Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Justicia
Home›Justicia›Jury al Dr. Axel López Cuestionamientos a la decisión del Consejo de la Magistratura

Jury al Dr. Axel López Cuestionamientos a la decisión del Consejo de la Magistratura

Por Ana Lenci
12 junio, 2014
1570
0

Organizaciones de derechos humanos cuestionaron la decisión de realizar un Jury al Juez penal Axel López tomada por el Consejo de la Magistratura y presentaron un escrito ante su presidente. La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires además, dio a conocer un comunicado en el que  expresa su preocupación por la medida.

ANDAR en la Justicia (Agencia) Comunicado de la CPM:

“La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) expresa su preocupación y rechazo ante el enjuiciamiento del Dr. Axel Gustavo López, a quien el Consejo de la Magistratura acusa de conceder la libertad condicional de un condenado que luego fue imputado en una causa penal por otro homicidio.

Esta acusación es un cuestionamiento a la decisión del magistrado, lo cual no es materia de revisión de este órgano. Tal como claramente lo define la ley, existen instancias procesales de impugnación de la resolución de un juez y se presentan ante los tribunales superiores. En el caso mencionado, no se presentó ninguna impugnación. Así el Consejo de la Magistratura hace lo que no puede hacer y, al mismo tiempo, no se ocupa de asuntos propios de su ámbito, como es el funcionamiento de las instituciones establecidas para el control de los tratamientos que deben realizar los condenados, señalados en la sentencia que motiva la acusación.

En la acusación no se identifica que el Juez haya cometido una irregularidad en el ejercicio de sus actos como magistrado. Lo cual implica que el Consejo de la Magistratura se auto asigna un rol de revisión de las resoluciones judiciales, desvirtuando sus funciones y sus responsabilidades. Lo más preocupante es que incurre en esta irregularidad respondiendo a un clima de opinión manodurista, regresivo en el respeto de las garantías procesales y que le adjudica al castigo un efecto correctivo y preventivo.

El juez Axel López procedió conforme a las leyes vigentes respetando todos los pasos que un magistrado debe seguir para tomar una decisión y conceder o no la libertad condicional de un condenado. Luego de un minucioso análisis, le concedió la libertad a una persona que gozaba desde hacía cuatro años de salidas transitorias y que tenía un informe positivo del Servicio Penitenciario Federal, conforme al artículo 13 del Código Penal y la Ley 24660.

Lo que también debería preocupar a los integrantes del Consejo de la Magistratura, legisladores, asociaciones de abogados y al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, entre otros, es el proceso repleto de irregularidades que condujeron a identificar al imputado (aún procesado) como responsable de la violación y asesinato de una joven. En la investigación del fiscal Francisco Turruca de Chaco ha sido probado que la Brigada de Investigaciones de esa provincia utilizó métodos aberrantes para “esclarecer el hecho”: torturaron al imputado con golpes de picana, puños, suelas y lo sometieron a asfixia. ¿La sentencia condenatoria al hoy procesado se fundará en las pruebas colectadas de esta forma?

La transformación de la Justicia, reclamada por amplios sectores de la sociedad, no se logrará violando los derechos humanos ni revisando desde la demagogia punitiva las resoluciones de los jueces que aplican las leyes procesales vigentes. Pensar que una posible prevención del delito se logrará a través de la prolongación del encierro de quienes ya cumplen sus condenas es un absurdo que vulnera todo estado de derecho. Deben ponerse en marcha dispositivos efectivos para la reinserción social: algunos son de competencia del Poder Judicial y otros, claramente, del Poder Ejecutivo.

El enjuiciamiento del juez Axel López es una acción que pretende dar respuesta a los reclamos de justicia con más mano dura y restricción de derechos. No es el camino para lograr la anhelada justicia sino para consumar una arbitrariedad. Solicitamos a los integrantes del Consejo de la Magistratura de la Nación que rechacen y cierren el procedimiento de juicio político contra este magistrado”.

A su vez la CPM, presentó junto a varias organizaciones de derechos humanos un escrito ante el presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación. Escrito completo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosjuryjusticiareclamo
Artículo anterior

Fuerte respaldo de organizaciones de DDHH al ...

Artículo siguiente

El discurso de Etchecolatz sobre la defensa ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMMemoriaNoticias

    Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la infiltración del Ejército en las filas del PRT-ERP

    1 junio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesMemoria

    Se presenta ESMA. La investigación judicial

    19 octubre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    “La toma de la EES 73 no se levanta”

    2 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Rechazan habeas en la causa Facundo Castro: para la justicia las amenazas policiales no representan riesgo

    30 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • Educación y cultura

    Contar a través del cine: el DerHumALC llega al MAM

    18 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaViolencia policial

    Homenaje con reclamo de justicia para Lautaro Bugatto

    9 junio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    BELINGERI DECLARÓ SOBRE LOS DOCUMENTOS DE DIPPBA APORTADO A LA CAUSA “En La Cacha confluyeron la Armada, el Ejército, la Policía Bonaerense y el SPB”

  • JusticiaNovedadesTrabajo

    PRESENTÓ UN HABEAS CORPUS COLECTIVO ANTE GARANTÍAS 4 DE SAN ISIDRO La CPM interviene ante la justicia por los trabajadores de PepsiCO detenidos durante la represión

  • CárcelesEncierroJusticiaNoticias

    VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN EL ENCIERRO Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración de documento público

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria