Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

CárcelesEncierroNovedades
Home›Encierro›Cárceles›Una alcaide mayor y dos penitenciarios detenidos por el asesinato de Federico Rey en la cárcel de Varela

Una alcaide mayor y dos penitenciarios detenidos por el asesinato de Federico Rey en la cárcel de Varela

Por ldalbianco
28 abril, 2020
1289
0

La instrucción judicial, a cargo de la UFI 9 de Florencio Varela, considera que Eliana Heidenreich, jefa del Grupo de Asistencia y Seguimiento, fue la autora de los disparos con arma de fuego que mataron a Federico Rey durante la represión en la Unidad Penitenciaria 23 de Florencio Varela. Después de estar varias horas prófuga, se entregó a la justicia y quedó detenida en la DDI de La Plata. Los penitenciarios Gastón Abila y Gabriel Bergonzi fueron detenidos en sus domicilios acusados del delito de encubrimiento agravado. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) representa legalmente al padre, el hermano y la tía de Federico y también fue aceptada como particular damnificado institucional, en base a las facultades que posee como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.

ANDAR en Varela

(Agencia) El miércoles pasado, en medio de la angustia y el temor que se vive en las cárceles bonaerenses por el avance de la pandemia del coronavirus, detenidos del pabellón 6 de la Unidad Penitenciaria 23 iniciaron una protesta por la falta de medidas para disminuir el riesgo de contagio en los penales. Poco antes había circulado un audio, atribuido a un médico de salud penitenciaria, que informaba del primer caso positivo en la UP 42 de ese complejo penitenciario y aseguraba que muchos se iban a contagiar y morir.

El Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) desató una feroz represión en los techos del pabellón 6: Federico Rey, de 30 años, cayó muerto en el lugar. Inmediatamente después del hecho, los funcionarios del penal comenzaron a encubrir el hecho haciendo pasar el asesinato como resultado de una pelea entre internos.

El informe preliminar de la autopsia constató que a Federico le dispararon con bala de plomo. Del cuerpo se extrajeron tres proyectiles de plomo; uno de esas balas ingresó en la zona del cráneo, otra en el cuello y la tercera a la altura del pecho. También se extrajo del cuerpo del joven una posta de goma y presentaba otras múltiples lesiones compatibles con heridas producidas por perdigones de goma. Además de la autopsia, la justicia secuestró todas las escopetas utilizadas durante la represión como así también las vainas encontradas en el lugar.

Con las pruebas que existen en la investigación judicial, la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N 9 de Florencio Varela, a cargo de la fiscal Roxana Giménez, considera que la Alcaide Mayor Eliana Heidenreich fue la autora de los disparos con armas de fuego que mataron a Federico y está acusada del delito de homicidio calificado por haber sido cometido por un agente del servicio penitenciario mediante el empleo de arma de fuego. Cabe destacar que, de acuerdo a los protocolos de uso de la fuerza, el uso de balas de plomo está prohibido en las cárceles bonaerenses.

Heindereich se desempeñaba como jefa del Grupo de Asistencia y Seguimiento y había ingresado al SPB en 2012. En los últimos días, su defensa había solicitado la eximición de prisión pero fue denegada. Cuando la fueron a buscar a su casa en La Plata, Heindereich ya no estaba. Después de profugarse por varias horas, se entregó y quedó detenida en la DDI de La Plata.

Por otra parte, en allanamientos realizados en La Plata y Santa Teresita, fueron detenidos el jefe de la Guardia de Seguridad Exterior Gastón Ábila y el prefecto mayor Gabriel Bergonzi. Los dos penitenciarios están acusados por el delito de encubrimiento agravado.

Cabe recordar también que, luego de conocerse los resultados de la autopsia, las cinco máximas autoridades del penal fueron desplazadas: el director de la cárcel, los tres subdirectores y el jefe de la sección Vigilancia y Tratamiento de la UP 23 de Varela.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) interviene en la causa como particular damnificado en patrocinio del padre, el hermano y la tía de Federico. Y también fue aceptado por el Juzgado de Garantías N 8 de La Plata como particular damnificado institucional, de acuerdo a las facultades que posee como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. Es la primera vez que, desde su designación como Mecanismo el año pasado, la CPM actúa en calidad de particular damnificado institucional.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelcasosCPMprovincia
Artículo anterior

Sentencia en juicio Subzona 15: prisión perpetua ...

Artículo siguiente

Los trabajadores de salud y una pelea ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    La CPM señaliza su sede y entrega documentación del espionaje ilegal de la Policía Bonaerense

    23 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron de encubrir el crimen

    9 enero, 2023
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaLesa Humanidad

    La CPM participó en una audiencia de la causa por torturas en Malvinas

    22 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Caso Andrés Núñez: se suspendió la audiencia para revisar las condenas

    13 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Causa D’Alessio: la Cámara Federal de Mar del Plata convalidó la actuación de la CPM

    18 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • Informes especialesNovedades

    Terrorismo económico: disciplinamiento y represión del movimiento obrero

    24 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CPMInteligenciaJusticiaNoticias

    CAUSA POR ESPIONAJE ILEGAL La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

  • BrevesEducación y cultura

    VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE Organizan una jornada festiva por el día del estudiante en la Unidad 9

  • Educación y culturaNoticias

    La CPM brindó una charla sobre derechos humanos a ingresantes de la UTN

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria