Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven ...

      9 abril, 2021
      0
    • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares ...

      8 abril, 2021
      0
    • Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas ...

      7 abril, 2021
      0
    • Casación ordenó revisar las absoluciones del juicio Monte Peloni II

      6 abril, 2021
      0
    • La Fiscalía General marplatense apoyó el pedido de sobreseimiento al policía que ...

      6 abril, 2021
      0
    • Quedó nulo el juicio a un policía por la muerte de un ...

      6 abril, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: La Cámara Federal rechazó la recusación contra la ...

      31 marzo, 2021
      0
    • “Yo también hablo”: una campaña para denunciar las torturas en Malvinas  

      31 marzo, 2021
      0
    • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 19 jornadas de debate

      29 marzo, 2021
      0
  • Memoria
    • Memoria de la persistencia

      31 marzo, 2021
      0
    • Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

      29 marzo, 2021
      0
    • La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La ...

      26 marzo, 2021
      0
    • Los informes sobre la preparación del golpe militar que anunciaban una represión ...

      24 marzo, 2021
      0
    • La mirada en la justicia: muestra a cielo abierto en la Casa ...

      23 marzo, 2021
      0
    • Marzo por la memoria en Tandil

      23 marzo, 2021
      0
    • Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

      23 marzo, 2021
      0
    • “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar ...

      22 marzo, 2021
      0
    • Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la ...

      22 marzo, 2021
      0
  • Niñez y juventud
    • Seminario sobre niñez, juventud y feminismo

      31 marzo, 2021
      0
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
  • Seguridad
    • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo ...

      9 abril, 2021
      0
    • Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

      6 abril, 2021
      0
    • Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban ...

      30 marzo, 2021
      0
    • Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan

      17 marzo, 2021
      0
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
  • Encierro
    • ACIFaD presenta un informe sobre salud carcelaria en pandemia

      6 abril, 2021
      0
    • Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

      31 marzo, 2021
      0
    • Familiares de un joven muerto en comisaría piden que la justicia no ...

      17 marzo, 2021
      0
    • Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro

      10 marzo, 2021
      0
    • Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más ...

      8 marzo, 2021
      0
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

  • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento por error

  • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares por torturas en Malvinas

NovedadesSalud y ambiente
Home›Novedades›DESARROLLOS INMOBILIARIOS SOBRE LAS COSTAS DEL RÍO DE LA PLATA Un relleno de escombros, ramas y basura en el “último rincón” del humedal de Quilmes

DESARROLLOS INMOBILIARIOS SOBRE LAS COSTAS DEL RÍO DE LA PLATA Un relleno de escombros, ramas y basura en el “último rincón” del humedal de Quilmes

Por Rocío Suárez
6 agosto, 2013
958
0

ANDAR en Quilmes

(Agencia) Desde hace varios meses, en la selva marginal situada al margen de la localidad quilmeña de Bernal –a la vera de la calle Espora y la Colectora de Autopista Buenos Aires La Plata- centenares de camiones volcadores descargan toneladas de residuos, escombros y ramas, provocando un vertiginoso aumento del nivel de los suelos y la destrucción paulatina del ecosistema natural.

El humedal de Bernal contribuye al escurrimiento hídrico de la zona. FOTO: Asamblea No a la Entrega de la Costa

El humedal de Bernal contribuye al escurrimiento hídrico de la zona. FOTO: Asamblea No a la Entrega de la Costa

Por sus características y propiedades, el área constituye un humedal formado hace miles de años en un tramo del cauce del Río de La Plata. Sin embargo, los avances de desarrollos inmobiliarios en áreas costeras del conurbano hacen que hoy en Quilmes peligre la existencia de uno de los pocos humedales que quedan en la Provincia.

“Se habla de los humedales de Corrientes y del delta de Entre Ríos, pero no se habla de los humedales de la provincia de Buenos Aires y, específicamente, del de Bernal, el cual ya ha sido rellenado con hasta cuatro metros de basura, escombros y tierra”, afirma Nieves Baldacini, integrante de la Asamblea No a la Entrega de la Costa Avellaneda-Quilmes y del Foro Regional en Defensa del Río de La Plata.

El humedal de Bernal fue declarado reserva natural y contiene una gran densidad de especies vegetales y animales autóctonas que ya no son comunes en el resto de la provincia. En este sentido, Leandro Guerrero, estudiante avanzado de la carrera de Biología de la Universidad Nacional de La Plata, asociado a la Asamblea No a la Entrega de la Costa Avellaneda-Quilmes, señala que, de acuerdo a recientes relevamientos, el ecosistema contiene más de 150 especies de aves, un centenar de tipos de mariposas, decenas de mamíferos y reptiles, especies de artrópodos (insectos, arácnidos, entre otros), totorales y juncales.

[pullquote]Guerrero: “El relleno está terminando con lo poco que quedaba del humedal”[/pullquote]

“El relleno está terminando con lo poco que quedaba del humedal. Allí no se debe construir. El problema de conservación de la biodiversidad es muy profundo porque, con las tareas de relleno, peligran especies autóctonas y paisajes muy lindos como los formados por ceibos, talas, inciensos, laureles de río y curupí. Además, los humedales cumplen una función muy importante con respecto al escurrimiento hídrico en circunstancias de grandes caídas o acumulación de agua. Como es una zona baja, recibe mucha agua del área circundante y evita que se inunden los barrios cercanos”, agrega Guerrero.

Las dimensiones del humedal son, actualmente, de 600 metros por lado aproximadamente, habiéndose reducido el tamaño de la reserva en los últimos años hasta alcanzar una pequeña fracción de la extensión original. Varios proyectos de obras fueron “recortando” los límites del humedal: la propia autopista; el emprendimiento inmobiliario Nuevo Quilmes, en la localidad de Don Bosco; y un depósito del Ceamse, que se habilitó luego del colapso del relleno de Avellaneda.

Baldacini advierte sobre las consecuencias perjudiciales que ocasiona la modificación de los ecosistemas naturales, especialmente, las tierras bajas: “En abril, cuando La Plata se inundó, en Monte Grande cayó prácticamente la misma cantidad de agua pero la zona no se inundó porque la Laguna de Rocha pudo contener una gran cantidad de agua. La misma función cumple el humedal. De allí que, si los suelos bajos pasan a ser altos de manera artificial, por ende los altos pasan a ser bajos o a quedar al mismo nivel que el área circundante y así se afectan las zonas habitadas”.

[pullquote]Baldacini: “En abril, cuando La Plata se inundó, en Monte Grande cayó casi la misma cantidad de agua pero la zona no se inundó porque la Laguna de Rocha pudo contenerla. La misma función cumple el humedal”[/pullquote]

“Aquí el problema pasa por el avance, sin planificación y en búsqueda de lucro, sobre la cuenca del Río de La Plata. Pero el agua tiene ‘memoria’, y de vez en cuando necesita retomar su curso natural. En Europa, por ejemplo, ya avanzan en el des-entubamiento de arroyos y ríos, y en Estados Unidos, luego del huracán de Nueva Orleans y de otros fenómenos climáticos, se han puesto a la tarea de recuperación de humedales de forma artificial. Sin embargo, en la Provincia de Buenos Aires vamos justo en sentido contrario”, se lamenta la integrante de la Asamblea.

Hasta el momento, a pesar de las denuncias presentadas en sede judicial y en medios periodísticos, las tareas de relleno en el humedal continúan y los asambleístas por la conservación de la cuenca no conocen aún el destino que se les dará a las tierras ni la titularidad de las empresas que realizan las descargas de residuos y escombros.

Sí se conoce el futuro emprendimiento inmobiliario Nueva Costa del Plata que se pretende construir más al norte, en el margen del río sobre el partido de Avellaneda, y que fuera anunciado en 2008 en un acto al que asistió el gobernador Daniel Scioli junto el intendente municipal y representantes de la empresa Techint.

Según Nieves Baldacini, en 2011 comenzaron las tareas de desmonte y relleno para la construcción inmobiliaria hasta que la Asamblea supo que la legislación municipal violaba la Ley Nacional de Bosques, vigente desde 2007, y que con orden judicial la obra se detendría. Luego de insistentes denuncias, finalmente a comienzos de 2013 fue otorgada una medida cautelar en la justicia federal con asiento en La Plata que suspendió las tareas de desmonte.

“Hasta el momento, el proyecto Nueva Costa del Plata continúa paralizado. Nosotros esperamos que finalmente se prohíba la construcción del emprendimiento. Debemos entender que el ser humano es parte de la naturaleza y que estamos destruyendo el único medio en el que nos toca vivir”, cerró Baldacini.

Denuncian basurales a cielo abierto en Berisso

En la intersección de las calles Montevideo –ruta provincial- y 62 de la ciudad de Berisso, desde hace más de dos meses, se están formando dos depósitos de residuos y escombros en terrenos privados con descargas de camiones contratados, según las denuncias de la ONG Medio Ambiente, por particulares y por el propio municipio. Esos improvisados basurales a cielo abierto se localizan en terrenos bajos de más de una hectárea cada uno y el objeto de los rellenos sería la futura construcción de emprendimientos inmobiliarios.

Marcelo Martínez, integrante de la organización regional Medio Ambiente, la zona de los basurales está progresando en términos de construcciones urbanas y por eso “algunos empresarios entienden que es una buena forma de ganar dinero fácil mediante la violación de normas vigentes y deteriorando el ambiente y la salud de la población circundante. Los basurales a cielo abierto son propensos a generar más de 60 patologías en población circundante de hasta un kilómetro a la redonda”.

[pullquote]Martínez: “Los basurales a cielo abierto son propensos a generar más de 60 patologías en población circundante de hasta un kilómetro a la redonda”[/pullquote]

Los dos basurales están a 500 metros uno del otro, y el más reciente comenzó a ser rellenado y alisado con retroexcavadoras en los últimos 20 días. “Los residuos descargados son no habituales: ramas, residuos de vecinos, escombros, restos de automóviles y toda una variedad importante de deshechos que atenta con la contaminación de las napas de agua además de provocar la aparición de roedores e insectos, perjudiciales para la salud de los residentes de la zona”, señala Martínez, quien agrega que ya se ha realizado la denuncia correspondiente ante el organismo provincial de medio ambiente con el objeto de que se sancione a los responsables, se determine el rol del municipio y se clausuren los predios para evitar la acumulación de residuos.

 

Arbolito apoya el reclamo de la Asamblea No a la Entrega de la Costa Avellaneda-Quilmes

[jwplayer mediaid=”1989″]

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBerissoHabitatQuilmes
Artículo anterior

Guía de Archivos y fondos documentales

Artículo siguiente

Nueva movilización en apoyo a Nélida Gamboa

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territorios

    Conflicto por tierras en El Peligro

    13 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    Se constituyó el consejo del sitio ex CCD Pozo de Quilmes

    18 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSalud y ambiente

    Cuando el agua baja

    27 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • Salud y ambiente

    Dialogo, propuesta, participación, movilización

    4 junio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Caso Godoy: sigue el hostigamiento policial a la familia víctima de gatillo fácil

    4 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    Incendio en Villa Itatí: piden colaboraciones para reconstruir una obra de la economía solidaria

    14 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    LA VÍCTIMA LIDIA BISCARTE ESPERA UNA CONDENA EJEMPLAR Juicio contra el médico Di Nápoli: inspección ocular en Base Naval y Prefectura de Zárate

  • coronavirus violencia policial
    NoticiasSeguridadViolencia policial

    "NO SÉ QUÉ LES PASÓ" Abusos policiales en Bahía Blanca: recibieron una brutal golpiza por pasear al perro

    Abusos policiales en Bahía Blanca: recibieron una brutal golpiza por pasear al perro">
  • JusticiaNiñez y juventudNovedades

    RECLAMO POR EL ASESINATO DE SEBASTIÁN NICORA Una banca y un pedido de justicia

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento ...

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares por torturas en ...

    Por ldalbianco
    8 abril, 2021
  • “Nos sentimos solos en Pergamino porque creíamos que esta violencia policial y este silencio social ...

    Por Sebastian Pellegrino
    8 abril, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria