Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Pedimos la intervención de la justicia de Santiago del Estero, cómplice de ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • “Pedimos la intervención de la justicia de Santiago del Estero, cómplice de policías que matan a nuestros hijos”

  • Convocan a marchar por una mujer presa por no tener vivienda

  • En Chubut las asambleas se organizan frente a la presión por la megaminería

JusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Justicia›RAMÓN MALDONADO ESTUVO 10 MESES PRÓFUGO Detuvieron a un ex agente de la DIPPBA San Nicolás en el paso fronterizo con Uruguay

RAMÓN MALDONADO ESTUVO 10 MESES PRÓFUGO Detuvieron a un ex agente de la DIPPBA San Nicolás en el paso fronterizo con Uruguay

Por ldalbianco
19 septiembre, 2019
439
0

El ex comisario Ramón Roberto Maldonado fue detenido por Gendarmería cuando intentaba ingresar al país por el paso internacional San Martín, en la ciudad de Gualeguaychú. Maldonado tenía pedido de captura desde hace 10 meses cuando logró esquivar la orden de detención dictada por el Juzgado Federal 2 de San Nicolás en el marco de la causa de lesa humanidad que investiga el secuestro, tortura y muerte de seis integrantes del PRT—ERP Zona Norte ocurridos entre el 9 y el 10 de noviembre de 1976. En ese momento, Maldonado se desempeñaba como oficial de la delegación San Nicolás de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. En esa misma causa, hay imputados otros ocho ex agentes de inteligencia y tres miembros del Ejército.

ANDAR en San Nicolás

(Agencia Andar) Ramón Roberto Maldonado estuvo prófugo de la justicia durante diez meses; este martes fue detenido en la frontera con Uruguay y un día después trasladado al Juzgado Federal 2 de San Nicolás, a cargo de Carlos Villafuerte Ruzo. El ex comisario de la Bonaerense  se negó a declarar y quedó detenido; está imputado de participar, como agente de la delegación de San Nicolás de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), en el secuestro y muerte de seis integrantes del PRT—ERP Zona Norte.

Por esta misma causa, hay otros 11 imputados: ocho son ex agentes de inteligencia y otros tres son miembros del Ejército. Es la primera vez que todos estos funcionarios de la DIPPBA tienen que rendir cuentas ante la justicia por su participación en crímenes de lesa humanidad. El caso de Maldonado es similar. Por su parte, dos de los tres imputados del Ejército ya están en prisión por condenas anteriores.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) es querellante en esta causa y aportó documentación del archivo de la DIPPBA que resultó de gran valor probatorio para avanzar en las imputaciones. Sin embargo, a pesar de estas pruebas, el juez Villafuerte Ruzo decidió dictar la falta de mérito para cinco de los imputados y la exención de prisión para el resto, excepto los ya condenados en otros juicios.

El 9 de noviembre de 1976, en un operativo conjunto de la DIPPBA San Nicolás, la Unidad Regional VII y el Batallón de Ingenieros de Combate 101 de esa ciudad, secuestraron a Carlos Santillán e Irene Ballester, que eran miembros del PRT—ERP y habían ocupado cargos importantes en la estructura del partido.

Con la información obtenida en interrogatorios con torturas, las fuerzas conjuntas continuaron el raid delictivo al día siguiente: María Cristina Lanzilloto, esposa de Carlos B. Santillán y también integrante del PRT—ERP, fue secuestrada de su propia casa en Pergamino; Adriana Pierro fue secuestrada en el domicilio de sus padres también en esa ciudad. En San Nicolás, fueron secuestrados Carlos Pérez y Leonor Genoveva.

Estos procedimientos y detenciones ilegales efectuados por las fuerzas conjuntas están detallados en los documentos de la DIPPBA. La prueba aportada por la CPM también demuestra toda la acción de inteligencia y espionaje previa que hizo posible la comisión de estos delitos. Hay entre esos documentos, fichas personales de las víctimas, fotografías, filiaciones políticas, un exhaustivo análisis de la situación del PTR—ERP.

En ese sentido, el legajo denominado “San Nicolás-Procedimientos antisubversivo” posee un informe detallado sobre la participación del personal de la DIPPBA—San Nicolás en las detenciones. Varios de los agentes de inteligencia imputados figuran en la “nómina del personal de esta sección actuante en los hechos que se mencionan”.

Ningún miembro estuvo exento de estos procedimiento, así lo rubrica el legajo “DS” [Delincuentes Subversivos] N 6864, bajo el título “San Nicolás: Desbaratamiento célula extremista del ERP”; allí consta un memorándum de una autoridad militar que hace llegar al Jefe de la DIPPBA su complacencia por el accionar de la delegación DIPPBA—San Nicolás: “Es deber del suscripto, hacer resaltar ante esa Superioridad, la encomiable labor desarrollada por la dotación completa de esta Delegación, por haber trabajado fuera de horarios, francos de servicio y hasta con recargos de tres días consecutivos, hasta lograr el desbaratamiento casi completo de la célula extremista que actuaba en la jurisdicción”.

En ese mismo legajo se deja constancia de la relación indispensable entre las tareas de inteligencia y las detenciones: “Del accionar informativo de esta Sección Regional, en conjunto con las fuerzas policiales militares y policiales de esta zona a partir de la fecha indicada, han comenzado a rendir sus frutos en los últimos dos meses”, informó la DIPPBA. Según el registro de inteligencia había “ciento treinta blancos [militantes gremiales y políticos investigados previamente] indicados a la Jefatura de Área 132 desde el mes de octubre pasado hasta la fecha, la misma ordenó la ejecución del 30% aproximadamente y de éstos se obtuvieron resultados positivos con secuestros de elementos y detención de veinte a veintiuno personas de forma directa”.

Por ahora, de los ex agentes de la DIPPBA, sólo Maldonado permanece detenido. Miguel Ángel Amarillo, Raúl Calabressi, Oscar Parodi y Enabel Cappa están procesados sin prisión preventiva. Mientras que el juez federal le dictó la falta de mérito a Pedro Eduardo Díaz, Mario Antonio Marrese, Julio Ernesto Carranza y Félix Roberto Aladro, sin embargo todos continúan imputados.

Además de los agentes de inteligencia, están involucrados tres miembros del Ejército: Antonio Bossié y Omar Andrada fueron procesados con prisión preventiva, los dos ya en prisión por condenas anteriores; el tercer militar imputado en esta causa, Guillermo Aníbal Piccione, quien ejercía el mando funcional sobre el Batallón de Ingenieros de Combate 101, también recibió la falta de mérito.

Pocas semanas atrás, la CPM apeló la falta de mérito y la exención de prisión para agentes de la DIPPBA; la Cámara aún no resolvió.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

ESMA, un libro de Juan Carrá e ...

Artículo siguiente

El obispo que ingresó al país el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaJusticia

    Las escuelas secundarias presentes en el juicio por los crímenes cometidos en Monte Pelloni

    27 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Otorgaron la prisión domiciliaria hasta el juicio oral

    10 enero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Amplia conquista de los trabajadores de la línea Este

    7 noviembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Exigen al nuevo obispo castrense que la Iglesia asuma su responsabilidad durante la dictadura

    30 junio, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaViolencia policial

    “Encontrar sus restos nos traería mucha paz”

    8 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    El juicio por el femicidio de Laura Iglesias

    5 junio, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • EncierroNoticiasSalud y ambiente

    DENUNCIA POR MUERTES EVITABLES Y VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS La CPM exige que la asistencia sanitaria en lugares de encierro pase a la órbita del Ministerio de Salud

  • JusticiaNovedades

    CASO BARROS CISNEROS Perpetua para 5 penitenciarios por tortura seguida de muerte

  • EntrevistasNovedades

    ENTREVISTA A WILLIAM, UN PIBE ENCERRADO “Ellos no saben lo que nosotros somos”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Pedimos la intervención de la justicia de Santiago del Estero, cómplice de policías que matan ...

    Por Sebastian Pellegrino
    25 enero, 2021
  • Convocan a marchar por una mujer presa por no tener vivienda

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2021
  • En Chubut las asambleas se organizan frente a la presión por la megaminería

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2021
  • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para las niñas Villalba

    Por Sole Vampa
    22 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria