Es un caso inédito de arbitrariedad y violencia estatal, a tal punto que el propio Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, a través de la Dirección de Sitios de la Memoria, se ha manifestado en contra ya que, con la demolición de infraestructura militar, se perderían pruebas valiosas para las causas por crímenes de lesa humanidad que aún tramitan en la justicia federal”, señaló a ANDAR el abogado Lucas Marisi, que patrocina el reclamo colectivo de miles de vecinos de Hurlingham, Morón y 3 de Febrero.

Marisi fue quien presentó una acción de amparo el 14 de noviembre pasado ante el Juzgado Federal 2 de San Martín a cargo de María Isabel Fonts, y luego se fueron sumando a esa acción como terceros coadyuvantes todos los integrantes del Concejo Deliberante de Hurlingham excepto los 3 del bloque Cambiemos, además de concejales de los partidos de 3 de Febrero y Morón, espacios de DDHH, organizaciones sociales y sindicales.

El amparo señala que el aeropuerto no cumple “con nada de lo establecido en la normativa legal y vigente”, que “no se efectuaron los estudios previos de estudio ambiental que exige la ley nacional y provincial de ambiente” y que es “absolutamente imposible que ese aeropuerto ilegal funcione con condiciones mínimas de seguridad”.

A raíz de esa acción, la jueza Fonts llevó a cabo, este lunes 8 de enero, una inspección ocular en la Base Aérea donde se está construyendo el aeropuerto a fin de determinar los alcances de las denuncias, así como para verificar si efectivamente se están destruyendo posibles pruebas para las causas de lesa humanidad que aún tramitan en la justicia federal.

A la magistrada la acompañaron el abogado Lucas Marisi; la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y miembro de la Comisión Provincial por la Memoria, Nora Cortiñas; Soraida Isabel Martín, víctima de ese centro clandestino de detención; la docente y exconcejal de Hurlingham, Viviana Lodos; además de integrantes de Isla Verde, una organización ambientalista que también presentó una acción de amparo.

En representación del Ministerio de Transporte –que lleva adelante las obras para la apertura del aeropuerto comercial- participó el nuevo director de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Tomás Isausti, quien  no pudo responder a las preguntas de la jueza. En este sentido, no explicó por qué las obras se iniciaron fuera de la legalidad exigida, ni por qué se estában utilizando espacios del predio que no habían sido autorizados en la concesión original para el desarrollo del aeropuerto.

Según Marisi, “desde el gobierno primero quisieron ocultar estas obras pero no pudieron, y ahora están con el operativo engaño pero la gente reaccionó porque se dio cuenta del escándalo y del enorme negociado para la empresa. Como la Base Aérea no puede ser habilitada para un aeropuerto, han querido utilizar una figura creada durante el onganiato (un gobierno de facto y de medio siglo atrás) según la cual la Base del Palomar es un Aeródromo Militar y eso, según el Ministerio de Transporte, bastaría para destinarlo a la actividad comercial. Es decir, este tipo de acciones es la que genera violencia en el pueblo”.

El recorrido de la jueza Fonts y las partes que intervienen en el amparo concluyó pasadas las 14 del lunes y ahora la magistrada deberá resolver si ordena el freno de las obras y si debe intervenir el fuero penal ya que, eventualmente, podrían estar cometiéndose delitos en flagrancia por parte de las autoridades nacionales. En las inmediaciones del predio militar miles de personas realizaban una manifestación para exigir el cese de las obras y la urgente señalización de la Base Aérea como Sitio de Memoria.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Repudian el avance de la violencia estatal ...

Artículo siguiente

Festival en defensa de los medios públicos

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Se presentaron cinco testimonios de la defensa

    22 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    “Una causa como ésta demuestra que no estamos haciéndolo bien”

    5 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    La CPM apeló la falta de mérito y exención de prisión para ex agentes de la DIPPBA

    22 agosto, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La Plata: otro policía que mató fue absuelto

    5 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroGéneroNovedades

    Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más segura para las mujeres

    8 marzo, 2021
    Por ldalbianco
  • Memoria

    López y los sentidos de la Justicia

    14 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    Causa Federico Rey: Casación debe resolver sobre el cambio de calificación que redujo la responsabilidad penal de los imputados

  • EncierroNovedadesViolencia policial

    CINCO POLICÍAS IMPUTADOS Y EL COMISARIO PRÓFUGO Pedido de elevación a juicio por la masacre de Pergamino

  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    FAMILIARES DE UN JOVEN ASESINADO POR LA POLICÍA En Gonzalez Catán celebraron la niñez mientras esperan justicia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria