Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

JusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Justicia›RAMÓN MALDONADO ESTUVO 10 MESES PRÓFUGO Detuvieron a un ex agente de la DIPPBA San Nicolás en el paso fronterizo con Uruguay

RAMÓN MALDONADO ESTUVO 10 MESES PRÓFUGO Detuvieron a un ex agente de la DIPPBA San Nicolás en el paso fronterizo con Uruguay

Por ldalbianco
19 septiembre, 2019
1978
0

El ex comisario Ramón Roberto Maldonado fue detenido por Gendarmería cuando intentaba ingresar al país por el paso internacional San Martín, en la ciudad de Gualeguaychú. Maldonado tenía pedido de captura desde hace 10 meses cuando logró esquivar la orden de detención dictada por el Juzgado Federal 2 de San Nicolás en el marco de la causa de lesa humanidad que investiga el secuestro, tortura y muerte de seis integrantes del PRT—ERP Zona Norte ocurridos entre el 9 y el 10 de noviembre de 1976. En ese momento, Maldonado se desempeñaba como oficial de la delegación San Nicolás de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. En esa misma causa, hay imputados otros ocho ex agentes de inteligencia y tres miembros del Ejército.

ANDAR en San Nicolás

(Agencia Andar) Ramón Roberto Maldonado estuvo prófugo de la justicia durante diez meses; este martes fue detenido en la frontera con Uruguay y un día después trasladado al Juzgado Federal 2 de San Nicolás, a cargo de Carlos Villafuerte Ruzo. El ex comisario de la Bonaerense  se negó a declarar y quedó detenido; está imputado de participar, como agente de la delegación de San Nicolás de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), en el secuestro y muerte de seis integrantes del PRT—ERP Zona Norte.

Por esta misma causa, hay otros 11 imputados: ocho son ex agentes de inteligencia y otros tres son miembros del Ejército. Es la primera vez que todos estos funcionarios de la DIPPBA tienen que rendir cuentas ante la justicia por su participación en crímenes de lesa humanidad. El caso de Maldonado es similar. Por su parte, dos de los tres imputados del Ejército ya están en prisión por condenas anteriores.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) es querellante en esta causa y aportó documentación del archivo de la DIPPBA que resultó de gran valor probatorio para avanzar en las imputaciones. Sin embargo, a pesar de estas pruebas, el juez Villafuerte Ruzo decidió dictar la falta de mérito para cinco de los imputados y la exención de prisión para el resto, excepto los ya condenados en otros juicios.

El 9 de noviembre de 1976, en un operativo conjunto de la DIPPBA San Nicolás, la Unidad Regional VII y el Batallón de Ingenieros de Combate 101 de esa ciudad, secuestraron a Carlos Santillán e Irene Ballester, que eran miembros del PRT—ERP y habían ocupado cargos importantes en la estructura del partido.

Con la información obtenida en interrogatorios con torturas, las fuerzas conjuntas continuaron el raid delictivo al día siguiente: María Cristina Lanzilloto, esposa de Carlos B. Santillán y también integrante del PRT—ERP, fue secuestrada de su propia casa en Pergamino; Adriana Pierro fue secuestrada en el domicilio de sus padres también en esa ciudad. En San Nicolás, fueron secuestrados Carlos Pérez y Leonor Genoveva.

Estos procedimientos y detenciones ilegales efectuados por las fuerzas conjuntas están detallados en los documentos de la DIPPBA. La prueba aportada por la CPM también demuestra toda la acción de inteligencia y espionaje previa que hizo posible la comisión de estos delitos. Hay entre esos documentos, fichas personales de las víctimas, fotografías, filiaciones políticas, un exhaustivo análisis de la situación del PTR—ERP.

En ese sentido, el legajo denominado “San Nicolás-Procedimientos antisubversivo” posee un informe detallado sobre la participación del personal de la DIPPBA—San Nicolás en las detenciones. Varios de los agentes de inteligencia imputados figuran en la “nómina del personal de esta sección actuante en los hechos que se mencionan”.

Ningún miembro estuvo exento de estos procedimiento, así lo rubrica el legajo “DS” [Delincuentes Subversivos] N 6864, bajo el título “San Nicolás: Desbaratamiento célula extremista del ERP”; allí consta un memorándum de una autoridad militar que hace llegar al Jefe de la DIPPBA su complacencia por el accionar de la delegación DIPPBA—San Nicolás: “Es deber del suscripto, hacer resaltar ante esa Superioridad, la encomiable labor desarrollada por la dotación completa de esta Delegación, por haber trabajado fuera de horarios, francos de servicio y hasta con recargos de tres días consecutivos, hasta lograr el desbaratamiento casi completo de la célula extremista que actuaba en la jurisdicción”.

En ese mismo legajo se deja constancia de la relación indispensable entre las tareas de inteligencia y las detenciones: “Del accionar informativo de esta Sección Regional, en conjunto con las fuerzas policiales militares y policiales de esta zona a partir de la fecha indicada, han comenzado a rendir sus frutos en los últimos dos meses”, informó la DIPPBA. Según el registro de inteligencia había “ciento treinta blancos [militantes gremiales y políticos investigados previamente] indicados a la Jefatura de Área 132 desde el mes de octubre pasado hasta la fecha, la misma ordenó la ejecución del 30% aproximadamente y de éstos se obtuvieron resultados positivos con secuestros de elementos y detención de veinte a veintiuno personas de forma directa”.

Por ahora, de los ex agentes de la DIPPBA, sólo Maldonado permanece detenido. Miguel Ángel Amarillo, Raúl Calabressi, Oscar Parodi y Enabel Cappa están procesados sin prisión preventiva. Mientras que el juez federal le dictó la falta de mérito a Pedro Eduardo Díaz, Mario Antonio Marrese, Julio Ernesto Carranza y Félix Roberto Aladro, sin embargo todos continúan imputados.

Además de los agentes de inteligencia, están involucrados tres miembros del Ejército: Antonio Bossié y Omar Andrada fueron procesados con prisión preventiva, los dos ya en prisión por condenas anteriores; el tercer militar imputado en esta causa, Guillermo Aníbal Piccione, quien ejercía el mando funcional sobre el Batallón de Ingenieros de Combate 101, también recibió la falta de mérito.

Pocas semanas atrás, la CPM apeló la falta de mérito y la exención de prisión para agentes de la DIPPBA; la Cámara aún no resolvió.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

ESMA, un libro de Juan Carrá e ...

Artículo siguiente

El obispo que ingresó al país el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Esteche: “Esta justicia no nos intimida porque contamos con la fuerza popular”

    4 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Caso Godoy: sigue el hostigamiento policial a la familia víctima de gatillo fácil

    4 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • EncierroNovedadesSeguridadViolencia policial

    Marcha de vecinos por la masacre de Pergamino

    5 marzo, 2017
    Por Diego Diaz
  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNovedades

    La justicia bonaerense ordenó vacunar de manera urgente a las personas detenidas que integren grupos de riesgo frente al COVID

    12 julio, 2021
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por amenazas a estudiantes secundarios

    19 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Luego del juicio absuelven a un joven con retraso madurativo

    26 mayo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • ComisaríasCPMEncierroJusticia

    UNA MULTITUD ACOMPAÑÓ LA PRIMERA AUDIENCIA Comenzó el juicio por la masacre de la comisaría 1ª de Pergamino

  • ArchivosJusticiaLesa HumanidadNovedades

    LAS ACTUACIONES VUELVEN AL TOF DE MAR DEL PLATA Casación ordenó revisar las absoluciones del juicio Monte Peloni II

  • SeguridadViolencia policial

    DENUNCIA TRAS UNA INSPECCIÓN DE LA CPM Otro caso de hacinamiento extremo en una comisaría

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria