Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

CPMJusticiaNovedades
Home›CPM›HALLAN UN OBJETO DEL JOVEN EN LA COMISARÍA DE TENIENTE ORIGONE Nuevas pruebas vinculan a la policía bonaerense en la desaparición de Facundo Astudillo Castro  

HALLAN UN OBJETO DEL JOVEN EN LA COMISARÍA DE TENIENTE ORIGONE Nuevas pruebas vinculan a la policía bonaerense en la desaparición de Facundo Astudillo Castro  

Por ldalbianco
3 agosto, 2020
1103
0

El viernes pasado durante el allanamiento a la comisaría de Teniente Origone, la justicia secuestró un objeto que según reconoció su mamá, pertenece a Facundo Astudillo Castro. El souvenir de madera fue hallado en un depósito del destacamento policial. Esta nueva prueba, en la causa que investiga la desaparición forzada del joven de Pedro Luro, confronta las declaraciones de los policías que negaron haber trasladado a Facundo a la dependencia y apunta a la responsabilidad de la Policía bonaerense. Esta mañana, integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), querellante institucional en la causa, se reunieron nuevamente con Cristina Castro.

ANDAR en Villarino

(Agencia/CPM) El viernes 31, un día después de cumplirse tres meses de la desaparición de Facundo Astudillo Castro, se realizó un allanamiento en la comisaría de Teniente Origone por orden de la justicia federal. Durante el procedimiento se encontró un souvenir de madera -muy particular- que según reconoció su mamá, pertenecía a Facundo.

El objeto fue hallado dentro de una bolsa de basura en un depósito del destacamento policial, tras la reacción del perro ovejero Yatel, perteneciente al perito de parte Marcos Herrero. El animal, adiestrado para detectar esencia humana por medio del olor, marcó en reiteradas oportunidades el depósito que funciona como basurero, donde finalmente se encontró esta posesión personal del joven.

El souvenir de madera, una sandía que en su interior tiene una vaquita de San Antonio, fue inmediatamente reconocido por Cristina Castro, la mamá de Facundo, que participó del rastrillaje en la comisaría. Según explicó, había sido un regalo que la abuela le hizo a cada uno de sus nietos. La hermana de Facundo conserva uno similar.

Esta nueva prueba en la causa por desaparición forzada, que tramita en el Juzgado Federal N 2 de Bahía Blanca, vuelve a poner en el centro de la investigación la participación de la Policía de la provincia de Buenos Aires en el hecho. El objeto encontrado en la dependencia policial confronta con las declaraciones de los efectivos policiales que nunca informaron haber trasladado a Facundo a la comisaría.

Cabe recordar que el 30 de abril, día de la desaparición del joven, el agente policial Alberto González que prestaba servicio en el puesto de vigilancia de Teniente Origone informó que aproximadamente a las 15 horas, interceptó en el kilómetro 750 a Facundo, a quien le pidió la documentación y requisó su mochila. El oficial González manifestó que minutos después el joven se subió a bordo de una camioneta Renault Duster Oroch color gris oscuro con dirección a Bahía Blanca. Algunos días después, durante un rastrillaje en la zona, González se desdijo y sostuvo que, en realidad, vio al joven alejarse a pie. Según las declaraciones que están en el expediente judicial, él fue el último policía que tuvo contacto con el joven.

Al mismo tiempo que se halló esta nueva prueba en la causa, también se conoció a partir del peritaje a los teléfonos secuestrados, una conversación entre policías donde también se menciona que fueron los últimos en ver a Facundo.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que interviene como querellante institucional, venía reclamando estas medidas de prueba: la semana pasada, acompañando a la querella de Cristina Castro, había solicitado el allanamiento del destacamento policial de Teniente Origone.

La CPM remarcó, en ese momento, la necesidad de avanzar con mayor celeridad en el informe técnico e informático sobre todas las comunicaciones emitidas desde los patrulleros que estaban de servicio en la zona de Villarino el 30 de abril, como así también de las comunicaciones que arrojen el peritaje sobre los teléfonos particulares de los policías.

Estas nuevas pruebas, conocidas a partir de las últimas diligencias investigativas y que cuestionan la versión policial, obliga a seguir avanzando con rapidez y eficacia en las medidas de prueba solicitadas por las querellas.

Mientras tanto, esta mañana, en el marco de la reunión mensual del organismo, integrantes de la CPM se reunieron de manera virtual con Cristina Castro para abrazarla a la distancia y expresarle, una vez más, el acompañamiento y compromiso en su lucha por encontrar a Facundo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Denuncian a ex funcionarios por la represión ...

Artículo siguiente

El colegio recordó por primera vez a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    Investigan traslados ilegales en las unidades penitenciarias de Sierra Chica

    21 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Declaración de Massot: preocupación de organismos de DDHH  

    25 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Doce años después comienza el 3º juicio por el asesinato de Víctor Balza

    22 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMOpinionesSeguridad

    Una Policía Federal por fuera de la ley

    19 junio, 2025
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesSeguridad

    Niñez y adolescencia en peligro: jóvenes víctimas de la arbitrariedad policial

    26 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Se concretaron las primeras declaraciones indagatorias por las torturas en Malvinas

    9 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    A PARTIR DEL 28 DE MAYO Vuelve a juicio el cuarto policía acusado del crimen de Natalia Melmann

  • NovedadesOpinionesTrabajo

    COMUNICADO DE LA CPM Más democracia, más Estado, más trabajo.

  • JusticiaNovedadesSalud

    LA CORTE FRENÓ UN PROYECTO INMOBILIARIO EN GUALEGUAYCHÚ “Siempre los dramas ambientales perjudican primero a las poblaciones vulnerables”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria