Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

      18 agosto, 2022
      0
    • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

      17 agosto, 2022
      0
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad ...

      18 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en la provincia de Buenos Aires

  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

Justicia
Home›Justicia›Jury al Dr. Axel López Cuestionamientos a la decisión del Consejo de la Magistratura

Jury al Dr. Axel López Cuestionamientos a la decisión del Consejo de la Magistratura

Por Rocío Suárez
12 junio, 2014
609
0

Organizaciones de derechos humanos cuestionaron la decisión de realizar un Jury al Juez penal Axel López tomada por el Consejo de la Magistratura y presentaron un escrito ante su presidente. La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires además, dio a conocer un comunicado en el que  expresa su preocupación por la medida.

ANDAR en la Justicia (Agencia) Comunicado de la CPM:

«La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) expresa su preocupación y rechazo ante el enjuiciamiento del Dr. Axel Gustavo López, a quien el Consejo de la Magistratura acusa de conceder la libertad condicional de un condenado que luego fue imputado en una causa penal por otro homicidio.

Esta acusación es un cuestionamiento a la decisión del magistrado, lo cual no es materia de revisión de este órgano. Tal como claramente lo define la ley, existen instancias procesales de impugnación de la resolución de un juez y se presentan ante los tribunales superiores. En el caso mencionado, no se presentó ninguna impugnación. Así el Consejo de la Magistratura hace lo que no puede hacer y, al mismo tiempo, no se ocupa de asuntos propios de su ámbito, como es el funcionamiento de las instituciones establecidas para el control de los tratamientos que deben realizar los condenados, señalados en la sentencia que motiva la acusación.

En la acusación no se identifica que el Juez haya cometido una irregularidad en el ejercicio de sus actos como magistrado. Lo cual implica que el Consejo de la Magistratura se auto asigna un rol de revisión de las resoluciones judiciales, desvirtuando sus funciones y sus responsabilidades. Lo más preocupante es que incurre en esta irregularidad respondiendo a un clima de opinión manodurista, regresivo en el respeto de las garantías procesales y que le adjudica al castigo un efecto correctivo y preventivo.

El juez Axel López procedió conforme a las leyes vigentes respetando todos los pasos que un magistrado debe seguir para tomar una decisión y conceder o no la libertad condicional de un condenado. Luego de un minucioso análisis, le concedió la libertad a una persona que gozaba desde hacía cuatro años de salidas transitorias y que tenía un informe positivo del Servicio Penitenciario Federal, conforme al artículo 13 del Código Penal y la Ley 24660.

Lo que también debería preocupar a los integrantes del Consejo de la Magistratura, legisladores, asociaciones de abogados y al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, entre otros, es el proceso repleto de irregularidades que condujeron a identificar al imputado (aún procesado) como responsable de la violación y asesinato de una joven. En la investigación del fiscal Francisco Turruca de Chaco ha sido probado que la Brigada de Investigaciones de esa provincia utilizó métodos aberrantes para “esclarecer el hecho”: torturaron al imputado con golpes de picana, puños, suelas y lo sometieron a asfixia. ¿La sentencia condenatoria al hoy procesado se fundará en las pruebas colectadas de esta forma?

La transformación de la Justicia, reclamada por amplios sectores de la sociedad, no se logrará violando los derechos humanos ni revisando desde la demagogia punitiva las resoluciones de los jueces que aplican las leyes procesales vigentes. Pensar que una posible prevención del delito se logrará a través de la prolongación del encierro de quienes ya cumplen sus condenas es un absurdo que vulnera todo estado de derecho. Deben ponerse en marcha dispositivos efectivos para la reinserción social: algunos son de competencia del Poder Judicial y otros, claramente, del Poder Ejecutivo.

El enjuiciamiento del juez Axel López es una acción que pretende dar respuesta a los reclamos de justicia con más mano dura y restricción de derechos. No es el camino para lograr la anhelada justicia sino para consumar una arbitrariedad. Solicitamos a los integrantes del Consejo de la Magistratura de la Nación que rechacen y cierren el procedimiento de juicio político contra este magistrado».

A su vez la CPM, presentó junto a varias organizaciones de derechos humanos un escrito ante el presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación. Escrito completo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosjuryjusticiareclamo
Artículo anterior

Fuerte respaldo de organizaciones de DDHH al ...

Artículo siguiente

El discurso de Etchecolatz sobre la defensa ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    La CPM junto organismos de DDHH de Mar del Plata marcharán contra la prisión domiciliaria a Etchecolatz

    2 enero, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • Diario del JuicioLesa HumanidadNoticias

    «La experimentación humana en centros clandestinos no ha sido investigada lo suficiente»

    18 julio, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Audiencia en Casación Penal por Claudia Córdoba Guerra

    25 agosto, 2016
    Por Paula Bonomi
  • CPMJusticiaMemoriaNoticias

    Celebran los 20 años de la Comisión Memoria y Justicia de Chacabuco

    9 junio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    Tres policías en juicio por vejaciones a jóvenes en Bolívar

    16 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    La CPM reclama que los atentados instigados por Pampillón se debatan en juicio oral

    23 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • EncierroNoticiasSeguridad

    INTERVENCIÓN DE LA CPM Piden informes sobre los protocolos sanitarios implementados en la comisaría de Avellaneda

  • MemoriaNovedades

    COLOCAN UNA BALDOSA EN MEMORIA DE UNA DESAPARECIDA DE VELA Marcar el presente con las huellas de la historia

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    GRAVES VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN COMISARÍAS BONAERENES La CIDH reconoce las inhumanas condiciones de detención denunciadas por la CPM

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en ...

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    17 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria