Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

Niñez y juventudNoticiasOpiniones
Home›Niñez y juventud›El hambre es un crimen y lo vamos a parar

El hambre es un crimen y lo vamos a parar

Por Sole Vampa
28 septiembre, 2017
1503
0

Organizaciones que trabajan con la niñez convocan a una marcha este 29 de septiembre para pedir por los derechos de los más chicos bajo la consigna “el hambre es un crimen”. El Polaco, uno de los impulsores de la marcha, recupera su experiencia junto a Carlos Cajade y cuenta porqué volver a marchar.

ANDAR con los chicos

( “El Polaco”, militante criado en el Hogar de Cajade) Cuando iniciamos el camino de reencontrarnos para construir la marcha del 29 y denunciar el hambre, nos reconocimos enseguida. Algunos ya grandes, con enormes y genuinas experiencias de luchas, de amor y sembradores de crecientes esperanzas. Otros, un tanto más jóvenes con alegres y profundas rebeldías.

Vimos con gran preocupación la situación social que nos venían alertando decenas de organizaciones de niñez. Escuchamos atentos la voz de la obra de Carlos Cajade asfixiada por el tarifazo, en Villa Garibaldi.  A los pibes de La Barriada que pasaron de dar clases de apoyo escolar y crear espacios recreativos a dar de comer. A la Casa de los Bebes que cada día recibe más pequeños, ya que sus padres y madres, duplican su jornada laboral para llegar a fin de mes, o es el único lugar donde pueden alimentar a sus pequeños y necesitan quien cuide de ellos. También prestamos mucha atención a la Casita de los Niños de Aeropuerto y a Casa Joven que ven a diario como se duplica la cantidad de pibes que buscan arroparse (entre sueños y alimentos que ofrecen a diario en la periferia platense).

Nos llena de orgullo ver el hermoso trabajo que realizan en el Hogar Ángel Azul, por el barrio Hipódromo. En ese lugar, un decidido militante de la vida junto a su madre pusieron su propia casa hace más de una década para sostener y contener a los pibes que el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia deposita, creyendo que ahí se terminan sus problemas. Si se acercan un día notarán una cantidad de problemáticas cotidianas y la enorme preocupación que padecen los pibes más grandes ante la falta de trabajo. Quieren desarrollar su vida autónoma, pero no tienen respaldo estatal.

[pullquote]recuperamos más fuerte que nunca las lecciones de vida que nos dejaron Carlos Cajade y Alberto Morlachetti[/pullquote]

Desparramados pero organizados por La Plata, Berisso y Ensenada, pudimos ver cómo en la Coordinadora de Niñeces, Juventudes y Territorios, se encuentran decenas de pibes ensayando una realidad diferente, intentando pensarse un futuro donde no ser etiquetados, estigmatizados o demonizados. Construyendo a diario un país con niñez, rotos de tanto andar, intentándolo. Poniendo el cuerpo entre adultos y pibes para crear hoy la sociedad que anhelamos para mañana.

Fundimos los ojos con detenida atención sobre los pequeños remolinos murgueros, rabiosos de ternura en la localidad de Punta Lara, donde una compañera de nuestras barriadas populares, desarrolla el encanto insistente de compartir un mundo de ternura y baile para toda nuestra pibada.

Son algunas de las tantas cosas que fuimos viendo, sintiendo, adentrándonos y notando en estos tiempos. Junto a ello, la precarización de los educadores populares, quienes a diario le ponen el cuerpo y corazón en el barrio y en las distintas experiencias pedagógicas que les ofrecen a nuestra niñez. También notamos el incremento de los roperos comunitarios en decenas de barrios intentando atenuar el frio que el estado municipal no cobija, las solidarias casas de comidas que ofrecen un plato caliente a quienes no encuentran modo de alimentarse, las pérdidas de puestos de trabajo, la creciente violencia institucional, el avance del mercado y la retirada del Estado sobre las profundas desigualdades sociales.

Fue entonces que recuperamos la memoria colectiva, pusimos a funcionar el imaginario social construido a lo largo de los años, recuperamos más fuerte que nunca las lecciones de vida que nos dejaron Carlos Cajade y Alberto Morlachetti, y decidimos marchar, pero no para irnos cual derrota ideológica, que proponen los modelos neoliberales, desanimando y menospreciando nuestras hermosas y genuinas capacidades de crear, de repensarnos, de resistir y de avanzar. Más bien, marchamos, a ese país donde el pan, la tierra, el techo y el trabajo siembren de ternura y cariño a la etapa más fértil y bella que es la niñez.

Por qué marchamos

Marchamos a diseñar y crear la tierra que queremos, donde ser pibe sea un privilegio y anciano una bendición. Como nos enseñó el cura Carlos Cajade.

Marchamos para sembrar el futuro de recuerdos, con un alegre y rebelde presente de lucha, como nos enseñó el viejo Alberto Morlachetti.

Marchamos para que la comida nunca falte en las panzas de nuestros pibes.

Marchamos porque este modelo capitalista, que empobrece a nuestros pibes y hace mezquinos a nuestros adultos, sea derrotado de una vez y para siempre.

Marchamos porque hace años nos lo enseñaron los trabajadores de la CTA y lo aprendimos marchando junto al Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo.

Marchamos porque sabemos marchar, luchar.

Marchamos porque EL HAMBRE ES UN CRIMEN y lo vamos a parar. Marchemos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosDerechos HumanosjóvenesLa PlataNiñezreclamo
Artículo anterior

Un grito global por aborto legal

Artículo siguiente

Historias de una crisis: presentación de 2001. ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Salud

    Aborto y sistema de salud: presentan cartilla de difusión con recursero

    5 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Piden la elevación a juicio de la causa por el homicidio de Lautaro Morello y la desaparición de Lucas Escalante

    26 diciembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Destituyeron al juez Arias

    15 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    Cuarta marcha plurinacional contra los travesticidios y transfemicidios

    24 junio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaNoticias

    Se concreta el traspaso del predio Faro de la Memoria

    4 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Crónica de un día con memoria

    10 abril, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    HUBO TAMBIÉN HOMENAJE A UNA VÍCTIMA FALLECIDA RECIENTEMENTE Juicio Brigadas: se reanudaron las audiencias testimoniales

  • Niñez y juventud

    FORO “Lxs chicxs saben más de lo que parece”

  • Educación y culturaNiñez y juventud

    LO ANUNCIÓ LA DIRECTORA GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN La Provincia, sin datos precisos, afirma que garantizará los cupos en comedores escolares

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

    Por ldalbianco
    11 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria