Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero sí podemos exigirla”

ComisaríasEncierroNoticiasViolencia policial
Home›Encierro›Comisarías›YA HUBO AL MENOS CUATRO Denuncian otra muerte por torturas en la comisaría 10ª de Santiago del Estero

YA HUBO AL MENOS CUATRO Denuncian otra muerte por torturas en la comisaría 10ª de Santiago del Estero

Por ldalbianco
6 mayo, 2020
2763
0

Mauro Coronel tenía 22 años falleció el martes en el Hospital Regional Ramón Carrillo de Santiago del Estero donde estaba internado desde el fin de semana después de estar detenido en la comisaría 10ª de la capital provincial. Cuando la madre lo fue a ver a la dependencia policial escuchó los gritos de dolor de Mauro y vio cómo lo torturaban; él mismo llegó a relatárselo durante esos días de internación. La Red de familias y organizaciones contra la violencia institucional recordaron que en esa comisaría ya hubo, por lo menos, otras cuatro muertes con similares características; una de ellas, el asesinato de Ramón Vázquez en 2013, llegó a juicio y el año pasado cuatro policías fueron condenados a perpetua por el delito de torturas seguida de muerte.

ANDAR en Santiago del Estero

(Agencia) A raíz de una denuncia realizada por un vecino, en la madrugada del viernes 1° de mayo, efectivos de la comisaría 10ª de Santiago del Estero detuvieron a Mauro Coronel en su propio domicilio en el barrio Santa Rosa de Lima de la capital provincial. La madre del joven, que vive a metros de la casa de su hijo, vio cómo lo golpeaban en el trayecto hasta el móvil policial.

Casi detrás de la policía, salió ella; cuando llegó a la dependencia policial, comenzó a escuchar los gritos de dolor de Mauro, se acercó y pudo ver como lo torturaban: el joven tenía una bolsa en la cabeza y estaba rodeado por varios policías que le pegaban en el suelo. Otros efectivos la retiraron del lugar y le avisaron que Mauro iba a quedar detenido en la comisaría, que durante la mañana podía acercarle ropa. Varias horas después cuando volvió a la comisaría, su hijo ya no estaba.

Esa misma madrugada, Mauro ingresó al Hospital Regional Ramón Carrillo. Sin embargo, a su madre en la comisaría le mintieron, le dijeron que lo habían trasladado a la Escuela de Policía (está funcionando como lugar de alojamiento para aquellas personas que son aprehendidas por no respetar la cuarentena), pero allí tampoco estaba. Durante todo el día la madre preguntó y recorrió dependencias policiales sin encontrarlo.

El sábado, una vecina le cuenta que vio a Mauro en el hospital en una sala de internación y con custodia policial. La madre lo encontró visiblemente golpeado, vomitaba sangre y le costaba hablar, pero llegó a contarle lo que ella ya sabía: que en la comisaría lo habían torturado.

El cuadro clínico del joven se agravó y el domingo lo pasaron a terapia intensiva. Este martes 5 de mayo, alrededor de las 6 de la mañana, Mauro falleció. La doctora que lo atendió le había comentado a la madre que presentaba distintas lesiones en las vías respiratorias. La familia espera todavía el resultado del informe preliminar de la autopsia.

Recién cuando se conoció la muerte de Mauro, cuatro días después de su detención, las autoridades policiales comunicaron que el joven se descompensó en el calabozo de la comisaría y lo trasladaron inmediatamente al hospital.

“Sólo la denuncia les bastó para hacer lo que hicieron, lo torturaron con un efecto aleccionador, que es una práctica común de los policías aquí, y de esa comisaría en particular, contra los jóvenes más indefensos”, sostiene Cecilia Melián, integrante de la agrupación HIJOS que forma parte de la Red de familias y organizaciones contra la violencia institucional de Santiago del Estero.

La familia de Mauro recibió hoy su cuerpo, mientras espera los primeros resultados de la autopsia, esperan también que las autoridades ministeriales tomen alguna medida. Hasta el momento, a la familia no le notificaron si los policías que estaban de servicio la noche de la detención del joven fueron apartados o suspendidos.

“A diario, cientos de personas son torturadas, como Mauro, en las comisarías y dependencias policiales de Santiago. Sólo que, de vez en cuando, alguien no soporta las brutales golpizas y muere. Lo matan. Como a Darío Pérez, a Ramón Vázquez, a Julio Ávila, a Lucho Corbalán”, señalaron desde la Red en un comunicado público.

En febrero del año pasado, cuatro policías fueron condenados a perpetua por la privación ilegal de la libertad y torturas seguida de muerte de Ramón Vázquez. “Creíamos que esa condena sería un mensaje, el aviso de que esos crímenes iban a ser juzgados. Pero la muerte de Mauro nos demuestra lo contrario. Que los policías tienen potestad para hacer lo que quieran y en el caso de la comisaría 10ª lo hacen, incluso, con el beneplácito de vecinos y vecinas que habilitan y demandan esa violencia contra los jóvenes que son de los asentamientos y barrios populares que rodean el barrio Autonomía, donde está emplazada la dependencia policial”, cierra Melián.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascasospolicíaseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

Dispersión de criterios en Casación Federal para ...

Artículo siguiente

33 años de la masacre de Budge: ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaGéneroNovedades

    “Hay que pensar un conjunto enorme de estrategias y de intervención del estado en todas las dimensiones”

    14 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • Informes especialesJusticia

    Los muertos que todos vieron y nadie reconoce

    5 junio, 2013
    Por Ana Lenci
  • CPMNoticiasSeguridad

    La CPM presenta el Informe 2019 en San Martín

    25 septiembre, 2019
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNoticias

    “Están usando una política muy violenta con nosotros y no merecemos eso”

    24 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • GéneroJusticiaNoticias

    A foja cero: ningún responsable por el travesticidio de La Moma

    15 junio, 2018
    Por Paula Bonomi
  • CPMEncierroNovedadesSeguridadViolencia policial

    La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

    24 agosto, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedades

    POR SU TRAYECTORIA EN LA GESTIÓN DEL ARCHIVO DIPPBA La CPM participó del seminario en Francia sobre archivos secretos de las dictaduras en el cono sur

  • CPMNoticiasSalud

    REALIZADA POR LA CPM, ORGANIZACIONES QUE TRABAJAN EN VIH Y EL MINISTERIO DE SALUD Inauguración de la muestra colectiva “Vihsibles. 40 años de resistencia, activismo y organización”

  • BrevesCPMEducación y culturaGénero

    LIBROS PARA ESTE 8M Carne, una historia de amor se presenta en la biblioteca de la CPM

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero ...

    Por ldalbianco
    12 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria