Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

ArchivosMemoriaNoticias
Home›Archivos›SON 116 AÑOS DE HISTORIA PLASMADOS EN 70 MILLONES DE ARCHIVOS El archivo histórico de la Policía Nacional de Guatemala en grave peligro

SON 116 AÑOS DE HISTORIA PLASMADOS EN 70 MILLONES DE ARCHIVOS El archivo histórico de la Policía Nacional de Guatemala en grave peligro

Por Ana Lenci
30 mayo, 2019
2284
0

La Asociación en Guatemala de Amigos de la UNESCO tiene entre sus funciones velar por la preservación del patrimonio documental y la memoria histórica de Guatemala. Frente al desfinanciamiento y la no renovación de convenios, advierte que estas acciones podrían significar la destrucción del archivo que cuenta con 70 millones de documentos sobre el accionar de la policía nacional del país centroamericano.

ANDAR en la memoria

(Asociación en Guatemala de Amigos de la UNESCO / Agencia Andar) Dentro de los puntos específicos que llevan adelante quienes impulsan la estrategia de cooptación del Estado, se están realizando acciones concretas que podrían significar la destrucción del Archivo Histórico de la Policía Nacional de Guatemala (AHPN). El AHPN contiene registros de la historia del país de 116 años, y es un referente fundamental para ofrecer información, ente otros períodos de nuestra historia,sobre el conflicto armado, con lo cual se fortalecen los procesos de esclarecimiento de la verdad y búsqueda de justicia.

El AHPN es un fondo documental del Archivo General de Centroamérica del Ministerio de Cultura y Deportes (MICUDE) y se encuentra alojado en un edificio, en la zona 6 de la capital, propiedad del Ministerio de Gobernación (MINGOB) en donde la documentación fue escondida por el Estado y descubierta accidentalmente por personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos en julio de 2005.

Cuatro años después, en 2009, se firmó un convenio entre MICUDE y MINGOB para el uso de dicho edificio durante 10 años que vence en junio de 2019.

En este marco, el MINGOB a cargo de Enrique Degenhart, hasta la fecha no ha firmado el convenio con el MICUDE el cual contempla la permanencia de los 70 millones de documentos del AHPN en el edificio donde han permanecido hasta el presente. Cualquier decisión que implique el traslado de los documentos, supone un grave riesgo a la existencia misma de esa documentación. La no renovación del convenio potencia este riesgo porque ante la ausencia real de una sede alternativa, la documentación histórica y pública que contiene puede sufrir daños irreversibles. Por otra parte, la totalidad del financiamiento del AHPN ha sido asumida por la comunidad internacional, cuyos aportes han sido administrados por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Guatemala-PNUD-. Los donantes de la comunidad internacional han manifestado interés y disposición en seguir apoyando al AHPN para lo cual se requiere la firma del acuerdo antes mencionado entre MICUDE y MINGOB.

La Asociación en Guatemala de amigos de la UNESCO, tiene entre sus funciones velar por la preservación del patrimonio documental y la memoria histórica de Guatemala. El AHPN constituye un fondo documental único de invaluable riqueza, reconocido mundialmente como uno de los archivos más importante de su tipo que debe ser protegido para las nuevas generaciones y mantenerse accesible a la consulta pública.

Preocupados ante esta indefinición sobre el destino de tan importante acervo, pedimos a las instituciones  involucradas tomar las acciones necesarias que garanticen la seguridad, preservación y accesibilidad de los documentos del AHPN en el edificio donde se encuentran, para que las organizaciones de víctimas, de familiares, de derechos humanos, académicas y usuarios sigan teniendo acceso.

El conocimiento de la historia nos ha sido negado por décadas. Por su naturaleza demandamos la protección y acceso irrestricto al AHPN. LA HISTORIA NO DEBE CONTINUAR OCULTA.

#DefendamosElArchivo #ArchivosDeLaMemoria

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Masacre de Monte: la policía actuó corporativamente ...

Artículo siguiente

Masacre de Monte: familiares se movilizan en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • GéneroIdentidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    Las mujeres marchan en Mar del Plata para exigir políticas públicas

    23 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • CorrupciónJusticiaNoticias

    Caso Morello-Escalante: piden juicio político contra la primera fiscal que intervino

    1 octubre, 2024
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoria

    Presión de diputados contra el fiscal general de Mar del Plata

    23 noviembre, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Se presentan obras de Nora Strejilevich

    16 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    La CPM recorrió el Pozo de Banfield

    29 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasEncierroNoticiasViolencia policial

    Torturas con golpes y picana eléctrica en una comisaría de Corrientes

    13 febrero, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedades

    POR SU PARTICIPACIÓN EN DELITOS DE LESA HUMANIDAD Llaman a indagatoria al fiscal Fernández Garello

  • CPMEncierroNoticiasSeguridad

    PRESENTACIÓN INFORME ANUAL 2018 DE LA CPM Record histórico de encarcelamiento, sobrepoblación, tortura y muerte

  • EncierroJusticiaNovedades

    Reunión con la Suprema Corte ​por​ la emergencia humanitaria en las cárceles y comisarías

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

    Por Sole Vampa
    16 septiembre, 2025
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria