Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión por los derechos humanos

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

Educación y culturaMemoria
Home›Educación y cultura›ORGANIZAN LA FACULTAD DE PERIODISMO Y ESTUDIANTES PRIVADOS DE SU LIBERTAD Proyectarán la película “Condenados” en la extensión universitaria de la Unidad 9

ORGANIZAN LA FACULTAD DE PERIODISMO Y ESTUDIANTES PRIVADOS DE SU LIBERTAD Proyectarán la película “Condenados” en la extensión universitaria de la Unidad 9

Por Rocío Suárez
12 junio, 2014
1038
0

El viernes 13, desde las 14, se realizará una jornada de reflexión y debate en la extensión universitaria de la unidad penitenciaria y se proyectará el film documental sobre presos políticos durante la dictadura.

ANDAR en las cárceles (Agencia) En el marco de las actividades llevadas a cabo en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP con motivo de la Semana del Periodista, el viernes se proyectará la película “Condenados” en la extensión áulica de esa casa de estudios que funciona en la UP 9 desde el año 2006.

La película se proyectará el viernes 13 desde las 14, en el marco de las jornadas por la semana del periodista

La película se proyectará el viernes 13 desde las 14, en el marco de las jornadas por la semana del periodista

La actividad es organizada  por el Centro de Estudiantes Universitarios de la Unidad Penal Nº9,  -CEUSTA-;  la Agrupación Rodolfo Walsh, que conduce el Centro de Estudiantes de la Facultad; y las secretarías de Derechos Humanos y de Extensión, de la FPyCS.

Asimismo, el evento contará con la presencia de Carlos Martínez, director del film y exdetenido político en la UP 9; la decana de la Facultad, Florencia Saintout; Juan Miguel Scatolini, destacado asistente social criminológico del SPB que fue secuestrado y torturado en La Cacha durante la última dictadura; Adelina Dematti, la histórica referente de Madres de Plaza de Mayo; coordinadores de estudios universitarios en cárceles de la Facultades de Derecho y Humanidades; miembros de las secretarías de Derechos Humanos de Nación y de Provincia; estudiantes privados y privadas de libertad de diversas cárceles de la Provincia; organizaciones de Derechos Humanos; y familiares de los  compañeros y  compañeras que se encuentran alojados en diferentes unidades penitenciarias bonaerenses.

La película, que ya fue presentada en las últimas ediciones de los festivales de Cannes, Mar del Plata y Punta del Este, se estrenó recientemente en varias salas de Argentina, y reconstruye las historias de presos políticos que padecieron tormentos y vejaciones en esa unidad carcelaria. Carlos Martínez fue una de las víctimas del sistema de detenciones clandestinas. Fue filmada en la Unidad 9 donde transcurrieron los hechos: en ese lugar la dictadura concentró a miles de presos políticos en dos Pabellones de la Muerte, para su fusilamiento sin juicio.

“La mayoría de los presos políticos estaban en esa condición por estar detenidos antes del 24 de marzo del 76. Luego de esa fecha muy pocos llegaban a la cárcel, y eran en su mayoría desaparecidos. Pero miles de presos políticos estaban en las cárceles antes del golpe, todos estábamos a disposición del poder ejecutivo o de la justicia federal y en muchos casos, como el mío, por la dos cosas”, explicó Martínez, recientemente, en declaraciones a La Olla TV.

Según el director del film, “quisimos hacer un aporte para mantener viva la memoria del terror que vivió Argentina en esos años, y para que los jóvenes aprendan a apreciar la democracia que hoy vivimos».

Con respecto a la extensión áulica en la unidad 9, el secretario de DDHH de la Facultad, Jorge Jaunarena, explicó a ANDAR que hay 160 alumnos regulares que cursan las materias del ciclo común de Periodismo.

Dicha extensión se creó en 2006 mediante un convenio suscripto entre la Facultad de Periodismo y el Ministerio de Justicia bonaerense, aunque actualmente el dictado de las materias se realiza sólo con los recursos de la institución académica y sin la vigencia del convenio, que no fue renovado por decisión de la Provincia.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascondenadoseducaciónFacultad de Periodismo y Comunicación SocialmemoriaUnidad 9
Artículo anterior

El discurso de Etchecolatz sobre la defensa ...

Artículo siguiente

Piden que se garantice ingreso de organizaciones ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    “Testimonios del Circuito” en escena

    5 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaMemoria

    Crecer en dictadura

    24 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaEncierro

    IV Encuentro nacional de escritura en la cárcel

    2 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    “López encarnó la consigna de memoria, verdad y justicia”

    15 julio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Marcha de antorchas en apoyo al director despedido

    18 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Semana de la memoria en Zárate

    22 marzo, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaSeguridad

    ACTO CONTRA LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL EN FUERTE APACHE Basta de tortura en los barrios

  • Identidades y territoriosNovedadesViolencia policial

    CARTA DE LA CPM AL GOBERNADOR, MARIO DAS NEVES El derecho de los pueblos originarios debe prevalecer por sobre los intereses de los poderosos

  • AmbienteJusticiaNovedades

    LA MEDIDA CAUTELAR FUE PEDIDA POR ORGANIZACIONES AMBIENTALISTAS La justicia federal ordenó suspender la explotación petrolera offshore en el Mar Argentino

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión ...

    Por ldalbianco
    6 julio, 2022
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria