Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›El mal ejemplo

El mal ejemplo

Por Ana Lenci
26 julio, 2014
1730
0

A “Tito” lo detuvieron el domingo en el operativo policial que se realizó ante los disturbios en La Plata luego de la final del mundial. También a Lucas y a otros 17 chicos que habían salido a festejar o estaban en el centro de la ciudad cuando comenzaron los desmanes. Sus familias y amigos sostienen que las detenciones fueron arbitrarias y denuncian la violencia policial y la complicidad judicial con esas prácticas. Después de 10 días la Cámara dispuso su liberación.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Los relatos coinciden, las palabras también. Los familiares repiten la idea de que fueron detenidos por “perejiles”. Son estudiantes de Económicas, Bellas Artes, gente del interior que trabaja y estudia; también mencionan a  un chico en situación de calle y a un hombre que salió a festejar con su familia. No tienen antecedentes; todos entrampados en las lógicas de articulación más perversas entre las prácticas policiales arbitrarias e ilegales y las burocracias,  omisiones y malas prácticas del sistema penal. El fiscal Fernando Cartasegna fue quien pidió las detenciones  bajo los cargos de  “intimidación pública e instigación a cometer delitos”. Aseguró a medios platenses que “están presos por ese delito y por la garantía de que no van a eludir a la Justicia o a entorpecer la investigación”. A pesar de las resoluciones de la Cámara de Feria atenuando la calificación legal para que los imputados pudieran acceder a la excarcelación, el juez Melazo no las tomó en cuenta.

Esa misma Cámara fue la que después de 11 días de la detención dispuso la liberación de la mayoría de los jóvenes. En ese interín, el juez apeló a diversas acciones dilatorias para mantener a estas personas privadas de su libertad y hacer gala de demagogia punitiva.

Los tiempos de la burocracia: una semana de incertidumbres

Esa noche los llevaron a la comisaría 1ª de La Plata. Fueron golpeados.  Los obligaron a firmar una declaración sin posibilidad de leerla, o a pesar de que ellos se oponían. “Les pegaron a mansalva. Eran los encargados de arrancarle las confesiones”, contó a ANDAR el papá de Lucas quien describió también la violencia en la detención: “los sacaron a palos, peor que en la dictadura porque ahora creemos que vivimos en una sociedad con seguridad jurídica”. La oficial que los empujó a firmar a su hijo y a otros chicos detenidos ya tiene una denuncia en Asuntos Internos. Esa noche estuvieron amontonados en la comisaría, hacinados, alguno durmió en una silla, a otros los alojaron en calabozos húmedos y sucios.

[pullquote]los sacaron a palos, peor que en la dictadura porque ahora creemos que vivimos en una sociedad con seguridad jurídica[/pullquote]

En el caso de Tito el domingo a la madrugada lo ubicaron y el lunes sus amigos fueron a verlo al enterarse  de que había chicos golpeados en la comisaría 1ª. No lo lograron a pesar de su insistencia. Lucas pasó 27 horas incomunicado. Su familia desesperada recién supo que estaba detenido cuando lo trasladaron a la comisaría 2ª el día martes. Cuando los llevaron a declarar a la fiscalía el defensor oficial les recomendó que no declararan. El único que lo hizo fue un hombre que contaba con abogado propio. El defensor presentó después un habeas corpus que debía resolverse (por ley) en un máximo de 48 hs. Pero llegó el jueves y aún no había respuestas.

El viernes la expectativa era que Tito y los otros chicos detenidos iban a salir, el defensor también consideraba que debía ser así porque no tienen antecedentes. A las 14 hs comenzaba la feria judicial y los familiares y amigos esperaron noticias en la misma fiscalía. A las 13:55 p.m les informaron que todos los habeas corpus estaban rechazados. El abogado entonces pidió la excarcelación, que también fue rechazada. A 7 días de la detención la incertidumbre era igual que en el primero. Todos los detenidos fueron trasladados a una alcaidía.

Sin pruebas ni argumentos

Dicen que hay videos, pero nadie parece haberlos visto. Los familiares denuncian que en la comisaría los datos que les tomaron a los detenidos estaban mal registrados y las actas de aprehensión fueron calcadas para cada caso, sólo cambiaban los nombres. La justicia, administrada en este caso por el Fiscal Fernando Cartasegna y el Juez de Garantías César Melazo, se limitó a refrendar la actuación policial, plagada de irregularidades. [pullquote]Esto es política y estadística porque no tienen nada. Lo único que están buscando es decir que tienen mano dura[/pullquote]

“Esto es política y estadística porque no tienen nada. Lo único que están buscando es decir que tienen mano dura y diferenciarse de capital donde no hubo detenidos”, asegura el papá de Lucas.  La sensación es la misma entre los amigos de Tito; ellos difundieron una carta donde critican al juez Melazo que “habló en los diversos medios alegando que está dando el ejemplo. Se ve claramente que está mostrando una imagen, no pudieron tener detenidos ya que eran mayoritariamente menores, así que necesitaban perejiles”. Mientras tanto hace ya más de 10 días que el grupo sigue detenido. “Ni siquiera estamos hablando de si son inocentes o no, lo que queremos es que puedan seguir el proceso en libertad”, reclama el papá de Lucas, que no pide otra cosa que las garantías que la justicia debería preservar y promover.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosderechosjusticiaLa Plataseguridadviolencias
Artículo anterior

“Infancia, control social y derechos humanos”

Artículo siguiente

De lo contado a lo vivido

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNoticias

    La CPM se reunió con Vidal

    17 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Nada podrá detener la lucha por justicia

    16 octubre, 2018
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Concluyó la indagatoria de Palavezzati y comenzaron a declarar los testigos

    12 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Causa Cigarán: el 11 de abril dictarán sentencia

    5 abril, 2017
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasEncierroNoticias

    Cuatro personas esposadas 20 horas al día en la cocina de una comisaría clausurada

    27 junio, 2023
    Por ldalbianco
  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    En Gonzalez Catán celebraron la niñez mientras esperan justicia

    24 agosto, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    Otr@s posibles

  • JusticiaMemoria

    COMUNICADO DE LA AEDD En defensa de la palabra y el compromiso con la verdad de Adriana Calvo

  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNoticias

    A 40 AÑOS DE DEMOCRACIA, RÉCORD DE INSCRIPCIÓN La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una nueva convocatoria de Jóvenes y Memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria