Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

JusticiaNoticias
Home›Justicia›SE COMPROMETIERON A COORDINAR ACCIONES CON LA CPM Familiares de las víctimas de la Masacre de Pergamino se reunieron con diputados nacionales

SE COMPROMETIERON A COORDINAR ACCIONES CON LA CPM Familiares de las víctimas de la Masacre de Pergamino se reunieron con diputados nacionales

Por Sebastian Pellegrino
29 junio, 2017
849
0

A casi 4 meses de la peor masacre en comisarías bonaerenses, los diputados Victoria Donda, Leonardo Grosso y Remo Carlotto –los primeros dos, presidenta y vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos respectivamente-  se reunieron con familiares de las víctimas que fallecieron en la Comisaría Primera el pasado 2 de marzo. La CPM participó de la reunión acompañando a los familiares  junto con  la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos de Pergamino. También estuvieron presentes representantes del Centro de Estudios Legales y Sociales.

ANDAR en la justicia

(Agencia) Como un primer acercamiento y apoyo en la búsqueda de justicia por parte de legisladores nacionales de distintos bloques, el miércoles 28, se realizó una importante reunión a la que asistieron familiares de Sergio Filiberto, Fernando Latorre, Franco Pizarro y Alan Córdoba, cuatro de las siete víctimas de la peor masacre ocurrida en la historia de las comisarías de la Provincia de Buenos Aires.

La CPM manifestó la preocupación en torno al reciente otorgamiento, por parte del juez  de Garantías César Solazzi, de la medida de prisión domiciliaria para los 5 policías imputados

La CPM manifestó la preocupación en torno al reciente otorgamiento, por parte del juez de Garantías César Solazzi, de la medida de prisión domiciliaria para los 5 policías imputados

Al comienzo del encuentro, los diputados escucharon el relato de las familias sobre el accionar del personal policial de la Comisaría Primera que derivó en un incendio fatal en el calabozo 1 de esa dependencia y que provocó, por inhalación de monóxido de carbono y graves quemaduras, el fallecimiento de los siete alojados allí.

Asimismo, las familias explicaron las actividades, marchas y movilizaciones que realizan desde el primer momento con el objeto de visibilizar la lucha por la verdad y la justicia y solicitaron el apoyo institucional del Congreso y de las distintas fuerzas políticas.

En ese sentido, los diputados Donda, Grosso y Carlotto se comprometieron a convocar, en las próximas semanas, a una reunión del pleno de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja y a realizar una serie de pedidos de informes tanto al gobierno provincial como a las distintas instancias y jurisdicciones estatales con responsabilidad sobre lo ocurrido el 2 de marzo en Pergamino.

Por su parte, la CPM –que patrocina a las familias de 3 víctimas: Pizarro, Filiberto y Latorre-, explicó a los legisladores la estrategia judicial integral que lleva adelante la institución y al mismo tiempo manifestó la preocupación en torno al reciente otorgamiento, por parte del juez  de Garantías César Solazzi, de la medida de prisión domiciliaria para los 5 policías imputados.

Para el organismo, resulta de particular importancia la condición de funcionarios públicos de los imputados por la masacre –que tenían el control de la escena y la responsabilidad de cuidar la integridad de los detenidos a su cargo-, que debería haber sido considerada por parte del magistrado al momento de dictar la prisión domiciliaria.

La CPM también manifestó a los legisladores la necesidad imperiosa de que la Provincia detenga al por entonces  titular de la comisaría Primera de Pergamino, Alberto Sebastián Donza,  quien se dio a la fuga al ordenarse su detención. No obstante los requerimientos efectuados por la CPM, Donza sigue prófugo sin haber, hasta el momento, avances al respecto.

Por último desde la CPM destacaron que  la masacre de Pergamino, tal como se viene denunciando, es un caso grave de violencia estatal que se da en un contexto de sobre-encarcelamiento y hacinamiento crítico de cárceles y comisarías.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasComisaría PrimerajusticiaLeonardo GrossomasacrePergaminoRemo CarlottoVictoria Donda
Artículo anterior

Masacre de Quilmes: una nueva imputada por ...

Artículo siguiente

Denuncian al interventor de la la U-33 ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    División Secuestros

    20 diciembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMEducación y culturaLesa HumanidadNoticias

    La CPM capacitará docentes que quieran asistir a las audiencias

    22 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • AgendaJusticiaMemoriaNovedades

    Debate a 10 años de la apertura del archivo de la ex DIPPBA

    26 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

    28 marzo, 2023
    Por Sebastian Pellegrino
  • Seguridad

    Basura en Devoto: incendios por la mala gestión de residuos

    10 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Baltasar Garzón: “Los jueces no pueden gobernarse a sí mismos”

    28 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaViolencia policial

    EL LUNES ES LA SENTENCIA “Quiero contarles a mis hijos que los culpables de la muerte de su hermano fueron condenados”

  • BrevesEducación y culturaSalud

    Seminario: salud mental e interdisciplina

  • CárcelesEncierroNoticias

    DENUNCIAN TORTURAS, HACINAMIENTO Y FALTA DE ATENCIÓN MÉDICA Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria