Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

  • Proyección y música en Radio Futura

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›LA CPM ACOMPAÑA EL RECLAMO DE JUSTICIA Tres años sin Sebastián

LA CPM ACOMPAÑA EL RECLAMO DE JUSTICIA Tres años sin Sebastián

Por Ana Lenci
14 febrero, 2016
1299
0

Sebastián Nicora fue asesinado el 14 de febrero de 2013. Su cuerpo apareció en la costa de Punta Indio, en el balneario El Pericón. La actuación policial durante la investigación estuvo plagada de irregularidades. Hoy, tres años después, la causa no muestra avances importantes. Desde el primer momento, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) acompaña a su mamá, Fernanda, y actúa como patrocinante en el juicio por el esclarecimiento del caso.

ANDAR en Punta Indio

(Agencia) El domingo, cuando se cumpla el tercer aniversario del asesinato de Sebastián Nicora, vecinos de Punta Indio volverán a juntarse en la costa rioplatense para reclamar verdad y justicia por Sebastián. En esta oportunidad, una decena de organizaciones y más de 50 familiares víctimas de la violencia institucional, que participarán de un encuentro organizado por la CPM,  acompañarán a Fernanda. Todos ellos comparten el mismo dolor, las mismas batallas y una única bandera: “Ni un pibe menos”.

“Con cada familiar nos une la búsqueda de justicia. En esa relación también se forja un aprecio y orgullo por sus propias luchas, se crea un lazo afectivo y movilizante. Para mí, poder tenerlos en el acto por Sebastián, en este lugar tan particular tan cargado de emociones personales, es sumamente valioso y nos demuestra que organizados podemos llegar mucho más lejos en la lucha contra la violencia institucional”, expresó Fernanda Nicora.

Desde hace tres años, Fernanda viene denunciando las graves irregularidades policiales y judiciales en la investigación del asesinato: alteraciones en la escena del crimen, allanamientos ilegales, adulteración de medios de prueba, incumplimiento de los deberes de funcionario público, encubrimientos y, especialmente, la autopsia del médico policial que determinó que el joven de 16 años había muerto de un golpe en la cabeza.

La CPM patrocina el caso y desde la primera vista del expediente pudo comprobar estas denuncias. La reautopsia, exigida por el organismo y realizada por peritos de la Asesoría Pericial de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, confirmó estas sospechas: Sebastián murió por un disparo de arma de fuego. En el cráneo se constató la existencia de orificios de entrada y salida de bala, y se hallaron fragmentos metálicos diversos y restos de pólvora; todos estos elementos no fueron revelados en la primera autopsia.

A pesar del resultado pericial, la causa por el asesinato de Sebastián no avanzó y la instrucción de la fiscal Ana Medina recayó en una serie de medidas pocos conducentes. Frente a este panorama, en mayo del año pasado, la CPM decidió presentar una denuncia por encubrimiento, debido a la cantidad de irregularidades policiales que sucedieron en el lugar del hecho al momento de iniciarse la investigación por el crimen.

Desde el organismo entienden que hay elementos suficientes para avanzar en el pedido de indagación a todos los funcionarios involucrados durante la investigación del hecho y, fundamentalmente, del ex médico policial Daraio. Sin embargo, la fiscal Medina todavía no ha citado a ningún funcionario policial a declarar. Estas dilaciones judiciales comprueban, una vez más, las complicidades institucionales cuando se trata de investigar las responsabilidades de las fuerzas de seguridad.

“La causa del homicidio está bastante frenado. En el último tiempo, el pedido específico hacia la fiscal Medina fue que avanzara en la denuncia por encubrimiento pero se niega a citar a declarar. No confío en la Justicia provincial, le di el tiempo razonable y no hay avances sustantivos; en este momento, y con el acompañamiento de la CPM, vamos a evaluar el pedido de pasar la causa al fuero federal o cambiar de fiscalía y, seguidamente, avanzar en un proceso de enjuiciamiento a la fiscal por su actuación en esta instrucción”, resumió Fernanda Nicora.

“Para los familiares siempre son difíciles estas fechas. Siento el acompañamiento de muchas organizaciones de familiares y organismos de derechos humanos que siempre estuvieron, y siento también mucha bronca porque, en términos judiciales, fue un año perdido, pero mantengo vigente el reclamo de verdad y justicia: quiero saber quién le disparó a mi hijo y quiero que los ocho policías y el médico policial que participaron de la investigación judicial sean imputados”, expresó Fernanda.

En las próximas semanas tiene que realizarse un informe sobre la actuación de Daraio por parte de un médico forense de la asesoría pericial. Mientras que en la causa por el asesinato debe peritarse un nuevo elemento probatorio que surgió de los testimonios recogidos por los instructores judiciales de Procuración (que comenzaron a intervenir en el caso, luego de conocerse los resultados de la reautopsia): un martillo secuestrado de un móvil policial será sometido a pruebas de ADN para buscar material genético de Sebastián. Lamentablemente, el tiempo perdido en la investigación atenta contra la posibilidad de obtener resultados.

Tres años después, no hay ningún imputado por el asesinato de Sebastián y las dos causas naufragan en dilaciones judiciales que vulneran el derecho a la verdad y la justicia. Este caso de confirma la existencia de prácticas sistemáticas en el seno de la propia justicia provincial que, amparando a las  fuerzas policiales, contribuyen a garantizar su impunidad.

“Desde la CPM observamos con preocupación el transcurrir de esta causa: a tres años del asesinato de Sebastián no ha habido un avance significativo en la causa; esto corrobora, una vez más, la falta de una instrucción judicial que vaya al fondo de la cuestión y que investigue las causas que, hasta el momento, han tendido a garantizar la impunidad. La fiscalía desoyó sistemáticamente los planteos sobre el accionar de la policía en el encubrimiento del caso. La pregunta que surge es si no ha sido la propia fiscalía, por acción u omisión, parte de ese encubrimiento”, definió la directora de la CPM, Sandra Raggio. Y agregó: “Por una parte, es desalentador comprobar otra vez la violencia que el sistema judicial ejerce sobre las víctimas, revictimizándolas una vez más con la impunidad. Y, por otra parte, estas violencias del sistema nos obliga a avanzar sobre las responsabilidades institucionales”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Los desafíos de organizarse contra la violencia ...

Artículo siguiente

Requisas arbitrarias y vejatorias

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedades

    Elevan a juicio la causa por la masacre de Esteban Echeverría

    18 diciembre, 2023
    Por ldalbianco
  • CPMMemoriaNovedades

    Desafíos institucionales y políticos de los sitios ante los discursos que cuestionan los derechos humanos  

    16 diciembre, 2021
    Por ldalbianco
  • JusticiaLesa Humanidad

    Se conocerá el veredicto en la causa Chavanne

    6 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Ponen fecha para las primeras cuatro indagatorias por las torturas en Malvinas

    3 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNovedades

    La permanencia de Fernández Garello en su cargo contradice los principios de la justicia y la democracia

    9 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • CPMNovedadesOpiniones

    No vivimos en el far west, vivimos en un estado de Derecho

    20 febrero, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNoticias

    “Están usando una política muy violenta con nosotros y no merecemos eso”

  • ComisaríasEncierroNovedadesViolencia policial

    YA SON 9 LAS DETENCIONES Otra policía detenida y 11 nuevas imputaciones por las torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

  • BrevesEducación y cultura

    El refugio político como derecho humano

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Conversatorio sobre extensión universitaria

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria