Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

      26 noviembre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

EncierroNoticiasSalud
Home›Encierro›Denuncian al interventor de la la U-33 de Los Hornos

Denuncian al interventor de la la U-33 de Los Hornos

Por Sole Vampa
30 junio, 2017
1476
0

La red Niñez Encarcelada denuncia públicamente la situación que atraviesan las mujeres privadas de la libertad ambulatoria en la U-33. Nora Calandra, integrante de dicha red, detalla las medidas ordenadas por el interventor Fernando Rozas que vulneran los derechos de las mujeres encarceladas con sus hijos.

ANDAR en las cárceles

(Red Niñez Encarcelada) La Red Niñez Encarcelada denuncia públicamente la situación que atraviesan las mujeres privadas de la libertad ambulatoria en la U-33: por orden del interventor de SPB Fernando Rozas, desde el viernes 23 de junio desafectaron a 700 profesionales de los sectores de sanidad: médicos clínicos, pediatras, ginecólogos, odontología, psicología y operadores del centro Para adicciones, entre otros. “Puntualmente de la U-33 recibimos la información de que la atención pediátrica sería una vez a la semana, que no hay guardia clínica ni va haber, las especialidades desde antes funcionaban mal, ahora directamente no hay, quienes asistían al tratamiento del CPA ya no podrán hacerlo, las obstetras fueron trasladadas a la U-24”, denuncian.

Desde la perspectiva de la organización “la intención sería privatizar el sistema de salud”. Según su análisis la administración carcelaria recorta en este sector cuando invirtió en cámaras de seguridad en los pabellones (de madres y población general) y pasoductos, y próximamente se instalará una puerta detectora para los visitantes, entre otras inversiones en tecnología para seguridad a la vez que se intensificó la restricción de deambular dentro del penal y el ingreso de ciertos productos comestibles que antes eran permitidos. “Estas medidas de sumisión, desplazamiento y seguridad que toma el SPB no tienen ningún sustento, hacen estas inversiones cuando la realidad es que falta comida, productos de higiene, limpieza, herramientas para la educación, mantenimiento e la infraestructura y todo lo que ya sabemos. La dominación mediante el miedo es el as que tienen siempre a disposición “si denuncias te sacó mal el informe”, “ te vamos a trasladar con hijo y todo””, detallan en un comunicado.

“El avasallamiento de Derechos que ejerce el Servicio Penitenciario Bonaerense no es novedad, la militarización y alienación de las cárceles es la única política de Estado que se implementa en éste sistema amparado por el Poder Judicial”, aseguran en el documento de la Red. En el 2015 el juez de ejecución Alejandro David interpuso un habeas corpus en favor de las madres alojadas con sus hijxs por las gravísimas condiciones de detención que encontró en una recorrida. “A dos años las condiciones son peores para toda la población. La corporación penitenciaria sigue pisoteado las cabezas de los seres humanos que la justicia ordena amontonar en estos depósitos”, dice el comunicado.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelDerechos Humanosmujeresreclamotorturaviolencias
Artículo anterior

Familiares de las víctimas de la Masacre ...

Artículo siguiente

“Para derribar el patriarcado hay que caminar ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNoticiasSalud mental

    Reclaman por un plan de viviendas inconcluso para personas con padecimiento mental

    4 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    “Es un programa creativo, liberador y concientizador”

    3 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • GéneroJusticiaNovedades

    ¿Qué pasó con Johana Ramallo?

    27 mayo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Regionales Jóvenes y Memoria: los derechos humanos como un espacio de encuentro

    22 junio, 2017
    Por ezemanzur
  • Memoria

    Presentan Rosa Luxemburgo y la reinvención de la política

    15 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Conmemoran la masacre de La Plata

    11 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    Homenajearán a Gustavo Murici, víctima del terrorismo de Estado en La Plata

  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    25 AÑOS DE LUCHA Ayer Walter, hoy ni un pibe menos

  • JusticiaMemoria

    Dos radios transmitirán una cobertura especial por la declaración de Massot

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

    Por Sole Vampa
    26 noviembre, 2025
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria