Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

Identidades y territoriosNoticiasSalud
Home›Identidades y territorios›POR DEFENDER TIERRAS INDIGENAS DE LA EXPLOTACIÓN DE MANAOS  Detienen ilegalmente a un integrante del Mocase

POR DEFENDER TIERRAS INDIGENAS DE LA EXPLOTACIÓN DE MANAOS  Detienen ilegalmente a un integrante del Mocase

Por Paula Bonomi
18 marzo, 2020
1179
0

El Mocase denunció este martes que Cariló Olaiz, representante de la secretaría de Tierras y Derechos Humanos de la organización, fue detenido sin orden de arresto y sin notificar a los familiares presentes en la vivienda.  La irregular detención se originó por una denuncia de Orlando Canido, dueño de la empresa de gaseosas Manaos, quien desde hace años pretende quedarse ilegalmente con 500 hectáreas de bosque provincial en una finca donde viven 60 familias campesinas e indígenas. El movimiento exige que se asegure la integridad física y la liberación urgente de Cariló al que consideran un preso político.

ANDAR en Santiago del Estero

(Agencia) Cariló Olaiz, miembro del Movimiento Campesino de Santiago del Estero – Vía Campesina (Mocase – VC), fue detenido este martes en su vivienda de la ciudad de Quimilí, Santiago del Estero. Desde hace años los miembros del Mocase vienen defendiendo las tierras que la empresa Manaos pretende usurpar a las comunidades indígenas.

En un nuevo comunicado de este miércoles el Mocase expresó: “Después de 5 horas sin saber su localización, dimos con el paradero de Cariló, preso en el centro único de detención de Santiago del Estero, a 200 km de donde fue detenido. La fiscal Belkis, quien ordenó el procedimiento que se desarrolló con personal y vehículos de civil, se ha negado a atendernos, ni atender los medios de comunicación ni las peticiones de información de organismos nacionales e internacionales de derechos humanos”.

“Bajo las falsas acusaciones de Orlando Canido, dueño de Gaseosa Manaos, varios miembros de las comunidades campesinas han sido denunciados y la fiscal Belkis ha encabezado un procedimiento inaudito buscando múltiples detenciones a lo ancho de la provincia. Denunciamos la complicidad de la fiscal con el empresario Orlando Canido, quien quiere apoderarse de decenas de miles de hectáreas de tierras indígenas en la provincia y que, a pesar de todas las denuncias en su contra, sigue actuando impunemente.”, expresaron desde la organización.

Pudo conocerse que Orlando Canido estuvo este lunes en la Fiscalía y pidió reunirse con la abogada Andrea Olmedo, asesora del fiscal de estado y abogada que representa al estado provincial en varias causas, muchas de ellas vinculadas a tierras fiscales. Llamativamente, el día después de realizada esta reunión, se libreron las órdenes de detención contra los y las compañeras del Mocase que defienden los territorios.

Hasta el momento Cariló Olaiz continúa privado de su libertad. Desde el Mocase reclaman su inmediata liberación y hacen responsable  a las máximas autoridades judiciales de la provincia, al fiscal general de la provincia, Dr. De la Rúa, y al Fiscal de Estado por la violencia institucional desplegada y la persecución política  a todos los y las integrantes del Mocase, criminalizades por defender las tierras y territorios del saqueo empresarial .

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Quedó en medio de un operativo anti ...

Artículo siguiente

A 10 meses de la Masacre de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Avanza la causa por torturas en Malvinas: ex combatientes se reunieron con el juez en Ushuaia

    5 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNoticiasSalud mental

    Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la salud mental

    19 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • MovilizaciónNoticiasViolencia policial

    Manifestación por Luis Espinoza en Buenos Aires

    27 mayo, 2020
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaIdentidades y territoriosNoticias

    Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    13 mayo, 2022
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridad

    Artistas callejeros, el blanco de las contravenciones

    24 agosto, 2016
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNoticias

    Vamos lxs pibxs: cuarto festival cultural y colecta solidaria

    2 agosto, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • ComisaríasEncierroNovedades

    LA APDH RECLAMA DETERMINAR RESPONSABILIDADES San Luis: la detuvieron por violar la cuarentena y apareció muerta en la comisaría

  • BrevesIdentidades y territoriosMemoria

    BAHÍA ORIGINARIA V “Prisioneros de la Ciencia” en Bahía Blanca

  • Educación y culturaGéneroNoticias

    RECITAL DE POESÍA DE CLAUDIA RODRÍGUEZ “Los textos en la escuela no hablaban de nosotras, nos borraban de la historia”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria