Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

  • Debate sobre desapariciones en democracia

SeguridadViolencia policial
Home›Seguridad›DENUNCIA TRAS UNA INSPECCIÓN DE LA CPM Otro caso de hacinamiento extremo en una comisaría

DENUNCIA TRAS UNA INSPECCIÓN DE LA CPM Otro caso de hacinamiento extremo en una comisaría

Por Rocío Suárez
17 febrero, 2014
2077
0

 ANDAR en las cárceles

(CPM) Luego de una inspección a la Comisaria 4° de Llavallol, en Lomas de Zamora, la Comisión por la Memoria (CPM) de la provincia de Buenos Aires denuncia las gravísimas condiciones de detención constatadas en el lugar y la obstaculización del trabajo del equipo por parte de las autoridades del lugar.

El jueves 13 de febrero un equipo del Comité Contra la Tortura de la CPM llegó a la comisaría y allí se encontró con varias personas alojadas en calabozos de reducidas dimensiones y en pésimas condiciones: hacinados, con las letrinas tapadas, sin ventilación ni luz natural. Algunos de los detenidos hacía cuatro meses que estaban en esas condiciones. Por otra parte, el comisario a cargo de la dependencia, Héctor Mario Coquien, obstaculizó la tarea del equipo durante todo el desarrollo de la inspección, negándose incluso a abrir las celdas y a firmar el acta realizada para presentar al Ministerio de Seguridad.

FOTO: Andar

El equipo debió entrevistar a los detenidos a través de las rejas FOTO: Andar

La CPM denuncia además la absoluta discrecionalidad, tanto de la Policía como del Servicio Penitenciario Bonaerense, en la gestión de los traslados de los detenidos a las unidades penitenciarias, llegando inclusive a desobedecer órdenes judiciales al ubicar arbitrariamente a los detenidos en cualquier cárcel de la provincia.

Este caso se suma a otro denunciado en enero de este año en la localidad de Guernica, por lo que la CPM observa con mucha preocupación el deterioro de las comisarías y la permanencia de las personas en dichas dependencias por excesiva cantidad de días. Por este motivo, se realizará una presentación colectiva ante las autoridades judiciales pertinentes.

 Los resultados de la inspección

En el informe realizado a partir de la inspección se detallan gravísimas condiciones. Los calabozos, en los que permanecen hacinados las 24 horas del día hasta 8 personas, son de dimensiones reducidas y no poseen ventilación ni luz natural. Las letrinas -ubicadas en ese mismo espacio- se encuentran tapadas. Los pisos están sucios, las paredes y el techo tienen humedad así como la mampostería descascarada en varios sectores. A esto se suma que las conexiones eléctricas son caseras con cables pelados y sin aislar. A los detenidos se les entrega la comida cruda, por lo cual tienen que cocinarse en el calabozo mediante calentadores eléctricos conectados precariamente a ese sistema.

[pullquote]la CPM observa con mucha preocupación el deterioro de las comisarías y la permanencia de las personas en esas dependencias y en pésimas condiciones [/pullquote]

Por otro lado, los detenidos no tienen acceso a llamadas telefónicas y, en las visitas, hasta los niños y niñas de entre 1 mes y 10 años de edad son desnudados en las requisas.

“Esta comisaría consta de tres celdas que son verdaderas jaulas que no podrían alojar a animales, en donde las personas pasan entre 30 días y meses, sin acceso a la alimentación básica, atención de la salud, acceso a la luz solar, al patio ni a recreación, pudiendo recibir solamente dos visitas semanales”, sintetizan desde el equipo de trabajo del Programa de Inspecciones de la CPM.

La obstaculización del trabajo

Otra de las preocupaciones del equipo de trabajo fueron los constantes obstáculos para la realización de su tarea. Al llegar, el comisario Coquien pidió una autorización y aviso previo para “estar preparado” para recibir la inspección, ignorando totalmente la función de un organismo de control. A pesar de que se le explicó la modalidad de trabajo manifestó que “igualmente no tenía personal para garantizar el acceso”.

Finalmente accedió a que los integrantes de la CPM ingresaran a entrevistar pero se negó a abrir las celdas alegando cuestiones de seguridad. Ante esto, y viendo la gravísima situación que padecían las personas detenidas, los trabajadores decidieron comenzar las entrevistas sentándose en el piso para poder realizarlas a través de una mirilla de 30 x 30 cm. Al terminar las entrevistas se confeccionó un acta donde se dejaba constancia de esta situación, pero el funcionario se negó a firmarla.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelDerechos HumanosLomas de Zamoraseguridadviolencias
Artículo anterior

Juicio La Cacha: fiscalía pidió que se ...

Artículo siguiente

Para echar luz

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Ramallo: se aprobó el mecanismo municipal para el monitoreo y control de la policía

    19 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedades

    Para la defensa no hay culpables de la masacre: pidieron la absolución de los policías

    26 octubre, 2019
    Por ldalbianco
  • Niñez y juventudViolencia policial

    Desalojo en Bernal: familias arrojadas a situación de calle

    13 abril, 2018
    Por ezemanzur
  • JusticiaMovilizaciónNovedades

    Falta Santiago, falta justicia

    31 julio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    “A Luciano le quebraron la vida”

    9 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudViolencia policial

    4 jóvenes muertos, 9 años sin justicia

    21 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CPMEducación y culturaNiñez y juventud

    LA CPM EN VILLA GESELL POR HECHOS DE HOSTIGAMIENTO CONTRA DOCENTES Autoridades municipales comprometieron su apoyo a Jóvenes y Memoria

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    CONFERENCIA DE PRENSA TRAS EL ATAQUE A DANIEL MANCINI Nada podrá detener la lucha por justicia

  • JusticiaMovilizaciónNoticias

    TORTURAS Y MUERTE EN LA COMISARÍA DE SAN CLEMENTE La familia de Alejandro Martínez marcha por justicia a un año de su asesinato

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Debate sobre desapariciones en democracia

    Por Sole Vampa
    25 septiembre, 2023
  • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

    Por ldalbianco
    25 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria