Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero sí podemos exigirla”

JusticiaMemoria
Home›Justicia›CRITICÓ A LA FISCALÍA, A LAS QUERELLAS Y AL TRIBUNAL El discurso de Etchecolatz sobre la defensa de la “Patria cristiana”

CRITICÓ A LA FISCALÍA, A LAS QUERELLAS Y AL TRIBUNAL El discurso de Etchecolatz sobre la defensa de la “Patria cristiana”

Por Ana Lenci
12 junio, 2014
4670
1

En una nueva audiencia del juicio conocido como La Cacha, el imputado Miguel Osvaldo Etchecolatz, exDirector de Investigaciones de la Policía de la Provincia, amplió su indagatoria y volvió a calificar de “arbitrario, malicioso e inconstitucional” al juicio.

ANDAR en los juicios

(Agencia) “Señores jueces, señor fiscal, no puedo esperar confiado una sentencia que sea en el marco del estado de derecho. Quienes defendimos a la patria, hoy parecemos asesinos seriales”, dijo el ya condenado a perpetua y uno de los principales imputados del juicio La Cacha, Miguel Etchecolatz, el miércoles 11, durante la ampliación de su declaración indagatoria.

Etchecolatz volvió a calificar de “arbitrario, malicioso e inconstitucional” al juicio La Cacha. FOTO: Matías Adhemar, Diagonales

Etchecolatz volvió a calificar de “arbitrario, malicioso e inconstitucional” al juicio La Cacha. FOTO: Matías Adhemar, Diagonales

Entre sus renovadas críticas al proceso judicial en su contra, cargó contra la fiscalía por la “ligereza con la que se procedió a la recolección y análisis de las pruebas”, y contra la “ingeniería política y jurídica construida en Argentina que, por un lado, otorga impunidad a algunos y, por el otro, nos sitúa como asesinos seriales a quienes defendimos la patria”.

Con respecto a los casos de víctimas por los que se lo juzga, se refirió a dos de ellos, Marcelo Bettini y Luis Bearzi. Sobre el primero, repitió los inverosímiles argumentos de Jaime Smart, otro de los imputados, acerca de que Bettini, al momento de ser detenido por una comisión policial, ingirió una pastilla de cianuro por propia voluntad y libre elección.

Sobre Bearzi, calificó el asesinato como el resultado de un enfrentamiento “con disparos de ambos frentes”, en un presunto encuentro casual entre un patrullero y los jóvenes Bearzi y Bettini. “De lo contrario, hubieran acudido más móviles y hubieran sido capturados con vida para obtener más información”, dijo el represor.

Al comienzo de su declaración, Etchecolatz aclaró que respondería preguntas formuladas por las partes así como del tribunal: “Señores jueces, se vivió en un estado de guerra y por ello el Estado se presentó como única fuente del derecho al uso de la fuerza y en todas las guerras de la historia ocurrieron excesos, pero son la excepción y no la regla”, afirmó.

“No luchamos para matar gente, sino para desterrar la subversión, esa ideología que los argentinos católicos no querían, con la intromisión de insectos foráneos”, agregó el exDirector de DIPPBA, quien aclaró que “en esa lucha unos iban hacia la libertad y otros hacia la muerte”.

La próxima audiencia del juicio La Cacha será el miércoles 18 de junio, ya que el viernes 13, en lugar de continuar con las declaraciones testimoniales, se realizará una inspección ocular en el predio donde funcionó el exCCD La Cacha, en Olmos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasEtchecolatzjusticiala cachaLa Platamemoria
Artículo anterior

Cuestionamientos a la decisión del Consejo de ...

Artículo siguiente

Proyectarán la película “Condenados” en la extensión ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    A 38 años del golpe de estado los nietos comienzan nuevas memorias

    25 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Presentación del primer documental sobre la tragedia de Moreno

    28 noviembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Juzgan a 9 policías por torturar y matar a un albañil

    8 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Memorias imprescindibles

    28 junio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoria

    Protesta en Bahía Blanca contra la orden que cesanteó al juez Coleffi

    18 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Realizan una jornada de actividades en el sitio de memoria La Pastoril

    20 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Crecen denuncias y episodios de violencia policial contra jóvenes en Trenque Lauquen

  • Identidades y territorios

    ENTREVISTA A CLAUDIA VASQUEZ HARO “Instalamos el tema, después damos la discusión, lo importante es que hablen”

  • Niñez y juventudNovedades

    CONFERENCIA DE PRENSA DE LA CPM JUNTO A ORGANIZACIONES Amplio rechazo a la reforma regresiva del fuero de responsabilidad penal juvenil

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero ...

    Por ldalbianco
    12 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria