Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

ComisaríasEncierroNoticiasViolencia policial
Home›Encierro›Comisarías›YA HUBO AL MENOS CUATRO Denuncian otra muerte por torturas en la comisaría 10ª de Santiago del Estero

YA HUBO AL MENOS CUATRO Denuncian otra muerte por torturas en la comisaría 10ª de Santiago del Estero

Por ldalbianco
6 mayo, 2020
1452
0

Mauro Coronel tenía 22 años falleció el martes en el Hospital Regional Ramón Carrillo de Santiago del Estero donde estaba internado desde el fin de semana después de estar detenido en la comisaría 10ª de la capital provincial. Cuando la madre lo fue a ver a la dependencia policial escuchó los gritos de dolor de Mauro y vio cómo lo torturaban; él mismo llegó a relatárselo durante esos días de internación. La Red de familias y organizaciones contra la violencia institucional recordaron que en esa comisaría ya hubo, por lo menos, otras cuatro muertes con similares características; una de ellas, el asesinato de Ramón Vázquez en 2013, llegó a juicio y el año pasado cuatro policías fueron condenados a perpetua por el delito de torturas seguida de muerte.

ANDAR en Santiago del Estero

(Agencia) A raíz de una denuncia realizada por un vecino, en la madrugada del viernes 1° de mayo, efectivos de la comisaría 10ª de Santiago del Estero detuvieron a Mauro Coronel en su propio domicilio en el barrio Santa Rosa de Lima de la capital provincial. La madre del joven, que vive a metros de la casa de su hijo, vio cómo lo golpeaban en el trayecto hasta el móvil policial.

Casi detrás de la policía, salió ella; cuando llegó a la dependencia policial, comenzó a escuchar los gritos de dolor de Mauro, se acercó y pudo ver como lo torturaban: el joven tenía una bolsa en la cabeza y estaba rodeado por varios policías que le pegaban en el suelo. Otros efectivos la retiraron del lugar y le avisaron que Mauro iba a quedar detenido en la comisaría, que durante la mañana podía acercarle ropa. Varias horas después cuando volvió a la comisaría, su hijo ya no estaba.

Esa misma madrugada, Mauro ingresó al Hospital Regional Ramón Carrillo. Sin embargo, a su madre en la comisaría le mintieron, le dijeron que lo habían trasladado a la Escuela de Policía (está funcionando como lugar de alojamiento para aquellas personas que son aprehendidas por no respetar la cuarentena), pero allí tampoco estaba. Durante todo el día la madre preguntó y recorrió dependencias policiales sin encontrarlo.

El sábado, una vecina le cuenta que vio a Mauro en el hospital en una sala de internación y con custodia policial. La madre lo encontró visiblemente golpeado, vomitaba sangre y le costaba hablar, pero llegó a contarle lo que ella ya sabía: que en la comisaría lo habían torturado.

El cuadro clínico del joven se agravó y el domingo lo pasaron a terapia intensiva. Este martes 5 de mayo, alrededor de las 6 de la mañana, Mauro falleció. La doctora que lo atendió le había comentado a la madre que presentaba distintas lesiones en las vías respiratorias. La familia espera todavía el resultado del informe preliminar de la autopsia.

Recién cuando se conoció la muerte de Mauro, cuatro días después de su detención, las autoridades policiales comunicaron que el joven se descompensó en el calabozo de la comisaría y lo trasladaron inmediatamente al hospital.

“Sólo la denuncia les bastó para hacer lo que hicieron, lo torturaron con un efecto aleccionador, que es una práctica común de los policías aquí, y de esa comisaría en particular, contra los jóvenes más indefensos”, sostiene Cecilia Melián, integrante de la agrupación HIJOS que forma parte de la Red de familias y organizaciones contra la violencia institucional de Santiago del Estero.

La familia de Mauro recibió hoy su cuerpo, mientras espera los primeros resultados de la autopsia, esperan también que las autoridades ministeriales tomen alguna medida. Hasta el momento, a la familia no le notificaron si los policías que estaban de servicio la noche de la detención del joven fueron apartados o suspendidos.

“A diario, cientos de personas son torturadas, como Mauro, en las comisarías y dependencias policiales de Santiago. Sólo que, de vez en cuando, alguien no soporta las brutales golpizas y muere. Lo matan. Como a Darío Pérez, a Ramón Vázquez, a Julio Ávila, a Lucho Corbalán”, señalaron desde la Red en un comunicado público.

En febrero del año pasado, cuatro policías fueron condenados a perpetua por la privación ilegal de la libertad y torturas seguida de muerte de Ramón Vázquez. “Creíamos que esa condena sería un mensaje, el aviso de que esos crímenes iban a ser juzgados. Pero la muerte de Mauro nos demuestra lo contrario. Que los policías tienen potestad para hacer lo que quieran y en el caso de la comisaría 10ª lo hacen, incluso, con el beneplácito de vecinos y vecinas que habilitan y demandan esa violencia contra los jóvenes que son de los asentamientos y barrios populares que rodean el barrio Autonomía, donde está emplazada la dependencia policial”, cierra Melián.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascasospolicíaseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

Dispersión de criterios en Casación Federal para ...

Artículo siguiente

33 años de la masacre de Budge: ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Caso Brandon Romero: piden una investigación imparcial

    15 julio, 2020
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Luciano

    2 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosInformes especiales

    Jóvenes y Género: un pasado que no determina

    6 enero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    “Agradecé que no saqué el arma”

    18 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    Todavía no hay conclusiones definitivas del ateneo de peritos por el caso Abregú

    19 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Una jornada contra la trata en Tandil

    23 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    RECLAMO DE CENTROS DE DÍA Y HOGARES POR VACIAMIENTO DE PROGRAMAS El secretario de Niñez prometió cumplir lo que hace un año no se cumple

  • Violencia policial

    “Los derechos humanos se violan o se respetan, no hay término medio”

  • JusticiaViolencia policial

    A 10 AÑOS DEL ASESINATO DE SERGIO JARAMILLO El camino de la impunidad

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria