Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza de que se hará justicia”

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

Identidades y territoriosNoticias
Home›Identidades y territorios›PUEBLOS ORIGINARIOS El Concejo Deliberante de Tigre reconoció a la comunidad indígena Punta Querandí

PUEBLOS ORIGINARIOS El Concejo Deliberante de Tigre reconoció a la comunidad indígena Punta Querandí

Por Sole Vampa
28 noviembre, 2018
1438
0

En la última sesión ordinaria se aprobó por unanimidad una declaración de interés legislativo municipal de las actividades realizadas por la comunidad indígena Punta Querandí, por la preservación y difusión de las culturas ancestrales de los pueblos originarios.

ANDAR en Tigre

(Punta Querandí) Los concejales y concejalas de todos los bloques (Unidad Ciudadana, Frente Renovador y Cambiemos) apoyaron la iniciativa, que surge a raíz de un pedido presentado en julio por la comunidad en el Concejo Deliberante. Es la primera acción institucional en favor de los pueblos originarios en Tigre.

“Me siento feliz por este reconocimiento de parte del Estado, que nunca nos había dado  importancia a los Pueblos Originarios”, expresó Santiago Chara, cacique qom de Tigre y miembro del consejo de ancianos de Punta Querandí, en peligro por el avance de los barrios privados en la zona. “Este apoyo político rompió las cadenas de años de invisibilización y desmemoria en el territorio”, subrayó Jésica Zalazar del Consejo de Mujeres de la comunidad, localizada en el Paraje Punta Canal de la localidad de Dique Luján, a 50 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.

Por su parte Reinaldo Roa, del Pueblo Guaraní y del Consejo de Ancianos, agradeció a todos los concejales y concejalas que tuvieron la decisión de respaldar el proyecto. Y relató cómo vivió los momentos previos a la votación: “Estaba tensionado y con mucha emoción, cuando dijeron que se aprobó me agarró una alegría, no lo esperaba, porque nunca fuimos aceptados por nuestros gobernantes, siempre fuimos negados. Pero anoche sentí como una resurrección de nuestro pueblo de todo este continente, un volver a vivir lo que es nuestra cultura, nuestra raíz, nuestro origen”.

“Lo sucedido anoche fue emocionante”, agregó Jésica, quien manifestó que es una gran victoria “para toda la Buenos Aires Indígena que resiste y para el partido de Tigre que hoy despierta un nuevo día fortalecido en su identidad territorial indígena, aquella por la que luchamos día a día hace años, aquella por la que los ancestros han dejado su vida, enseñanzas y mensajes para que podamos reencontrarnos y resguardar su memoria”.

“Esto da una base para que podamos seguir creciendo y que nos podamos descolonizar de a poco”, se entusiasmó Santiago Chara, quien en Punta Querandí retomó el oficio de la cestería con totora, que aprendió de su padre. “Estamos muy encaminados para que podamos lograr por primera vez mucha ayuda a los Pueblos Originarios de Tigre”, se ilusionó el cacique qom.

La votación fue pasada la medianoche, ya que primero tuvo lugar la sesión de mayores contribuyentes y de presupuesto de 2019. Al iniciar la sesión ordinaria, Roxana López, presidenta del Bloque de Unidad Ciudadana, expresó que era “una gran alegría que podamos aprobar este proyecto”.

“Para nosotros hoy es muy positivo que podamos como representantes de todos los vecinos de Tigre tener en cuenta el fuerte trabajo cultural de reivindicación de derechos y compartir el legado de nuestros ancestros con toda nuestra sociedad”, expresó la edil, quien valoró la labor educativa desarrollada por Punta Querandí en el distrito.

“Esta aprobación es el comienzo para seguir trabajando”, señaló la dirigente de Unidad Ciudadana, quien luego en declaraciones a través de sus redes sociales, remarcó “que significa un paso importante para que la Justicia rechace el desalojo de ese territorio, ancestralmente habitado por querandíes, chanás y guaraníes”.

Es oportuno contar que en abril de 2018, representantes de Punta Querandí tuvieron una audiencia en el palacio municipal con el intendente Julio Zamora y la presidenta del Concejo Deliberante de Tigre, Alejandra Nardi, que dejó como saldo un claro compromiso de darle algún tipo de reconocimiento al espacio. “El mérito es de los espíritus de los abuelos, que siempre estuvieron trabajando, están constantemente junto a nosotros, nos dirigen, nos manejan de distintas formas”, concluyó Santiago Chara del Consejo de Ancianos, quien no duda: “Mi viejo, mis abuelos así como todos los demás ancestros nuestros están juntándose con los demás pueblos y eso es lo que nos da mucha fuerza”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasPueblos OriginariosTigre
Artículo anterior

La hipocresía judicial también mata

Artículo siguiente

Presentación del primer documental sobre la tragedia ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territorios

    Pedido de justicia por Rafael Nahuel

    19 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesIdentidades y territorios

    Reclaman el cambio de nombre del Paseo Victorica en Tigre

    31 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • AgendaBrevesIdentidades y territorios

    Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    15 agosto, 2025
    Por Sole Vampa
  • CPMNoticiasViolencia policial

    Conferencia de prensa de la CPM y familiares del joven desaparecido Santiago Maldonado

    4 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    Censo 2022: lanzan una campaña para incorporar preguntas sobre las identidades originarias

    10 junio, 2021
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territoriosNoticias

    Histórico reentierro en Punta Querandí: un ancestro volvió a su lugar después de 30 años

    17 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    LESA HUMANIDAD El juicio por la causa en Monte Pelloni será en septiembre en la Facso

  • JusticiaMemoria

    Nuevos reclamos por el Pozo de Banfield

  • GéneroNoticiasOpinionesSalud

    LEY ABORTO SEGURO Y GRATUITO “Ninguna mujer vuelve a ser la de antes”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria