Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por ...

      8 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa penal a un paso del juicio”

  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de un Instituto superior de Lomas de Zamora

  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor que me pudieran haber hecho»

MemoriaNoticias
Home›Memoria›Se constituyó el consejo del sitio ex CCD Pozo de Quilmes

Se constituyó el consejo del sitio ex CCD Pozo de Quilmes

Por Sole Vampa
18 febrero, 2017
926
0

En la sede de la Comisión Provincial por la Memoria y con todas las instituciones y organizaciones que participaron del proceso se firmó el acta de conformación del consejo del sitio para la memoria, defensa y promoción de los derechos humanos ex centro clandestino de detención Pozo de Quilmes”. El próximo objetivo es la desafectación del inmueble en el que hoy funciona una dependencia de la Policía Bonaerense.

ANDAR en sitios de memoria

(CPM) El Consejo quedó constituido de acuerdo a lo dispuesto por la ley 14.895, promulgada a principio de mes, y al acta constitutiva firmada hoy por la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires, la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, a la Municipalidad de Quilmes y a la asociación civil “Colectivo Quilmes, Memoria, Verdad y Justicia“.
Desde la CPM, el organismo elegido por el Colectivo para transferir el inmueble y coordinar la gestión del Sitio, subrayaron que se trata de una experiencia inédita, con gran pluralidad y avalada por una norma legislativa.

Julia Merediz y Viviana Buscaglia integrantes del Colectivo Quilmes por la memoria verdad y justicia

Julia Merediz y Viviana Buscaglia, integrantes del Colectivo Quilmes por la memoria verdad y justicia, en la firma del acta

Julia Merediz, hija de desaparecidos e integrante del Colectivo Quilmes, Memoria, Verdad y Justicia reforzó esta idea: “Para nosotros este es un momento de celebración porque es la culminación y el comienzo de un proceso. Por un lado la formalización para la gestión del Sitio y por el otro el encuentro de los distintos actores que tendrán que estar comprometidos en esa gestión. Cuando pensamos en la necesidad de pedir una ley para que el Pozo de Quilmes sea un Sitio de Memoria recurrimos a la CPM por su experiencia, aunque esto también es novedoso incluso para ellos. Así que la expectativa es que funcione, que sirva de aprendizaje y que en la medida de lo posible se piensen formatos parecidos acorde a los territorios que conviertan a los Sitios en lugares donde la comunidad y el Estado estén presentes”.

Luciano Grassi, de la Universidad de Quilmes e integrante del Colectivo, consideró que “las expectativas son enormes, tanto como el proceso que se desató, con esta impronta tan colectiva. En Quilmes en estos 40 años no hay ningún Sitio recuperado de más de diez que sabemos que funcionaron. Este es un trayecto novedoso, con tensiones, que recupera experiencias de lo que se ha ido trabajando y aprendiendo en los últimos 40 años y eso se expresa en este proyecto de ley que puede servir de referencia para otros grupos”.

[pullquote]“tanto la CPM como el Colectivo, tenemos la fuerza y la representatividad como para concretar un gran espacio de la memoria para los quilmeños y todos los bonaerenses»[/pullquote]

Santiago Cantón, secretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, dijo: “Creo que hay un diálogo permanente en todos los temas y búsqueda de consenso constante, y sobre todo escuchar cuál es la opinión de los organismos y militantes por los derechos humanos de la Provincia, para tomar las decisiones en base a los intereses de esos actores y eso es lo que me he comprometido a hacer”.

En la misma línea Francisco Ciavaglia, otro de los integrantes del Colectivo y nieto de desaparecida, destacó que “tanto la CPM como el Colectivo, tenemos la fuerza y la representatividad como para concretar un gran espacio de la memoria para los quilmeños y todos los bonaerenses. El armado de la ley fue muy complejo, resolver en quién depositás la confianza también, por lo que se decidió colectivamente que fuera la CPM la que administrara el futuro Sitio, lo que para nosotros fue muy importante y una sorpresa grande al ser reconocidos en nuestro compromiso con los derechos humanos”.

La próxima actividad que se decidió realizar en esta primera reunión del Consejo está vinculada a la conmemoración del 24 de marzo y a una fuerte campaña de difusión del espacio que logre crear instancias de participación de la comunidad. José Estevao, Subsecretario de Derechos Humanos del Municipio de Quilmes, explicó que “esto es muy importante para nosotros, es una asignatura pendiente con las víctimas, familiares y afectados por los crímenes de la dictadura militar. A pesar de que han pasado tantos años es inaceptable que siga funcionando una DDI en el mismo lugar, es muy importante lograr lo más pronto posible la desafectación. Todavía la comunidad en general no está tan informada, hay que hacer todo un trabajo para que la comunidad se entere que ahí habrá un sitio, si avanzamos en la desafectación parcial para este 24 de marzo vamos a poder estar haciendo una difusión más masiva y que le gente se acerque”.

Gabriel Laporte, integrante del Colectivo y hermano de Luis un militante desaparecido concluyó: “Este Sitio debe luchar por la reivindicación de los derechos humanos en sentido amplio y que hace a la dignidad de la personas. Este es el punto central. Estamos muy contentos porque este es un colectivo heterogéneo, abierto. Hay organizaciones sindicales, políticas, de género, de niñez y adolescencia. Hemos encontrado además esta alquimia novedosa que nos enorgullece, y es esta alianza con la CPM que nos ha dado una apertura y una visión institucional que funciona de maravilla. Es un día para celebrar”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosdesaparecidosmemoriaprovinciaQuilmesSitios
Artículo anterior

Omar Cigarán: un pibe, todos los pibes

Artículo siguiente

Tristeza por la muerte de Fernanda Nicora

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNoticias

    Mar del Plata: la CPM y organismos de DDHH de  convocan a la marcha contra la prisión domiciliaria de Etchecolatz

    4 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Absolvieron al policía que mató a Omar Cigarán

    11 abril, 2017
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Comienza el juicio por la apropiación de Javier Gonzalo Penino Viñas

    20 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNoticiasTrabajo

    La Plata: la comunidad senegalesa responde a la denuncia de la municipalidad

    3 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaNoticias

    Llega otro cumpleaños de Clara Anahí

    11 agosto, 2020
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Hoy a las 13, la sentencia en el juicio a Reina Maraz

    28 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CárcelesCPMEducación y culturaEncierroNovedades

    Aprueban un protocolo para acceso a las aulas universitarias en contextos de encierro

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    GOLPES Y GASES LACRIMÓGENOS CONTRA NIÑOS Y UNA MUJER EMBARAZADA La Policía Bonaerense reprimió a seis familias durante un desalojo en Lobos

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    DOCE AÑOS DESPUÉS DEL INICIO DE LA CAUSA Ponen fecha para las primeras cuatro indagatorias por las torturas en Malvinas

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 junio, 2022
  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de ...

    Por ldalbianco
    23 junio, 2022
  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Se presenta en la CPM la segunda parte del libro “El pecho en la ruta” ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria