Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

JusticiaNoticias
Home›Justicia›Monte Pelloni II: cuatro nuevos testimonios sobre el secuestro y desaparición de José Alfredo Pareja

Monte Pelloni II: cuatro nuevos testimonios sobre el secuestro y desaparición de José Alfredo Pareja

Por Sole Vampa
24 febrero, 2018
695
0

En el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata se llevó a cabo la cuarta audiencia del año del juicio por la causa Monte Pelloni II. Cuatro nuevos testigos declararon en el caso donde se juzga el secuestro y desaparición de José Alfredo Pareja.

ANDAR en la justicia

(Agencia Comunica y Radio Universidad /FACSO) En la jornada se dio continuación a los testimonios vinculados al caso Pareja. Declararon Blanca Celina de Lucas de Ennis, Juan José Ennis, Daniel Urdampilleta y Juan José Sarazola. El primer testimonio fue el de Blanca Celina, quien estuvo en el departamento de María Rosa la última vez que se vio con vida a José Alfredo Pareja, la noche del 12 de marzo de 1977. En su declaración afirmó lo manifestado hasta el momento respecto de la reunión de dicha noche y el llamado telefónico que Horacio Leites realizó por primera y única vez desde la casa de María Rosa Pareja.

La defensa realizó preguntas a la testigo en búsqueda de mayores precisiones respecto de horarios y dimensiones del departamento. En el mismo sentido, el Dr. Claudio Castaño, abogado de la defensa, insistió en que se realizara un croquis de los ambientes y distancias de la puerta de entrada, la mesa descrita, la ubicación del teléfono y los presentes. Como el testimonio de Blanca Celina fue brindado desde Azul mediante videoconferencia, la realización del croquis e identificación de dibujos se logró entender entre los presentes en el TOF de Mar del Plata.

El segundo testimonio fue el de Juan José Ennis, esposo de Blanca Celina, quien también estuvo esa noche en el departamento de María Rosa. El testimonio también confirmó la situación descrita, como también aportó elementos sobre los tonos de voz de Leites y sus sensaciones. Ennis fue compañero de la universidad de José Alfredo Pareja, por lo que se le preguntó acerca de la militancia de Pareja y su pertenencia partidaria. El testigo explicó que Pareja participaba de la Juventud Peronista y de la Federación Universitaria de la Revolución Nacional. Al finalizar ambos testimonios desde Azul, cerca de las 12 del mediodía, el Tribunal llamó a un cuarto intermedio.

La audiencia retomó alrededor de las 12:30 hs, momento en que fue el turno del testimonio de Daniel Urdampilleta, quien entre 1976 y 1977 fue conscripto y estuvo en el Regimiento de Olavarría. Posteriormente declaró Juan José Sarazola, quien también estaba haciendo el servicio militar en esa época. Los dos testimonios brindaron descripciones de espacios físicos del Regimiento de Olavarría, sensaciones personales y características de la personalidad de los acusados, Horacio Leites y Julio César Tula. En el caso de Urdampilleta, el testimonio fue breve porque no surgieron datos relevantes durante las preguntas realizadas.

Por su parte, Sarazola declaró haber visto camiones Unimog que salían del Regimiento con soldados. Pero pocas veces tuvo la oportunidad de ver cuando regresaban y en esos casos sólo vio bajar soldados.Sus turnos eran de día y sólo en una oportunidad estuvo de noche, bajo las órdenes del jefe de escuadrón comando el Subteniente Fumagalli. En dicha ocasión tampoco presenció nada que involucre los hechos juzgados. Luego la Fiscalía pidió que se lleve a cabo la lectura de una declaración realizada por Sarazola en 1983, en el cual afirmó que se había detenido a civiles en el Regimiento. Le pidieron precisiones respecto a ello y Sarazola respondió que se trataba de desertores, que eran llevados nuevamente al Regimiento y transitaban vestidos de civil.

Los jueces le preguntaron al testigo cómo era Julio César Tula, a lo que Sarazola respondió que era su jefe en ese entonces y que le daba mucha importancia “a su caballo más que a cualquiera”. Respecto de Horacio Leites, el testigo declaró que era más rígido que Tula y que “sus soldados eran un ejemplo en el ejército”. Además, ambos testigos manifestaron conocer a la familia Pareja, no así a José Alfredo Pareja. Pero sabían que había desaparecido y que “en la calle se decía que habían sido los militares”. Sarazola también afirmó conocer la existencia de un grupo especial para la llamada “lucha contra la subversión”. La Fiscalía le pidió, además, si podía reconocer lugares en un croquis del Regimiento y el testigo señaló sus lugares de trabajo y dio algunas especificaciones del mismo.

Para esta jornada también se tenía previsto que se visualizara el registro fílmico del testimonio que Hugo Ivaldo brindó en Monte Pelloni I. Al final de la jornada la presidencia del Tribunal lo desestimó por no pertenecer al caso Pareja, por lo que dicho testimonio se reproducirá en otra oportunidad. Cerca de las 13:30 hs se dio por culminada la audiencia. La próxima jornada será el jueves 8 de marzo a las 10hs.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjuiciosjusticiaMar del PlataOlavarría
Artículo anterior

Monte Pelloni II: comenzaron los testimonios sobre ...

Artículo siguiente

Radio abierta por Fabián Gorosito

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNoticiasSalud

    Toma de Guernica: nuevo censo a pedido de las familias

    19 octubre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaMemoriaNovedadesOpiniones

    La CPM rechaza la decisión de la Corte Suprema que beneficia con el 2×1 a los genocidas

    4 mayo, 2017
    Por ezemanzur
  • CPMEducación y culturaNovedadesTrabajo

    La crisis en la agenda de los jóvenes: organización y resistencia

    4 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Se realizó un debate sobre derechos sociales en Quilmes

    1 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    La querella y la fiscalía pidieron perpetua para los 6 penitenciarios acusados

    29 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Salud

    La campaña «Mala sangre» sin respuestas oficiales

    21 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • MemoriaViolencia policial

    MURIERON 33 PERSONAS A 8 años de la masacre de Magdalena

  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    20 AÑOS DEL PROGRAMA DE LA CPM   Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ganas de cambiarlo todo”

  • JusticiaOpinionesViolencia policial

    A cinco años de su desaparición Presentan hábeas corpus por Luciano Arruga

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria