Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

Identidades y territoriosJusticia
Home›Identidades y territorios›PRESENTARON 3 HABEAS CORPUS ANTE LA JUSTICIA “Un estado que encierra y criminaliza termina matando a las compañeras trans”

PRESENTARON 3 HABEAS CORPUS ANTE LA JUSTICIA “Un estado que encierra y criminaliza termina matando a las compañeras trans”

Por Sole Vampa
1 marzo, 2017
950
0

Pamela Macedo Panduro, una chica trans de 29 años, falleció en enero mientras estaba detenida en la Unidad Penal 32 de Florencio Varela. En febrero las razzias policiales con requisas vejatorias volvieron a recrudecer en la zona roja y este fin de semana levantaron a casi medio centenar de chicas trans en situación de prostitución. Las detenidas de este último operativo se suman a otros casos que vulneran los derechos del colectivo trans migrante en la ciudad. Desde Otrans presentaron 3 habeas corpus y denunciaron múltiples violencias.

ANDAR en La Plata

(Agencia) “Pamela había venido hace casi 10 años a la Argentina, ella vivía en Capital Federal pero venía mucho acá a La Plata y era militante de Otrans acá. Cuando nosotras hicimos una actividad para visibilizar nuestros reclamos, un certamen Miss latinoamérica trans, lo ganó ella en 2014. Era una compañera de una familia de 3 hermanos, ella era la hermana mayor. La familia está muy preocupada en Perú por esto y aún no hemos podido repatriar el cuerpo”, contó Claudia Vazquez Haro, referente de la organización civil Otrans al salir de tribunales.

La organización, que se presentó como particular damnificado en el caso de Pamela, hoy también intercedió ante la justicia por los operativos policiales que se llevaron a cabo en la última semana en la zona roja. “Hoy hicimos presentaciones de varios habeas corpus por lo que sucedió en esta última semana con las dos razzias que redujeron alrededor de 47 compañeras trans y travestis que se encontraban en situación de prostitución; de ellas dos están privadas de su libertad”, explicó Vazquez Haro.

De acuerdo con un informe presentado por Otrans Argentina existe una sobre representación de mujeres trans y travestis privadas de su libertad en las cárceles bonaerenses. Según indican del 100% de las trans privadas de su libertad el 98% son migrantes y de todas ellas el 100% están privadas de su libertad por causas vinculadas a la ley 23.737 (tenencia de estupefacientes). “Las condiciones de detención deterioran la vida de las compañeras. Es un colectivo vulnerable: más del 50% tiene enfermedades crónicas. Lo que estamos pidiendo es que los estándares de la Corte Suprema de la provincia y de la justicia en La Plata son durísimos y no aplican el fallo Zambrano ni el Arriola”, detalló Vazquez Haro.

El fallo Zambrano, difundido en septiembre de 2016, considera que el accionar policial vulnera los derechos de las personas trans y travestis, y asume que estas prácticas tampoco están siendo reconocidas como delitos vejatorios por parte del Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal. Ahora que la violencia policial vuelve a recrudecer en la zona roja encuentra nuevos modos y desde Otrans denuncian que de las requisas vejatorias en la vía pública a los allanamientos en las casas. “Es muy sospechoso el modo en que la policía en connivencia con la justicia lleva adelante este tipo de armado de causas. Nos llama mucho la atención que siempre es a través de una denuncia anónima y esa es la única muestra para dar cuenta de un acto ilícito. Acabamos de revisar las causas con los abogados y vemos que los testigos son los mismos policías. Esto ya lo vivimos el año pasado con la condena a Claudia Córdoba Guerra a 5 años y tres meses por ser peruana y prostituta”, recordó la referente de la organización.

A partir de estos últimos operativos desde el frente TLGB denunciaron particularmente el accionar de una agente de policía trans que no respeta la identidad de género de las trabajadoras sexuales. También criticaron la cobertura de algunas agencias digitales que sólo publica la versión policial y “potencia la discriminación” hacia el colectivo.

“Seguimos con un estado ausente que mira para otro lado, que no implementa políticas públicas pero sí las encierra criminaliza y termina matando a las compañeras. Esto lo venimos denunciando desde el año pasado en la subsecretaría de violencia institucional; ellos estaban al tanto de la situación de Pamela y 5 compañeras: les entregamos informes, les hicimos saber que no estaban comiendo. Las cárceles son inhumanas y no pueden estar más las personas detenidas en esos lugares: hay una gran responsabilidad de la justicia”, concluyó Vazquez Haro.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosgeneroidentidadesjusticiaLa Platapolicíareclamoviolencias
Artículo anterior

Coordinadora migrante se moviliza a la legislatura

Artículo siguiente

Allanaron una FM comunitaria de personas con ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Pérez Esquivel declaró en el jury a Axel López

    5 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaOpiniones

    Repudio a la actitud del juez Paolini de Mar del Plata

    9 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNoticiasSeguridad

    La marcha de la gorra, de Mar del Plata a La Plata

    21 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Tensión en la primera audiencia del juicio CNU de Mar del Plata

    11 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • OpinionesSeguridad

    Diez, cien, miles de Chocobar

    8 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • EntrevistasJusticiaNoticias

    Ruben López: “Hay un mensaje nefasto atrás de todo eso y los jueces no son claros”

    26 agosto, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS «Me quisieron cambiar el nombre y no pudieron»

  • JusticiaSeguridadViolencia policial

    JUCIO POR LOS ASESINATOS EN LA CÁRCOVA Declaran los jefes policiales de San Martín

  • NovedadesSeguridad

    CONSTRUYEN ALCALDIA PARA ADULTOS EN UN CENTRO DE DETENCIÓN PARA JÓVENES Un ladrillo más en el muro, un derecho menos para los jóvenes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en ...

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria