Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

EncierroNoticiasSalud mental
Home›Encierro›Solicitan la clausura de celdas de aislamiento para personas con padecimiento mental

Solicitan la clausura de celdas de aislamiento para personas con padecimiento mental

Por Rocío Suárez
4 julio, 2016
1019
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un habeas corpus colectivo luego de constatar el agravamiento en las condiciones de internación en que se encuentran las personas con padecimiento mental detenidas y alojadas ilegalmente en las celdas de aislamiento de la Unidad Penitenciaria Neuropsiquiátrica 34, ubicada en la localidad de Melchor Romero (La Plata). Además, solicitó una urgente intervención judicial para que se disponga la clausura de las celdas de aislamiento del sector de SAC y Sanidad, y se investiguen los hechos de torturas denunciados por los detenidos y perpetrados por personal del SPB.

ANDAR en las cárceles

(CPM) El 21 de junio la CPM fue a la U 34 con el fin de constatar las condiciones de detención: realizó una inspección ocular y entrevistó a los detenidos en los pabellones de separación del área de convivencia (SAC) y el sector de Sanidad, acompañada por el director de la unidad, Marcelo Vega. Actualmente en la Unidad Penal se encuentran alojadas unas 350 personas de las cuales 113 fueron sobreseídas por el delito penal que se les imputaba. Todas se encuentran allí por haber manifestado o estar manifestando algún tipo de afección mental; la CPM pudo saber que en el transcurso del año 2016 fallecieron 5 detenidos, uno de ellos por suicidio.

En el sector de separación del área de convivencia (SAC) se pudo constatar la presencia de suciedad acumulada y una cámara cloacal rebalsada al final del pasillo que une las celdas y que genera olores nauseabundos. Las celdas, cuyas dimensiones no superan 1,80 por 2 metros, carecen de vidrios en sus ventanas; las personas alojadas dentro de este sector pasan el día en total aislamiento dentro de las celdas con hambre y frio. Además de las afecciones mentales, se suman patologías clínicas sin atención ni tratamiento. En el sector de Sanidad se comprobó que hay dos pequeñas celdas de aislamiento similares al sector de SAC ubicadas dentro de una celda colectiva.

El Subcomité para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes ha sostenido que el aislamiento prolongado puede constituir un acto de tortura u otro trato o pena cruel, inhumano o degradante y, en particular, recomendó que el aislamiento no se utilice contra menores ni contra personas con discapacidad mental. Por otra parte, la jurisprudencia de la Corte Interamericana ha reconocido que el régimen de aislamiento causa un sufrimiento psicológico y físico que puede contribuir a un trato constitutivo de tortura.

En las entrevistas se constataron y denunciaron golpizas por parte del personal del SPB; incluso, una persona denunció que fue golpeada y quemada con agua caliente. Todos afirmaron que luego de las golpizas y otras humillaciones a los internos se les inyecta un potente psicofármaco conocido como “plancha”.

Otro dato preocupante es que, según lo registrado en las historias clínicas de todos los detenidos alojados en sector de SAC y salas de aislamiento de Sanidad, sólo un paciente cuenta con una indicación médica psiquiátrica de reclusión en aislamiento.

Para la CPM, la situación descripta es una clara violación a los derechos que garantizan la ley 26.657 de Salud Mental y la normativa internacional precedente. A través del habeas corpus se solicitó la inmediata clausura de las celdas de aislamiento del sector de SAC y Sanidad y la prohibición de alojar detenidos con este tipo de afecciones. Además, exige a la justicia provincial que investigue los hechos de torturas denunciados, entendiendo al aislamiento como un hecho de tortura, conforme lo establece el artículo 14 del decreto reglamentario 603 de la Ley 26.657.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos HumanosjusticiaMelchor Romerotorturaviolencias
Artículo anterior

Conferencia de prensa de los trabajadores de ...

Artículo siguiente

Compartir el castigo: familiares de detenidxs

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    Magdalena: denuncian prácticas de tortura y graves condiciones en la UP 51

    10 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesLesa Humanidad

    Lesa Humanidad: los juicios en agenda

    5 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • MemoriaOpiniones

    Junio sigue ardiendo en las memorias disidentes

    28 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Prohíben detenciones por tenencia de estupefacientes para consumo personal

    14 enero, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Breves

    Un ciclo para pensar los juicios

    4 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    El paraje El Gallinato señalado por crímenes de lesa humanidad

    9 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    CLAUDIA BELLINGERI DECLARÓ SOBRE LA INTELIGENCIA POLICIAL EL EL ÁREA MILITAR 132 Aporte documental de la exDIPPBA ante el tribunal del juicio Saint Amant II

  • CPMJusticia

    ACTO HOMENAJE A UN AÑO DE SU FALLECIMIENTO La CPM recuerda a Leopoldo Schiffrin: el legado de un hombre imprescindible

  • BrevesGéneroIdentidades y territorios

    CINE Comienza el festival sobre diversidad sexual y género

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 ...

    Por Sebastian Pellegrino
    20 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria