Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Identidades y territoriosNoticias
Home›Identidades y territorios›TRAS EL CONFLICTO CON LA MUNICIPALIDAD Y UN CLUB LOCAL Avanza un acuerdo por las tierras destinadas a la comunidad Iwy Imemby

TRAS EL CONFLICTO CON LA MUNICIPALIDAD Y UN CLUB LOCAL Avanza un acuerdo por las tierras destinadas a la comunidad Iwy Imemby

Por Sole Vampa
11 enero, 2021
948
0

En febrero del año pasado habían logrado establecerse en cuatro hectáreas en Abasto cedidas en comodato por la municipalidad que luego vetó esa ordenanza. La comunidad se organizó para seguir reclamando y, tras lograr entrevistarse con los funcionarios responsables del área en la comuna, firmaron un acta acuerdo donde aceptaron reacomodarse en un predio temporalmente hasta que  les provean de las tierras aptas para su desarrollo. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) asesora y acompaña a la comunidad desde el 2012.

ANDAR en Abasto

(Agencia Andar) La Municipalidad de La Plata informó que se realizó el acto de reconocimiento y toma de posesión de las tierras que ahora serán de la comunidad Ava Guaraní “Iwy Imenby”(Hijos de la Tierra) después de que sus integrantes denunciaran que desde la comuna incumplían el contrato que ellos mismos habían firmado.

En febrero del año pasado la comunidad había logrado establecerse en cuatro hectáreas en Abasto cedidas por comodato por la municipalidad. Ese decreto fue refrendado por unanimidad por el Consejo Deliberante en octubre, pero para fin de año el intendente Julio Garro lo vetó. ¿Qué había pasado? en cuanto se asentaron en el nuevo predio aparecieron fuerzas policiales que, sin orden judicial, exigían el desalojo alegando que el predio pertenecía al club Gimnasia y Esgrima. Al entidad lleva adelante un proyecto urbanístico en terrenos lindantes a los cedidos y, según los funcionarios locales, eso los hace inviables para la localización de las familias ya que esa reserva fiscal deberá ser destinada para generar espacios verdes de uso público.

El conflicto hizo que las familias deban salir a la calle a visbilizar y difundir su problema en busca de ser recibidos por la gestión comunal para resolverlo. Así lograron firmar un acta en el que aceptan ser relocalizados temporalmente en tres predios emplazados en 506 entre 221 y 224 que serán cedidos por la municipalidad, aunque no renuncian al contrato en comodato de los terrenos cedidos en Estancia chica.

De acuerdo a datos oficiales se les está cediendo a la comunidad indígena un total de 29.390 metros cuadrados para que puedan desarrollar su proyecto de producción agorecológica y cumplir con convenios que tienen con la Universidad Nacional de La Plata y a diversos organismos provinciales. Además el objetivo es que mejore integralmente la zona y que el área cuente con una salita de salud y espacios educativos.

Desde el 2012, con el asesoramiento y acompañamiento del programa de Pueblos originarios y migrantes de la CPM de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la comunidad viene reclamando que se garantice el derecho de acceso a la tierra para el desarrollo humano de la comunidad Iwi Imemb´y.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosHabitatLa PlataPueblos Originarios
Artículo anterior

La DIPPBA y el registro de “los ...

Artículo siguiente

Convocan a una conferencia de prensa por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaTrabajo

    “Sin trabajadores no habrá esclarecimiento en la causa AMIA”

    6 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • OpinionesViolencia policial

    César Méndez, víctima de los narcos y de la ausencia estatal para garantizar derechos

    26 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesLesa HumanidadMemoria

    A 20 años del inicio del Juicio por la Verdad

    30 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • AgendaBrevesJusticia

    Presentación de libro en Derecho de la UNLP

    15 mayo, 2017
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNiñez y juventud

    Rodrigo, los chicos y la falta de justicia

    7 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Continúan las presentaciones del libro de la asamblea de la costa Quilmes- Avellaneda

    16 mayo, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosTrabajo

    ¿Qué nos escandaliza?

  • CárcelesJusticiaNovedades

    ORDENAN MEDIDAS JUDICIALES URGENTES Condiciones de detención gravosas en la Unidad Penitenciaria de San Nicolás

  • CPMJusticiaNovedades

    A LA ESPERA DEL JUICIO ORAL Y PÚBLICO Masacre de Pergamino: dos años de lucha en las calles

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria