Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

Educación y culturaMemoria
Home›Educación y cultura›ORGANIZAN LA FACULTAD DE PERIODISMO Y ESTUDIANTES PRIVADOS DE SU LIBERTAD Proyectarán la película “Condenados” en la extensión universitaria de la Unidad 9

ORGANIZAN LA FACULTAD DE PERIODISMO Y ESTUDIANTES PRIVADOS DE SU LIBERTAD Proyectarán la película “Condenados” en la extensión universitaria de la Unidad 9

Por Rocío Suárez
12 junio, 2014
1235
0

El viernes 13, desde las 14, se realizará una jornada de reflexión y debate en la extensión universitaria de la unidad penitenciaria y se proyectará el film documental sobre presos políticos durante la dictadura.

ANDAR en las cárceles (Agencia) En el marco de las actividades llevadas a cabo en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP con motivo de la Semana del Periodista, el viernes se proyectará la película “Condenados” en la extensión áulica de esa casa de estudios que funciona en la UP 9 desde el año 2006.

La película se proyectará el viernes 13 desde las 14, en el marco de las jornadas por la semana del periodista

La película se proyectará el viernes 13 desde las 14, en el marco de las jornadas por la semana del periodista

La actividad es organizada  por el Centro de Estudiantes Universitarios de la Unidad Penal Nº9,  -CEUSTA-;  la Agrupación Rodolfo Walsh, que conduce el Centro de Estudiantes de la Facultad; y las secretarías de Derechos Humanos y de Extensión, de la FPyCS.

Asimismo, el evento contará con la presencia de Carlos Martínez, director del film y exdetenido político en la UP 9; la decana de la Facultad, Florencia Saintout; Juan Miguel Scatolini, destacado asistente social criminológico del SPB que fue secuestrado y torturado en La Cacha durante la última dictadura; Adelina Dematti, la histórica referente de Madres de Plaza de Mayo; coordinadores de estudios universitarios en cárceles de la Facultades de Derecho y Humanidades; miembros de las secretarías de Derechos Humanos de Nación y de Provincia; estudiantes privados y privadas de libertad de diversas cárceles de la Provincia; organizaciones de Derechos Humanos; y familiares de los  compañeros y  compañeras que se encuentran alojados en diferentes unidades penitenciarias bonaerenses.

La película, que ya fue presentada en las últimas ediciones de los festivales de Cannes, Mar del Plata y Punta del Este, se estrenó recientemente en varias salas de Argentina, y reconstruye las historias de presos políticos que padecieron tormentos y vejaciones en esa unidad carcelaria. Carlos Martínez fue una de las víctimas del sistema de detenciones clandestinas. Fue filmada en la Unidad 9 donde transcurrieron los hechos: en ese lugar la dictadura concentró a miles de presos políticos en dos Pabellones de la Muerte, para su fusilamiento sin juicio.

“La mayoría de los presos políticos estaban en esa condición por estar detenidos antes del 24 de marzo del 76. Luego de esa fecha muy pocos llegaban a la cárcel, y eran en su mayoría desaparecidos. Pero miles de presos políticos estaban en las cárceles antes del golpe, todos estábamos a disposición del poder ejecutivo o de la justicia federal y en muchos casos, como el mío, por la dos cosas”, explicó Martínez, recientemente, en declaraciones a La Olla TV.

Según el director del film, “quisimos hacer un aporte para mantener viva la memoria del terror que vivió Argentina en esos años, y para que los jóvenes aprendan a apreciar la democracia que hoy vivimos».

Con respecto a la extensión áulica en la unidad 9, el secretario de DDHH de la Facultad, Jorge Jaunarena, explicó a ANDAR que hay 160 alumnos regulares que cursan las materias del ciclo común de Periodismo.

Dicha extensión se creó en 2006 mediante un convenio suscripto entre la Facultad de Periodismo y el Ministerio de Justicia bonaerense, aunque actualmente el dictado de las materias se realiza sólo con los recursos de la institución académica y sin la vigencia del convenio, que no fue renovado por decisión de la Provincia.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascondenadoseducaciónFacultad de Periodismo y Comunicación SocialmemoriaUnidad 9
Artículo anterior

El discurso de Etchecolatz sobre la defensa ...

Artículo siguiente

Piden que se garantice ingreso de organizaciones ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Baldosas en homenaje a exalumnos desparecidos del normal de San Justo

    27 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Por primera vez la justicia condenó a militares en el marco de una asociación ilícita continental

    28 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMovilización

    Marcha y acto a 43 años de la masacre de la quinta La Pastoril

    27 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Actividades en el mes de la memoria en Moreno

    20 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Astiz, Acosta y Donda, entre los condenados a prisión perpetua en el megajuicio ESMA III

    29 noviembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • EntrevistasJusticia

    9 años sin López: entrevista a Carlos Rozanski

    18 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • BrevesCPMEncierroGénero

    INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN Se iniciaron las reuniones de un proyecto sobre trans y travestis en el encierro

  • MemoriaNiñez y juventudViolencia policial

    A UN AÑO DEL ASESINATO DE SEBASTIÁN NICORA Para echar luz

  • Educación y culturaNiñez y juventudViolencia policial

    Se realiza el segundo encuentro nacional por la niñez

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Talleres barriales para bordar memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria