Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

Educación y culturaGéneroNoticias
Home›Educación y cultura›POR SU TRABAJO EN LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER Dora Barrancos recibe el título de doctora honoris causa de la UNLP

POR SU TRABAJO EN LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER Dora Barrancos recibe el título de doctora honoris causa de la UNLP

Por ldalbianco
10 marzo, 2020
1455
0

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) distinguirá con el título de doctora honoris causa a Dora Barrancos, presidenta de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). La distinción es por su trabajo sostenido en la promoción de los derechos de la mujer y en la búsqueda constante de la igualdad de género. El acto será este jueves 12 de marzo a las 10 horas en la Facultad de de Humanidades y Ciencias de la Educación, calle 51 e/ 124 y 125.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Dora Barrancos es socióloga y doctora en historia, tiene una reconocida trayectoria de investigación en estudios de género. Entre 2010 y 2019 fue directora del CONICET en representación de las ciencias sociales y humanidades. Siempre combinó su recorrido académico con la acción política.

En reconocimiento a su trayectoria y, en particular, por su “trabajo sostenido en la promoción de los derechos de la mujer y la búsqueda constante de la igualdad de género”, la Universidad Nacional de la Plata la distinguirá con el título de doctora honoris causa.

El acto de distinción se realiza este jueves 12 de marzo a las 10 horas en el aula 1 del edificio C de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, calle 51 e/ 124 y 125. El título será entregado por el presidente de la UNLP Fernando Tauber.

La propuesta de designación fue elevada al Consejo Superior de la UNLP por el Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades, con las adhesiones de Trabajo Social y Periodismo.

Además de su trayectoria académica, Dora Barrancos fue legisladora en la Ciudad de Buenos Aires y desde diciembre también preside, junto a Adolfo Pérez Esquivel, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), organismo que integra desde hace varios años.

El año pasado, luego de renunciar a su cargo en CONICET, cuando investigadores e investigadoras denunciaban el desfinanciamiento y las políticas de ciencia e innovación, Barrancos señalaba en dialogo con ANDAR sobre la relación entre derechos humanos y desarrollo científico: “Cuantas menos personas puedan desarrollar análisis que tengan por objeto la apreciación, el cumplimiento o los déficits en materia de derechos humanos, obviamente hay una mengua en la posibilidad de ejercer derechos”.

“Cuando se menguan, retrasan, paralizan los desarrollos en ciencia y tecnología, hay una menor posibilidad de desarrollo estratégico para el país. Implica menos trabajo, menos soberanía”, agregaba.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La Corte Bonaerense ratificó un amparo a ...

Artículo siguiente

Construir un laberinto para encontrarse

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Sentencia en juicio “Contraofensiva”: 5 condenas a prisión perpetua y un imputado que logró retrasar 10 días el veredicto en ...

    10 junio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNoticias

    La CPM pidió una pena de 25 años de cárcel para el exjefe penitenciario condenado por torturas

    6 noviembre, 2024
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Juicio CNU 2: la CPM expuso y contextualizó los registros de DIPPBA relativos a los imputados

    13 febrero, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    “Nuestras escuelas hacen memoria”

    7 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMovilizaciónNoticias

    Reclaman respuestas por el destino de las unidades de turismo social

    5 marzo, 2024
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    El juicio por la muerte de Omar Cigarán ya tiene fecha

    22 abril, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Informes especialesJusticiaMemoria

    Desarrollo y coberturas periodísticas de los juicios La Cacha y Saint Amant II

  • JusticiaMemoria

    En mayo llegaría la sentencia por el juicio Saint Amant II

  • EncierroNoticias

    119 MUERTOS EN UN ENFRENTAMIENTO EN LA CÁRCEL Piden medidas preventivas frente a la violencia desatada en el sistema penitenciario en Ecuador

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria