Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

Educación y culturaNiñez y juventud
Home›Educación y cultura›CHAPA, UNA EXPERIENCIA PARA MILES DE JÓVENES Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están en ese camino”

CHAPA, UNA EXPERIENCIA PARA MILES DE JÓVENES Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están en ese camino”

Por ldalbianco
29 noviembre, 2021
294
0

Cada año Chapadmalal se llena de jóvenes que se juntan para compartir la etapa final del programa Jóvenes y Memoria. Pintan murales, cantan, debaten en los talleres y muestran las producciones que estuvieron elaborando durante todo el año en sus escuelas y en sus barrios. De esto nos habla Adolfo Pérez Esquivel, presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, qué ante los estigmas sociales contra las juventudes, levanta la bandera de la democracia en donde los jóvenes son protagonistas.

ANDAR en Chapadmalal

(CPM/Agencia Andar) ¿Qué es “Chapa”?

Es dos cosas al mismo tiempo. Primero es el espacio para mostrar los trabajos que hacen los chicos en las escuelas sobre lo que es la memoria. Lo más importante de esto es que no tratan de quedarse en el pasado, sino que esa memoria les ilumina el presente y pueden reflexionar también lo que pasa en los barrios, en las familias y en las organizaciones. Por otro lado, el encuentro de Chapadmalal logra reunir a los chicos de diversas escuelas de la provincia de Buenos Aires, para compartir, conocer y tratar de profundizar la formación de los jóvenes y de los docentes con respecto a lo que se vivió en el país y lo que se vive actualmente.

¿Qué pensás vos que genera el encuentro en los jóvenes?

Lo que yo noto en los jóvenes cuando van es mucha alegría. Van a compartir la música, el intercambio, el diálogo, muchos se acercan al mar porque nunca lo vieron. También comienzan a descubrir la participación social con otras escuelas. Es un enriquecimiento tanto para ellos como para los docentes. Si bien están tratando los problemas que son serios para la sociedad por suerte no le perdieron la sonrisa a la vida. Y me parece que esto es muy importante, esto nos da mucha esperanza de que hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están en ese camino. Porque ellos son los actores y van a ser los actores sociales, culturales y políticos. ¿Qué mejor si tienen conciencia crítica y tienen valores?

¿Por qué los jóvenes son actores centrales para la transformación social?

En sociedades conflictivas que los jóvenes tengan en cuenta lo que son los derechos humanos, lo que es la ética, lo que son los valores, es un paso fundamental.  El conocimiento es importante, pero no lo es todo. Muchas veces el conocimiento no llega a generar esos valores que son fundamentales para el crecimiento democrático. Creo que, en Jóvenes y Memoria, ellos empiezan a descubrir qué pasa en su barrio, qué pasa en la sociedad, por qué los jóvenes son discriminados.  Y este proceso de preguntarse y compartir me parece que es positivo y conduce a la transformación.

 ¿Por qué pensar la lucha por los derechos hoy?

En el presente muchas veces nos encontramos frente a situaciones de violencia social pero también estructural. Frente a situaciones que realmente tenemos que comenzar a rever porque buscamos también que las acciones que hace la Comisión generen un aporte concreto a la vida de la gente. Los jóvenes parten del territorio, de la realidad en que viven en el barrio. Y me parece valioso de que lo tengan y que no miren para otro lado, porque es parte de la vida que ellos llevan. Jóvenes y Memoria les aporta un montón de elementos para poder ubicarse en ese presente. Es como aquel proverbio que dice “si no sabes a dónde vas, regresa para saber de dónde vienes”. Los jóvenes van descubriendo su pertenencia, su identidad, sus valores, también qué es lo que pasa con ellos en esta sociedad que es tan expulsiva en muchos casos.

 ¿Cómo estos espacios contribuyen a la construcción democrática?

No hay pueblo sin memoria. Un pueblo que pierde la memoria vuelve a repetir los mismos males y eso no es superador. Entonces, el trabajo con los jóvenes implica la toma de conciencia crítica, valores y lo que significan los derechos de las personas y de los pueblos y eso es fundamental para la construcción democrática, como valores indivisibles. En este sentido, vemos muy importante el trabajo con jóvenes. La continuidad de este trabajo durante tantos años le da vigencia al programa institucional y ha aportado muchísimo en la educación de los jóvenes.

¿Cómo vivís vos la experiencia “Chapa”?

En principio observo y veo mucho de los trabajos que ellos presentan de teatro, de radio, de plástica, en donde debaten cuáles son los problemas.  Esa es una energía que hay que potenciar, hay que acompañar.  También lo que me llama mucho la atención es la gran participación de los docentes que también se enriquecen con lo que aportan los jóvenes. Y pienso en lo que puede generar este encuentro para sus vidas. Entonces me parece que esto es muy valioso. Por eso creo que el programa Jóvenes y Memoria tiene que continuar, porque propone una dinámica permanente de transformación, crecimiento y enriquecimiento.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Un aprendizaje para la vida: “Jóvenes y ...

Artículo siguiente

“En un mundo que tiende al individualismo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudNoticias

    Un espacio donde cualquiera puede callejear

    28 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoria

    La CPM, la FULP y centros de estudiantes universitarios firmaron un convenio de investigación del fondo documental DIPPBA

    15 marzo, 2018
    Por ezemanzur
  • BrevesEducación y cultura

    Conversatorio sobre personas afroargentinas, afrodescendientes y africanas

    2 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoria

    Seminario «El Genocidio y después. Continuidades y rupturas en la subjetividad colectiva»

    8 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaNoticias

    Las siluetas como denuncia de la violencia del estado

    17 septiembre, 2018
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaMemoria

    Los jóvenes tandilenses construyen memorias

    30 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CPMNovedadesSeguridad

    DECLARACIÓN DE LA CPM La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

  • EncierroNoticias

    SUFRAGIO UNIVERSAL EN LAS CÁRCELES Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

  • Violencia policial

    EL RECLAMO DE JUSTICIA NO SE HA AGOTADO Nueva movilización en apoyo a Nélida Gamboa

Noticias de la CPM

  • CPMEducación y culturaNovedades

    ARQUEOLOGÍAS VIVAS DEL EXILIO La vida de los objetos

    Se expone en el museo de la CPM una muestra que da cuenta de las consecuencias del conflicto armado en Colombia a través de objetos, amuletos, elementos que acompañaron y cuentan ...
  • CPMNovedadesSeguridad

    DECLARACIÓN DE LA CPM La mejor política de seguridad ...

    (CPM) Una vez más asistimos como sociedad a un insistente bombardeo de mensajes sobre la inseguridad en Argentina, reavivado al calor de la denominada lucha contra el narcotráfico y el ...
  • BrevesCPMEducación y culturaGénero

    LIBROS PARA ESTE 8M Carne, una historia de amor se ...

    Este jueves 9 de marzo en el marco de las actividades por el #8M se presenta el libro Carne, una historia de amor, de Tamara Rutinelli. Será en la biblioteca ...
  • CPMJusticiaNovedades

    EL FISCAL IGNACIO CALONJE GARANTIZA LA IMPUNIDAD POLICIAL Muerte de ...

    Esta semana, a instancia del fiscal Ignacio Calonje, se realizó la reconstrucción de la escena de la muerte de Daiana Abregú en la comisaría de Laprida. Desoyendo la impugnación de ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Talleres barriales para bordar memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria