Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

      18 agosto, 2022
      0
    • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

      17 agosto, 2022
      0
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad ...

      18 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en la provincia de Buenos Aires

  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

JusticiaNoticiasSalud mental
Home›Justicia›TRAS DENUNCIAS DE LA CPM Y LAS VÍCTIMAS Detienen al dueño de la comunidad terapéutica San Antonio por amenazar con arma de fuego a los usuarios

TRAS DENUNCIAS DE LA CPM Y LAS VÍCTIMAS Detienen al dueño de la comunidad terapéutica San Antonio por amenazar con arma de fuego a los usuarios

Por ldalbianco
15 abril, 2021
383
0

La justicia allanó la comunidad terapéutica San Antonio y ordenó la detención de su propietario, Nicolás Perrone, acusado de amenazar con arma de fuego  y una cuchilla a los usuarios de la institución. La denuncia había sido realizada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, y por usuarios que se alojaban allí. La comunidad ubicada en Pilar tiene una larga lista de antecedentes: en 2018 fue clausurada preventivamente, a raíz de otra denuncia por privación ilegal de la libertad y torturas presentada por la CPM tras inspeccionar el lugar. La justicia también la investiga por tres casos de muertes. San Antonio es la muestra más cabal de la ausencia de estándares de habilitación acordes a la ley de salud mental y la falta de una fiscalización y auditoría integral periódica de parte del gobierno provincial hacia estas comunidades.

ANDAR en Pilar

(Agencia Andar) Las comunidades terapéuticas forman parte del sistema de salud mental de la provincia de Buenos Aires: son establecimientos privados, habilitados por el Estado, que atienden a usuarios y usuarias con padecimientos mentales y/o con consumo problemático y adicciones. Estos dispositivos deberían ser fiscalizados de manera periódica; sin embargo, casos como San Antonio, evidencian que esos controles no funcionan.

El pasado 1° de abril, el propietario de la comunidad terapéutica Nicolás Perrone ingresó a la institución en estado de intoxicación, en actitud agresiva y exhibiendo un arma de fuego; en ese estado, amenazó de muerte a los jóvenes allí alojados, es decir, a las personas bajo atención de la comunidad que él dirige.

Tras este episodio, mucho de los amenazados lograron contactarse con sus familias y se retiraron del establecimiento por encontrarse en peligro su vida e integridad personal.

Tras tomar conocimiento de los hechos, por intermedio del periodista especialista en cobertura de comunidades terapéuticas Pablo Galfré, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, presentó la denuncia penal que recayó en la UFI N° 3 de Pilar, a cargo de Germán Camafreita.

Esa misma semana, la CPM informó al fiscal de un nuevo caso: otra vez en estado de intoxicación, Perrone primero amenazó con una cuchilla a un usuario y luego lo echó de la comunidad.

Finalmente, el viernes pasado la justicia ordenó allanar la comunidad terapéutica ubicada en Pilar y detener a Nicolás Perrone, secuestrando el arma de fuego que habría utilizado para amenazar a los jóvenes.

Entre la prueba que existe en el expediente judicial, se encuentran dos videos grabados con celulares en donde se observa a una persona —que sería Perrone— en estado de intoxicación, portando el arma de fuego y con un chaleco antibalas de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Por eso mismo, y ante la sospecha de connivencia entre los responsables del establecimiento y funcionarios policiales, la CPM reclamó que se aplique la resolución 1390 y que durante el trámite de la causa no se convoque a la Policía Bonaerense para realizar las diligencias judiciales.

En paralelo a la denuncia penal, la CPM también presentó un habeas corpus colectivo a los fines de garantizar el resguardo de la integridad física de todas las personas involucradas. El recurso presentado ante el Juzgado de Garantías N° 7 de Pilar, sin embargo, fue remitido al juzgado a cargo de Nicolás Ceballos, por estar interviniendo en la denuncia original y tener intervención con esta comunidad por denuncias anteriores.

En febrero de 2018, en el marco de una inspección realizada por el programa de Salud Mental de la CPM junto al órgano de Revisión Local, se relevaron graves violaciones a los derechos humanos en la comunidad terapéutica San Antonio contra los más de 30 usuarios bajo su custodia. En ese momento, se denunciaron prácticas sistemáticas de torturas, malos tratos y privaciones ilegítimas de la libertad, amenazas, prescripción de medicación que no respondía a los fines terapéuticas y ausencia total de un abordaje en salud mental de sus padecimientos.

El habeas corpus presentado al Juzgado de Garantías N° 6 fue rechazado por el juez Nicolás Ceballos, que se limitó a dar intervención a los juzgados particulares de cada persona internada y al Ministerio de Salud en tanto autoridad de aplicación de la ley. Un mes después, la Dirección Provincial de Registro y Fiscalización del Ministerio de Salud bonaerense dispuso la clausura provisoria de la comunidad hasta tanto cumpla con los estándares de habilitación, pero esta siguió funcionando.

Los hechos relevados ahora confirman lo denunciado por la CPM expuso en aquel entonces: la ausencia de estándares de habilitación acordes a la ley de salud mental respecto a estas instituciones y la ausencia de dispositivos de control y auditorias integrales de parte del Ministerio de Salud provincial. Y resulta aún más grave, que esta situación ocurra en una comunidad ya denuncia y en donde durante estos años, ni el poder judicial ni el poder ejecutivo tomaron intervención seria para garantizar el cese de las violaciones de derechos allí existentes.

Al día de hoy el Estado continúa desconociendo la cantidad total de instituciones de este tipo que existen en la provincia así como cualquier otra información al respecto. Esta ausencia del estado habilita que situaciones tan graves como la descripta continúen sucediendo.

Es fundamental la elaboración del plan provincial abierto, colectivo y participativo en el que se incluya la adecuación de todas las instituciones que alojan a personas con consumo problemático y adicciones, muchas de ellas adolescentes y jóvenes, en situaciones de extrema vulnerabilidad.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Reprograman las audiencias indagatorias a seis militares ...

Artículo siguiente

Unidad 34 de Melchor Romero: muertes evitables, ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridad

    Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas en el robo al jubilado Ríos y en ...

    9 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoria

    Dos radios transmitirán una cobertura especial por la declaración de Massot

    21 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CárcelesEncierroNoticias

    Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

    3 febrero, 2021
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticiasOpinionesSeguridad

    Proyectos para el tratamiento de delitos complejos: para la CPM atentan contra el debido proceso

    1 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Reclaman la inmediata suspensión del fiscal general Fabián Fernández Garello

    17 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • GéneroJusticiaNoticias

    A foja cero: ningún responsable por el travesticidio de La Moma

    15 junio, 2018
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • GéneroNoticiasSeguridad

    CUARENTENA Y VIOLENCIA MACHISTA Ruidazo nacional contra los femicidios, travesticidios y la violencia machista

  • Seguridad

    Chivilcoy: denuncian prácticas sistemáticas de violencia policial contra jóvenes

  • JusticiaNovedadesSaludSeguridadViolencia policial

    Denuncia de la CPM por hacinamiento extremo en celda de Guernica En condiciones inhumanas, sólo por 24 horas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en ...

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    17 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria