Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

Trabajo
Home›Trabajo›PREVÉ QUE SE DESTINE EL 3 POR CIENTO DE LA PLANTA MUNICIPAL A EXDETENIDOS El Concejo Deliberante platense trata proyecto sobre inclusión laboral de liberados

PREVÉ QUE SE DESTINE EL 3 POR CIENTO DE LA PLANTA MUNICIPAL A EXDETENIDOS El Concejo Deliberante platense trata proyecto sobre inclusión laboral de liberados

Por Rocío Suárez
7 noviembre, 2014
868
0

La iniciativa fue presentada en la sesión del miércoles 5 de noviembre. Con el acompañamiento de la CPM, el proyecto destaca la figura del trabajador como un actor asociado a un colectivo y que el Estado sea un actor activo para la reconstrucción de lazos duraderos en torno al trabajo fuera de la cárcel.

ANDAR en La Plata

(Agencia) El bloque de concejales del FPV Nacional y Popular presentó, el miércoles 5 de noviembre, un proyecto de ordenanza para la creación del Programa Municipal de Inclusión Laboral destinado a las personas que están bajo libertad condicional, o algún otro régimen de morigeración de la pena, y para las que no excedan los 5 años de libertad efectiva.

La propuesta contempla que el municipio de La Plata destine el 3 por ciento de los puestos de trabajo –tanto de instituciones públicas municipales, cooperativas que actualmente prestan servicios para el municipio o nuevas entidades creadas para los mismos fines, y empresas o contratistas del municipio- para los beneficiarios del programa.

Asimismo, se prevé la promoción de vías alternativas para garantizar la universalidad en el acceso, tales como el otorgamiento de licencias para la explotación de vehículos taxis, el otorgamiento de permisos precarios de explotación de puestos prefabricados instalados o a instalarse en los espacios verdes, y la creación de cooperativas dirigidas a la inclusión laboral de los liberados.

El programa, en caso de prosperar, se regirá por un banco de beneficiarios que se actualizará de manera periódica en articulación con el Patronato de Liberados de la Provincia, y habrá una comisión evaluadora integrada por organismos públicos municipales, provinciales y organizaciones de derechos humanos, entre ellas la CPM, para el otorgamiento de los puestos de trabajo en función del banco de beneficiarios.

“En nuestra sociedad contemporánea, la cárcel se ha convertido en un castigo de clase para los hombres, mujeres y jóvenes que no han tenido y no tienen acceso a los derechos básicos y fundamentales”, destaca el proyecto entre sus fundamentos, y enfatiza en la importancia de que “en un contexto de alta vulnerabilidad de derechos como son las instituciones carcelarias, resulta fundamental que el accionar del Estado no sea solamente punitivo, sino que se provea de mecanismos para la reconstrucción de lazos duraderos en torno al trabajo fuera de la cárcel, que le posibiliten a la persona ser parte de un entramado social que los contenga y que les permita la conformación de un proyecto de vida propio”.

También señala que “es necesario que quienes se encuentran en esta situación recuperen la cultura del trabajo, entendida no sólo desde una óptica meramente instrumental, como lugar de paso asociada simplemente a unos capitales técnicos, sino que además debe ser asumida desde una mirada de derechos (en este caso Sociales, económicos y culturales), como un campo con repertorios de acción específicos que le dan sentido y que le permiten al sujeto historizarse con otros”.

“Aquí es donde radica la importancia de la figura del trabajador como un actor asociado a un colectivo. Es necesario que quienes hayan estado privados y privadas de su libertad y excluidos de sus marcos de relaciones habituales, puedan configurar  lazos duraderos en torno al trabajo, permitiéndoles ser parte de tramas que los contengan y a partir de las cuales puedan construir modos de ser colectivos”, agrega el proyecto.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelesLa Platatrabajo
Artículo anterior

Jornada de debate sobre la cárcel: “Nuevos ...

Artículo siguiente

Amenazas a la universidad de Olavarría

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasTrabajo

    “Veíamos que algo iba a pasar, pero creíamos que iban a llegar cartas documento”

    18 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    25 años sin Andrés Nuñez

    24 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasTrabajo

    Agricultura popular: recortan políticas públicas para productores migrantes

    14 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • Justicia

    Se conocerá el veredicto en la causa Ramírez

    18 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • NovedadesOpinionesTrabajo

    Más democracia, más Estado, más trabajo.

    8 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Aguanegra: intervención de la muestra

    16 junio, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • SeguridadViolencia policial

    Caso Bugatto: a un año del crimen

  • EncierroJusticiaNoticias

    17 PENITENCIARIOS A JUICIO Masacre de Magdalena: 12 años después del fuego

  • CPMEducación y culturaMemoriaNovedades

    XV CONVOCATORIA DEL PROGRAMA JÓVENES Y MEMORIA El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los derechos humanos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria