Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

Trabajo
Home›Trabajo›PREVÉ QUE SE DESTINE EL 3 POR CIENTO DE LA PLANTA MUNICIPAL A EXDETENIDOS El Concejo Deliberante platense trata proyecto sobre inclusión laboral de liberados

PREVÉ QUE SE DESTINE EL 3 POR CIENTO DE LA PLANTA MUNICIPAL A EXDETENIDOS El Concejo Deliberante platense trata proyecto sobre inclusión laboral de liberados

Por Ana Lenci
7 noviembre, 2014
1750
0

La iniciativa fue presentada en la sesión del miércoles 5 de noviembre. Con el acompañamiento de la CPM, el proyecto destaca la figura del trabajador como un actor asociado a un colectivo y que el Estado sea un actor activo para la reconstrucción de lazos duraderos en torno al trabajo fuera de la cárcel.

ANDAR en La Plata

(Agencia) El bloque de concejales del FPV Nacional y Popular presentó, el miércoles 5 de noviembre, un proyecto de ordenanza para la creación del Programa Municipal de Inclusión Laboral destinado a las personas que están bajo libertad condicional, o algún otro régimen de morigeración de la pena, y para las que no excedan los 5 años de libertad efectiva.

La propuesta contempla que el municipio de La Plata destine el 3 por ciento de los puestos de trabajo –tanto de instituciones públicas municipales, cooperativas que actualmente prestan servicios para el municipio o nuevas entidades creadas para los mismos fines, y empresas o contratistas del municipio- para los beneficiarios del programa.

Asimismo, se prevé la promoción de vías alternativas para garantizar la universalidad en el acceso, tales como el otorgamiento de licencias para la explotación de vehículos taxis, el otorgamiento de permisos precarios de explotación de puestos prefabricados instalados o a instalarse en los espacios verdes, y la creación de cooperativas dirigidas a la inclusión laboral de los liberados.

El programa, en caso de prosperar, se regirá por un banco de beneficiarios que se actualizará de manera periódica en articulación con el Patronato de Liberados de la Provincia, y habrá una comisión evaluadora integrada por organismos públicos municipales, provinciales y organizaciones de derechos humanos, entre ellas la CPM, para el otorgamiento de los puestos de trabajo en función del banco de beneficiarios.

“En nuestra sociedad contemporánea, la cárcel se ha convertido en un castigo de clase para los hombres, mujeres y jóvenes que no han tenido y no tienen acceso a los derechos básicos y fundamentales”, destaca el proyecto entre sus fundamentos, y enfatiza en la importancia de que “en un contexto de alta vulnerabilidad de derechos como son las instituciones carcelarias, resulta fundamental que el accionar del Estado no sea solamente punitivo, sino que se provea de mecanismos para la reconstrucción de lazos duraderos en torno al trabajo fuera de la cárcel, que le posibiliten a la persona ser parte de un entramado social que los contenga y que les permita la conformación de un proyecto de vida propio”.

También señala que “es necesario que quienes se encuentran en esta situación recuperen la cultura del trabajo, entendida no sólo desde una óptica meramente instrumental, como lugar de paso asociada simplemente a unos capitales técnicos, sino que además debe ser asumida desde una mirada de derechos (en este caso Sociales, económicos y culturales), como un campo con repertorios de acción específicos que le dan sentido y que le permiten al sujeto historizarse con otros”.

“Aquí es donde radica la importancia de la figura del trabajador como un actor asociado a un colectivo. Es necesario que quienes hayan estado privados y privadas de su libertad y excluidos de sus marcos de relaciones habituales, puedan configurar  lazos duraderos en torno al trabajo, permitiéndoles ser parte de tramas que los contengan y a partir de las cuales puedan construir modos de ser colectivos”, agrega el proyecto.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelesLa Platatrabajo
Artículo anterior

Jornada de debate sobre la cárcel: “Nuevos ...

Artículo siguiente

Amenazas a la universidad de Olavarría

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territorios

    Conflicto por tierras en El Peligro

    13 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    El colegio recordó por primera vez a Santiago Cañas en el 43º aniversario de su desaparición

    4 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedadesSeguridad

    Ordenan la detención de 5 policías de Villa Elisa por allanamientos ilegales y otros delitos

    17 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • SeguridadViolencia policial

    Las voces de la presentación del informe de la CPM

    3 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Interpretarán la misa silenciada de Mugica

    17 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    La Plata: buscan a una estudiante de ingeniería de 19 años

    26 agosto, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNoticias

    HABÍAN SIDO PINTADOS POR LOS ALUMNOS EN EL MARCO DEL 24 DE MARZO En una escuela de Escobar taparon los pañuelos de las Madres

  • ArchivosBrevesEducación y cultura

    CONFERENCIA EN LA UNLP Lila Caimari: el historiador y el archivo

  • JusticiaLínea de tiempoMasacre de Monte

    SEGUNDA JORNADA DEL JUICIO POR LA MASACRE DE MONTE “La misma policía que tenía que cuidar a mi hijo es la que lo mató”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria