Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Recusaron a la jueza Marrón por obstruir la investigación y negar pruebas ...

      11 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
    • Convocan a una actividad virtual a 44 años del ataque a la ...

      23 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
    • La CPM pidió medidas sanitarias por contagio masivo de coronavirus en el ...

      21 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

  • Aborto legal en todo el territorio argentino

  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

CárcelesEncierroNoticias
Home›Encierro›Cárceles›La CPM se presentó como amicus curiae La justicia otorgó transitoriamente prisión domiciliaria a Luis D´elia

La CPM se presentó como amicus curiae La justicia otorgó transitoriamente prisión domiciliaria a Luis D´elia

Por Diego Diaz
4 abril, 2020
253
0

El TOF 6 de CABA otorgó este mediodía la prisión domiciliaria transitoria para Luis D´Elía al considerar que su actual estado de salud lo coloca en situación de alto riesgo frente al avance del coronavirus. En su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura, la Comisión por la Memoria (CPM-Mecanismo) se había presentado ante el mismo tribunal como amicus curiae para acompañar el pedido de morigeración presentado por la defensa. En los últimos días, la CPM realizó más de 500 presentaciones judiciales en favor de personas detenidas que por sus condiciones de salud constituyen factor de riesgo ante el avance del COVID-19.

ANDAR en la justicia

El TOF 6 de CABA accedió este mediodía a otorgar de manera transitoria la prisión domiciliaria a Luis D’Elía, mientras sus condiciones de salud representen un factor de riesgo ante la expansión del COVID-19. El pedido había sido realizado días atrás por la defensa y fue acompañado por la CPM en su carácter de Mecanismo Local de prevención de la Tortura mediante la presentación de un amicus curiae solicitado por la defensa, a posteriori de la resolución de Casación.

Según un informe del Servicio Penitenciario Federal, Luis D’Elía integra el listado de internos de riesgo con motivo del CoViD19. Además, su estado de salud se encuentra debidamente acreditado como lo expone el propio fallo de la Cámara de Casación Penal, al destacar que se trata de un “paciente coronario, diabético, revascularizado, con isquemia perinecrosis, que requiere tratamiento antisquémico completo, actividad física programada y control de stress físicos y psíquicos”.

Además de estos antecedentes particulares vinculados con el caso específico, en los argumentos principales expuesto por la CPM-Mecanismo se menciona también que el Estado tiene la “obligación de adoptar medidas concretas para respetar y promover los derechos humanos esenciales como son el derecho a la vida y la integridad personal”, tal como lo establece la jurisprudencia internacional.

En este sentido, el texto retoma la consideraciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que en el marco de la expansión de la pandemia de COVID-19 se pronunció diciendo que le cabe a los Estados “adoptar medidas para enfrentar el hacinamiento de las unidades de privación de la libertad, incluida la revaluación de los casos de prisión preventiva con el fin de identificar aquellos que pueden ser sustituidos por medidas alternativas a la privación de la libertad, dando prioridad a las poblaciones con mayor riesgo de salud frente a un eventual contagio del COVID-19.”

También en el ámbito internacional, el Subcomité de las Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura emitió recomendaciones detalladas sobre acciones que pueden realizar los gobiernos y los órganos de monitoreo independientes para proteger a las personas privadas de libertad durante la pandemia de COVID-19. Las medidas incluyen considerar la reducción de población penitenciaria por medio de esquemas de liberación temprana, provisional o temporal de infractores de baja peligrosidad; la revisión de todos los casos de prisión preventiva; extender el uso de fianzas con excepción de los casos más graves; así como revisar y reducir la detención de migrantes y los campos cerrados para refugiados. Las recomendaciones también llaman a los órganos de monitoreo independiente a continuar ejerciendo su mandato de prevención durante la pandemia.

Frente a esto, la CPM-Mecanismo junto al Comité Nacional para la prevención por la Tortura vienen realizando un trabajo conjunto y articulado, en el marco de las facultades que la ley les otorga, solicitando informes a las autoridades provinciales y nacionales  sobre las medidas adoptadas para prevenir el contagio de Covid-19 en todo contexto de encierro: las  unidades penitenciarias, comisarías, centros cerrados de jóvenes, centros de salud mental, geriátricos y  hogares de niños, entre otros.

En el marco de estas acciones, en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, la CPM-Mecanismo realizó en los últimos días más de 500 presentaciones judiciales similares a las que acompañaron el caso de luis Delia, para que bajo los mismos argumentos del derechos a la preservación de la vida y la integridad personal, y evaluando las condiciones de riesgo específicas, la justicia acceda a otorgar morigeración de penas a las detenidas y detenidos del ámbito provincial.    

Cabe destacar que esta decisión de la justicia sobre Luis D’Elía no debería ser transitoria sino definitiva, ya que su condena se inscribe en el marco de la persecución judicial de la gestión anterior de gobierno a opositores políticos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

La Corte bonaerense confirmó la condena de ...

Artículo siguiente

La CIDH reconoció la propiedad indígena del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasEncierroNoticiasViolencia policial

    Torturas con golpes y picana eléctrica en una comisaría de Corrientes

    13 febrero, 2020
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaNiñez y juventudNoticias

    El desafío de saldar desigualdades

    17 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud y ambiente

    Aborto legal: la mayoría de las y los representantes bonaerenses votarían a favor

    29 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaMemoriaNoticias

    El territorio Jóvenes y Memoria: pensar las líneas de trabajo a 40 años del Golpe

    1 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasSeguridad

    Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

    14 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • EncierroViolencia policial

    Nochebuena y otras actividades contra las cárceles de “mala muerte”

    22 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    El documental “Ni un pibe menos” en La Plata

  • NovedadesViolencia policial

    Rauch: la fiesta termina cuando la policía reprime

  • JusticiaMemoriaNovedades

    ALLÍ SE COMETIERON CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD Masiva movilización contra la construcción de un aeropuerto comercial en la Base Aérea de El Palomar

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

    Por Sole Vampa
    15 enero, 2021
  • Aborto legal en todo el territorio argentino

    Por Paula Bonomi
    14 enero, 2021
  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

    Por Sole Vampa
    13 enero, 2021
  • Avanza un acuerdo por las tierras destinadas a la comunidad Iwy Imemby

    Por Sole Vampa
    11 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria