Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

MemoriaNoticias
Home›Memoria›Se constituyó el consejo del sitio ex CCD Pozo de Quilmes

Se constituyó el consejo del sitio ex CCD Pozo de Quilmes

Por Sole Vampa
18 febrero, 2017
1078
0

En la sede de la Comisión Provincial por la Memoria y con todas las instituciones y organizaciones que participaron del proceso se firmó el acta de conformación del consejo del sitio para la memoria, defensa y promoción de los derechos humanos ex centro clandestino de detención Pozo de Quilmes”. El próximo objetivo es la desafectación del inmueble en el que hoy funciona una dependencia de la Policía Bonaerense.

ANDAR en sitios de memoria

(CPM) El Consejo quedó constituido de acuerdo a lo dispuesto por la ley 14.895, promulgada a principio de mes, y al acta constitutiva firmada hoy por la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires, la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, a la Municipalidad de Quilmes y a la asociación civil “Colectivo Quilmes, Memoria, Verdad y Justicia“.
Desde la CPM, el organismo elegido por el Colectivo para transferir el inmueble y coordinar la gestión del Sitio, subrayaron que se trata de una experiencia inédita, con gran pluralidad y avalada por una norma legislativa.

Julia Merediz y Viviana Buscaglia integrantes del Colectivo Quilmes por la memoria verdad y justicia

Julia Merediz y Viviana Buscaglia, integrantes del Colectivo Quilmes por la memoria verdad y justicia, en la firma del acta

Julia Merediz, hija de desaparecidos e integrante del Colectivo Quilmes, Memoria, Verdad y Justicia reforzó esta idea: “Para nosotros este es un momento de celebración porque es la culminación y el comienzo de un proceso. Por un lado la formalización para la gestión del Sitio y por el otro el encuentro de los distintos actores que tendrán que estar comprometidos en esa gestión. Cuando pensamos en la necesidad de pedir una ley para que el Pozo de Quilmes sea un Sitio de Memoria recurrimos a la CPM por su experiencia, aunque esto también es novedoso incluso para ellos. Así que la expectativa es que funcione, que sirva de aprendizaje y que en la medida de lo posible se piensen formatos parecidos acorde a los territorios que conviertan a los Sitios en lugares donde la comunidad y el Estado estén presentes”.

Luciano Grassi, de la Universidad de Quilmes e integrante del Colectivo, consideró que “las expectativas son enormes, tanto como el proceso que se desató, con esta impronta tan colectiva. En Quilmes en estos 40 años no hay ningún Sitio recuperado de más de diez que sabemos que funcionaron. Este es un trayecto novedoso, con tensiones, que recupera experiencias de lo que se ha ido trabajando y aprendiendo en los últimos 40 años y eso se expresa en este proyecto de ley que puede servir de referencia para otros grupos”.

[pullquote]“tanto la CPM como el Colectivo, tenemos la fuerza y la representatividad como para concretar un gran espacio de la memoria para los quilmeños y todos los bonaerenses»[/pullquote]

Santiago Cantón, secretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, dijo: “Creo que hay un diálogo permanente en todos los temas y búsqueda de consenso constante, y sobre todo escuchar cuál es la opinión de los organismos y militantes por los derechos humanos de la Provincia, para tomar las decisiones en base a los intereses de esos actores y eso es lo que me he comprometido a hacer”.

En la misma línea Francisco Ciavaglia, otro de los integrantes del Colectivo y nieto de desaparecida, destacó que “tanto la CPM como el Colectivo, tenemos la fuerza y la representatividad como para concretar un gran espacio de la memoria para los quilmeños y todos los bonaerenses. El armado de la ley fue muy complejo, resolver en quién depositás la confianza también, por lo que se decidió colectivamente que fuera la CPM la que administrara el futuro Sitio, lo que para nosotros fue muy importante y una sorpresa grande al ser reconocidos en nuestro compromiso con los derechos humanos”.

La próxima actividad que se decidió realizar en esta primera reunión del Consejo está vinculada a la conmemoración del 24 de marzo y a una fuerte campaña de difusión del espacio que logre crear instancias de participación de la comunidad. José Estevao, Subsecretario de Derechos Humanos del Municipio de Quilmes, explicó que “esto es muy importante para nosotros, es una asignatura pendiente con las víctimas, familiares y afectados por los crímenes de la dictadura militar. A pesar de que han pasado tantos años es inaceptable que siga funcionando una DDI en el mismo lugar, es muy importante lograr lo más pronto posible la desafectación. Todavía la comunidad en general no está tan informada, hay que hacer todo un trabajo para que la comunidad se entere que ahí habrá un sitio, si avanzamos en la desafectación parcial para este 24 de marzo vamos a poder estar haciendo una difusión más masiva y que le gente se acerque”.

Gabriel Laporte, integrante del Colectivo y hermano de Luis un militante desaparecido concluyó: “Este Sitio debe luchar por la reivindicación de los derechos humanos en sentido amplio y que hace a la dignidad de la personas. Este es el punto central. Estamos muy contentos porque este es un colectivo heterogéneo, abierto. Hay organizaciones sindicales, políticas, de género, de niñez y adolescencia. Hemos encontrado además esta alquimia novedosa que nos enorgullece, y es esta alianza con la CPM que nos ha dado una apertura y una visión institucional que funciona de maravilla. Es un día para celebrar”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosdesaparecidosmemoriaprovinciaQuilmesSitios
Artículo anterior

Omar Cigarán: un pibe, todos los pibes

Artículo siguiente

Tristeza por la muerte de Fernanda Nicora

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSalud mental

    Otra comunidad terapéutica clandestina: clausuran y multan a Libres para Vivir

    31 octubre, 2022
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSalud

    La situación en la villa 31 ante la CIDH: 107 casos de coronavirus, una muerte y nueve días sin agua

    4 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Eso que hicieron las Fuerzas Armadas en las Islas

    23 mayo, 2017
    Por ezemanzur
  • GéneroIdentidades y territorios

    25 de noviembre: no estamos solas, estamos organizadas

    25 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • CPMIdentidades y territorios

    La organización en los territorios para luchar contra la tortura y otras violencias estatales

    13 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Inscripción para la Diplomatura en Derechos Humanos

    18 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    OCURRIÓ EN LANÚS EL SÁBADO POR LA NOCHE Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban y martillaban la Ithaca todo el tiempo”

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    LO TUVIERON DURANTE VARIAS HORAS ESPOSADO EN UN PATRULLERO Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un joven aprehendido en un control vehicular

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    MASACRE DE PERGAMINO Otro revés para los que buscan la impunidad

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria