Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

JusticiaNovedades
Home›Justicia›INVESTIGACIÓN INTERNA DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE NACIÓN Denuncian a ex funcionarios por la represión que terminó con la muerte de Santiago Maldonado

INVESTIGACIÓN INTERNA DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE NACIÓN Denuncian a ex funcionarios por la represión que terminó con la muerte de Santiago Maldonado

Por ldalbianco
3 agosto, 2020
1006
0

El Ministerio de Seguridad de Nación, tras una investigación interna, denunció penalmente al ex jefe de gabinete de la cartera Pablo Nocetti y dos ex funcionarios de Gendarmería Nacional por sus responsabilidades en la represión al Pu Lof de Cushamen que terminó con la desaparición y muerte de Santiago Maldonado. También, según la denuncia, posterior al hecho hubo acciones para encubrir el hecho y obstruir cualquier sanción. La familia de Santiago y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), querellantes en la causa, había sostenido desde el primer momento la necesidad de investigar a los responsables políticos que dieron la orden de reprimir en el marco de una campaña de criminalización de la comunidad mapuche.

ANDAR en Comodoro Rivadavia

(Agencia) Luego de siete meses de una investigación interna, ordenada por las nuevas autoridades del Ministerio de Seguridad de Nación, la cartera denunció penalmente a tres ex funcionarios por su participación en los hechos que desencadenaron la muerte de Santiago Maldonado y el encubrimiento posterior.

En el marco de una campaña de criminalización de la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche, el 1º de agosto de 2017, Gendarmería Nacional desplegó una represión contra integrantes de la comunidad de la lof de Cushamen que estaban cortando la ruta. Ese operativo derivó en la muerte de Santiago; su cuerpo fue encontrado 78 días después en el río Chubut, murió ahogado cuando escapaba del violento operativo desplegado por Gendarmería Nacional.

En la denuncia penal presentada hoy, la cartera de seguridad de Nación sostiene que el entonces jefe de gabinete del Ministerio Pablo Nocetti, extralimitándose en sus funciones, impartió directivas a la Gendarmería Nacional para perseguir y detener a los manifestantes.

“Este accionar previo y durante la ejecución de los operativos acaecidos el 1 de agosto del 2017 […] podría configurar una violación de los deberes de los funcionarios públicos, excediéndose en el cumplimiento de las funciones que le era propia” y “dando instrucciones a la Gendarmería para actuar bajo la figura de la flagrancia para conjurar el accionar de la agrupación RAM (Resistencia Ancestral Mapuche), considerada terrorista”

Desde el primer momento, tanto la familia de Santiago Maldonado como la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), querellantes en la causa que investigaba la desaparición forzada, habían advertido que Pablo Nocetti estuvo presente en el lugar y dirigió los operativos desplegados en esos días contra la comunidad mapuche de Cushamen.

Sobre la participación del entonces director de Gendarmería Nacional, Gerardo Otero, la denuncia precisa que ordenó un operativo sin respetar los protocolos de acción vigente y que, al mismo tiempo, puso en riesgo a los efectivos de la fuerza que actuaron de la represión.

Al mismo tiempo, el informe cuestiona la legalidad de la orden ya que “tampoco había urgencia de llevar adelante el operativo en forma inmediata, dado que la interrupción del tránsito era reciente, no existe desabastecimiento en las localidades adyacentes y los vehículos se podían desviar por caminos de ripio alternativos, para asegurar la transitabilidad”.

El tercero de los funcionarios denunciados por las actuales autoridades del Ministerio de Seguridad es el ex subdirector de Gendarmería Ernesto Tobino por sus acciones para encubrir a los efectivos que participaron del operativo. “Su accionar fue decisiva para que se lograra el resultado de obstruir cualquier procedimiento disciplinario posterior, colaborando de este modo a eludir y/o desviar las investigaciones sobre la actuación de la Fuerza, en particular de los comandantes que estuvieron a cargo del operativo despeje en cuestión, favoreciéndolos con una verdades absolución administrativa”, sostiene el informe.

Por estas conductas podría estar incurriendo no sólo en abuso de la autoridad e incumplimiento funcional de los deberes de los funcionarios, sino también en encubrimiento agravado por haber sido cometido por funcionarios públicos.

La denuncia se conoció a las pocas horas de cumplirse el tercer aniversario de la desaparición de Santiago Maldonado, mientras la causa que investiga su muerte se encuentra sin juez y a la espera de una decisión de la Corte Suprema de Justicia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Invitan a un conversatorio sobre niñeces en ...

Artículo siguiente

Nuevas pruebas vinculan a la policía bonaerense ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEducación y culturaNovedades

    La CPM lanza la XX convocatoria de Jóvenes y Memoria con un encuentro federal de las provincias donde se realiza ...

    30 marzo, 2021
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Pinamar: las nuevas olas de la memoria

    11 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

    3 mayo, 2022
    Por Sole Vampa
  • GéneroJusticiaMovilizaciónNoticias

    Sigue el reclamo por Johana Ramallo

    26 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Por primera vez juzgarán a expolicías federales de la delegación La Plata

    17 octubre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedades

    Detuvieron a tres policías de la bonaerense imputados por torturas

    31 marzo, 2025
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • BrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    Libro: “Políticas penales y de seguridad dirigidas hacia adolescentes y jóvenes”

  • MemoriaNoticias

    Se conformó la primer comisión de derechos humanos de Rivadavia

  • EncierroNoticiasOpinionesSeguridad

    COMISARÍAS: SE PROFUNDIZAN POLÍTICAS QUE VIOLAN LOS DERECHOS HUMANOS El ministro de Seguridad desobedece reiteradamente las órdenes judiciales

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

    Por Sole Vampa
    20 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria