Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

ArchivosMemoriaNoticias
Home›Archivos›SON 116 AÑOS DE HISTORIA PLASMADOS EN 70 MILLONES DE ARCHIVOS El archivo histórico de la Policía Nacional de Guatemala en grave peligro

SON 116 AÑOS DE HISTORIA PLASMADOS EN 70 MILLONES DE ARCHIVOS El archivo histórico de la Policía Nacional de Guatemala en grave peligro

Por Rocío Suárez
30 mayo, 2019
1091
0

La Asociación en Guatemala de Amigos de la UNESCO tiene entre sus funciones velar por la preservación del patrimonio documental y la memoria histórica de Guatemala. Frente al desfinanciamiento y la no renovación de convenios, advierte que estas acciones podrían significar la destrucción del archivo que cuenta con 70 millones de documentos sobre el accionar de la policía nacional del país centroamericano.

ANDAR en la memoria

(Asociación en Guatemala de Amigos de la UNESCO / Agencia Andar) Dentro de los puntos específicos que llevan adelante quienes impulsan la estrategia de cooptación del Estado, se están realizando acciones concretas que podrían significar la destrucción del Archivo Histórico de la Policía Nacional de Guatemala (AHPN). El AHPN contiene registros de la historia del país de 116 años, y es un referente fundamental para ofrecer información, ente otros períodos de nuestra historia,sobre el conflicto armado, con lo cual se fortalecen los procesos de esclarecimiento de la verdad y búsqueda de justicia.

El AHPN es un fondo documental del Archivo General de Centroamérica del Ministerio de Cultura y Deportes (MICUDE) y se encuentra alojado en un edificio, en la zona 6 de la capital, propiedad del Ministerio de Gobernación (MINGOB) en donde la documentación fue escondida por el Estado y descubierta accidentalmente por personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos en julio de 2005.

Cuatro años después, en 2009, se firmó un convenio entre MICUDE y MINGOB para el uso de dicho edificio durante 10 años que vence en junio de 2019.

En este marco, el MINGOB a cargo de Enrique Degenhart, hasta la fecha no ha firmado el convenio con el MICUDE el cual contempla la permanencia de los 70 millones de documentos del AHPN en el edificio donde han permanecido hasta el presente. Cualquier decisión que implique el traslado de los documentos, supone un grave riesgo a la existencia misma de esa documentación. La no renovación del convenio potencia este riesgo porque ante la ausencia real de una sede alternativa, la documentación histórica y pública que contiene puede sufrir daños irreversibles. Por otra parte, la totalidad del financiamiento del AHPN ha sido asumida por la comunidad internacional, cuyos aportes han sido administrados por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Guatemala-PNUD-. Los donantes de la comunidad internacional han manifestado interés y disposición en seguir apoyando al AHPN para lo cual se requiere la firma del acuerdo antes mencionado entre MICUDE y MINGOB.

La Asociación en Guatemala de amigos de la UNESCO, tiene entre sus funciones velar por la preservación del patrimonio documental y la memoria histórica de Guatemala. El AHPN constituye un fondo documental único de invaluable riqueza, reconocido mundialmente como uno de los archivos más importante de su tipo que debe ser protegido para las nuevas generaciones y mantenerse accesible a la consulta pública.

Preocupados ante esta indefinición sobre el destino de tan importante acervo, pedimos a las instituciones  involucradas tomar las acciones necesarias que garanticen la seguridad, preservación y accesibilidad de los documentos del AHPN en el edificio donde se encuentran, para que las organizaciones de víctimas, de familiares, de derechos humanos, académicas y usuarios sigan teniendo acceso.

El conocimiento de la historia nos ha sido negado por décadas. Por su naturaleza demandamos la protección y acceso irrestricto al AHPN. LA HISTORIA NO DEBE CONTINUAR OCULTA.

#DefendamosElArchivo #ArchivosDeLaMemoria

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Masacre de Monte: la policía actuó corporativamente ...

Artículo siguiente

Masacre de Monte: familiares se movilizan en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Policías de Pergamino golpearon a una mujer de 59 años y le provocaron una lesión en la columna vertebral  

    3 agosto, 2021
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Se relanzó la comisión por la memoria del Partido de la Costa

    6 septiembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    Ratifican a la CPM como querellante en la causa por asociación ilícita contra el fiscal Scapolan

    5 marzo, 2022
    Por ldalbianco
  • CPMNoticias

    Los funcionarios públicos no deben reivindicar el terrorismo de estado

    27 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    “Lo que nos duele es que el Nunca Más nunca llega”

    3 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    La Cacha: declaración sobre los documentos de la DIPBA

    3 julio, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NoticiasViolencia policial

    EL SÁBADO 21 EN EL CIRCUITO PANORÁMICO DE PERGAMINO Represión en recital de La Renga: balas de goma, gases lacrimógenos y golpizas

  • Novedades

    Dictan sentencia a los penitenciarios acusados de torturar y matar a Patricio Barros

  • MemoriaViolencia policial

    FUERON TRES DÍAS DE TRABAJO CON ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES LOCALES La CPM dará una conferencia en el cierre del encuentro en Mar del Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria