Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Recusaron a la jueza Marrón por obstruir la investigación y negar pruebas ...

      11 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
    • Convocan a una actividad virtual a 44 años del ataque a la ...

      23 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
    • La CPM pidió medidas sanitarias por contagio masivo de coronavirus en el ...

      21 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

  • Aborto legal en todo el territorio argentino

  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

SeguridadViolencia policial
Home›Seguridad›DENUNCIA TRAS UNA INSPECCIÓN DE LA CPM Otro caso de hacinamiento extremo en una comisaría

DENUNCIA TRAS UNA INSPECCIÓN DE LA CPM Otro caso de hacinamiento extremo en una comisaría

Por Rocío Suárez
17 febrero, 2014
1068
0

 ANDAR en las cárceles

(CPM) Luego de una inspección a la Comisaria 4° de Llavallol, en Lomas de Zamora, la Comisión por la Memoria (CPM) de la provincia de Buenos Aires denuncia las gravísimas condiciones de detención constatadas en el lugar y la obstaculización del trabajo del equipo por parte de las autoridades del lugar.

El jueves 13 de febrero un equipo del Comité Contra la Tortura de la CPM llegó a la comisaría y allí se encontró con varias personas alojadas en calabozos de reducidas dimensiones y en pésimas condiciones: hacinados, con las letrinas tapadas, sin ventilación ni luz natural. Algunos de los detenidos hacía cuatro meses que estaban en esas condiciones. Por otra parte, el comisario a cargo de la dependencia, Héctor Mario Coquien, obstaculizó la tarea del equipo durante todo el desarrollo de la inspección, negándose incluso a abrir las celdas y a firmar el acta realizada para presentar al Ministerio de Seguridad.

FOTO: Andar

El equipo debió entrevistar a los detenidos a través de las rejas FOTO: Andar

La CPM denuncia además la absoluta discrecionalidad, tanto de la Policía como del Servicio Penitenciario Bonaerense, en la gestión de los traslados de los detenidos a las unidades penitenciarias, llegando inclusive a desobedecer órdenes judiciales al ubicar arbitrariamente a los detenidos en cualquier cárcel de la provincia.

Este caso se suma a otro denunciado en enero de este año en la localidad de Guernica, por lo que la CPM observa con mucha preocupación el deterioro de las comisarías y la permanencia de las personas en dichas dependencias por excesiva cantidad de días. Por este motivo, se realizará una presentación colectiva ante las autoridades judiciales pertinentes.

 Los resultados de la inspección

En el informe realizado a partir de la inspección se detallan gravísimas condiciones. Los calabozos, en los que permanecen hacinados las 24 horas del día hasta 8 personas, son de dimensiones reducidas y no poseen ventilación ni luz natural. Las letrinas -ubicadas en ese mismo espacio- se encuentran tapadas. Los pisos están sucios, las paredes y el techo tienen humedad así como la mampostería descascarada en varios sectores. A esto se suma que las conexiones eléctricas son caseras con cables pelados y sin aislar. A los detenidos se les entrega la comida cruda, por lo cual tienen que cocinarse en el calabozo mediante calentadores eléctricos conectados precariamente a ese sistema.

[pullquote]la CPM observa con mucha preocupación el deterioro de las comisarías y la permanencia de las personas en esas dependencias y en pésimas condiciones [/pullquote]

Por otro lado, los detenidos no tienen acceso a llamadas telefónicas y, en las visitas, hasta los niños y niñas de entre 1 mes y 10 años de edad son desnudados en las requisas.

“Esta comisaría consta de tres celdas que son verdaderas jaulas que no podrían alojar a animales, en donde las personas pasan entre 30 días y meses, sin acceso a la alimentación básica, atención de la salud, acceso a la luz solar, al patio ni a recreación, pudiendo recibir solamente dos visitas semanales”, sintetizan desde el equipo de trabajo del Programa de Inspecciones de la CPM.

La obstaculización del trabajo

Otra de las preocupaciones del equipo de trabajo fueron los constantes obstáculos para la realización de su tarea. Al llegar, el comisario Coquien pidió una autorización y aviso previo para “estar preparado” para recibir la inspección, ignorando totalmente la función de un organismo de control. A pesar de que se le explicó la modalidad de trabajo manifestó que “igualmente no tenía personal para garantizar el acceso”.

Finalmente accedió a que los integrantes de la CPM ingresaran a entrevistar pero se negó a abrir las celdas alegando cuestiones de seguridad. Ante esto, y viendo la gravísima situación que padecían las personas detenidas, los trabajadores decidieron comenzar las entrevistas sentándose en el piso para poder realizarlas a través de una mirilla de 30 x 30 cm. Al terminar las entrevistas se confeccionó un acta donde se dejaba constancia de esta situación, pero el funcionario se negó a firmarla.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelDerechos HumanosLomas de Zamoraseguridadviolencias
Artículo anterior

Juicio La Cacha: fiscalía pidió que se ...

Artículo siguiente

Para echar luz

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaViolencia policial

    Homenaje con reclamo de justicia para Lautaro Bugatto

    9 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMEncierro

    La CPM participó de la segunda reunión interinstitucional

    17 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Lesa humanidad: alegatos en el juicio en La Plata

    29 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • EncierroNovedades

    Calabozos inhabilitados y otra muerte en el encierro

    9 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Revisión del caso Melmann: “no dijeron nada nuevo”

    16 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Encierro

    Atrapamuros presenta su novena revista

    14 mayo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNiñez y juventudNoticiasViolencia policial

    LA PLATA SOSPECHAN DE UN POLICÍA Familiares y organizaciones se movilizaron a fiscalía para pedir justicia por Víctor González

  • Violencia policial

    LA “DOCTRINA CHOCOBAR” MATA LA DEMOCRACIA Actos de la CPM por el día de lucha contra la violencia institucional

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    GATILLO FÁCIL EN MERLO Enjuician a un gendarme acusado de asesinar a un joven en una fiesta

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

    Por Sole Vampa
    15 enero, 2021
  • Aborto legal en todo el territorio argentino

    Por Paula Bonomi
    14 enero, 2021
  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

    Por Sole Vampa
    13 enero, 2021
  • Avanza un acuerdo por las tierras destinadas a la comunidad Iwy Imemby

    Por Sole Vampa
    11 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria