Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

Violencia policial
Home›Violencia policial›SE REALIZARON DIVERSAS ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN Dolores: Los vecinos exigen Justicia por un femicidio

SE REALIZARON DIVERSAS ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN Dolores: Los vecinos exigen Justicia por un femicidio

Por Ana Lenci
30 noviembre, 2013
1900
0

ANDAR en Dolores

(Martín Sachella) Un hombre que tenía una restricción para acercarse a su ex pareja la asesinó a balazos en la ciudad bonaerense de Dolores. El femicidio ocurrió el 25 de noviembre, Día contra la Violencia hacia las Mujeres. Distintas organizaciones exigen Justicia y realizaron actividades de reflexión.

El hecho ocurrió sucedió en la madrugada del lunes en la vivienda donde vivienda donde vivía Sandra Demare, la mujer asesinada, con sus hijos de 14 y 17 años. El homicida era ex pareja de Sandra y fue identificado por la Policía como Víctor Fernández, de 30 años.

Según alertó a la prensa dolorense el subcomisario local Pablo Suárez, existía una denuncia realizada contra Fernández por lo que la justicia “había determinado una restricción de acercamiento”. En ese sentido, el representante del Ministerio Público le imputó los delitos de “femicidio doblemente agravado, abuso de armas, resistencia a la autoridad y portación ilegal de arma de guerra”.

[pullquote]en Dolores se recibe por lo menos una denuncia  de violencia por día[/pullquote]

El colectivo de trabajadoras judiciales de Dolores “Alternativxs” manifestó lo siguiente mediante un comunicado al conocerse la noticia: “En casos de violencia en el hogar las mujeres necesitamos protección, necesitamos un refugio, necesitamos que se cumplan de medidas de restricción, necesitamos que se castigue a los culpables, necesitamos tratamiento psicológico para toda la familia, necesitamos ayuda económica y necesitamos campañas de prevención.”

A su vez, Celia Lorente, una de las referentes de esta organización, dialogó con el periódico digital ElDolorense.com y manifestó: “En nuestra ciudad se recibe por lo menos una denuncia por día de violencia. Si se tiene en cuenta que sólo el 20% se anima a denunciar, nos encontramos con una cifra alarmante”. A nivel nacional, un informe del Observatorio de Femicidios muestra que entre 2008 y 2012 murieron 1432 mujeres.

Para reflexionar y debatir sobre las políticas públicas necesarias en cuanto a violencia de género; el gremio SUTEBA, la Universidad Atlántida Argentina, la oficina de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y la Comisaría de la Mujer y la Familia organizaron entre los días 25 y 29 de noviembre diversos eventos.

Foto: El Prof. Strada Bello, ex alumno del Colegio Nacional, compartió con alumnos y docentes una mirada diferente y constructiva sobre los vínculos.

Foto: El Prof. Strada Bello, ex alumno del Colegio Nacional, compartió con alumnos y docentes una mirada diferente y constructiva sobre los vínculos.

El día martes 26 el Profesor Strada Bello brindó dos conferencias sobre Violencia de Género. En el Colegio Nacional disertó sobre la importancia de la amistad como herramienta para prevenir la violencia, y en el Colegio de Magistrados hizo hincapié en el femicidio y el machismo. Allí, el Psicólogo aseguró que “la lucha contra la violencia de género es una batalla por la igualdad, no sólo desde el punto de vista democrático, sino también desde el punto de vista humano”.

Por último, el pasado jueves en el Teatro Municipal Unione se presentó la obra “Flores arrancadas a la niebla”, escrita por el dramaturgo Arístides Varga, con la Dirección de Ana Woolf e interpretada por las actrices Natalia Marcet y Cecilia Ruiz. La pieza está ambientada en 1950 y aborda con mirada femenina la experiencia del destierro, compartida por cientos de miles de personas migrantes en el mundo.

Mirá la entrevista al Prof. Strada Bello en el canal local:

PrevenciónenViolenciadeGénero.Prof.OscarStradaBello

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosDoloresgeneroviolencias
Artículo anterior

Organizaciones de DDHH piden a la iglesia ...

Artículo siguiente

La cárcel bonaerense o cómo acercarse a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Trabajo

    Zonas rojas: un debate “anacrónico y reaccionario”

    30 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • GéneroNoticias

    Un nuevo mural por Johana

    16 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Quedó nulo el juicio a un policía por la muerte de un joven en Entre Ríos

    6 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • Sin categoría

    “Patear la reja”

    14 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesSalud

    Un foro para comprender la realidad de las trabajadoras sexuales

    22 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Jornada cultural por los derechos humanos en La Matanza

    27 enero, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    24 años sin Miguel Bru

  • JusticiaViolencia policial

    LA MUERTE DE EZEQUIEL CORBALÁN Y DE ULISES RIAL Uso letal del patrullero: comienza el juicio contra un policía de San Nicolás

  • GéneroJusticiaNovedades

    NINGÚN IMPUTADO POR SU MUERTE ¿Qué pasó con Johana Ramallo?

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria