Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Educación y culturaGéneroNoticias
Home›Educación y cultura›DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA Creadoras: artistas reseñadas por artistas

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA Creadoras: artistas reseñadas por artistas

Por ldalbianco
8 marzo, 2021
1377
0

En el marco del Día internacional de la mujer trabajadora, el Museo de Arte y Memoria (MAM) de la CPM lanzó Creadoras, un ciclo donde mujeres del arte eligen y reseñan la obra de una artista admirada. Durante la primera entrega, la investigadora, docente, escritora y curadora feminista Kekena Corvalán habla de “Escuela de envejecer”, la obra de Ana Gallardo sobre las violencias y el lugar de invisibilidad al que se relegó a las personas mayores en las sociedades occidentalizadas. “Ana está reponiendo la voz de muchísimas mujeres adultas mayores que están absolutamente minorizadas”, dice Kekena. Las entrevistas del ciclo se publicarán a lo largo de esta semana en las páginas de Facebook e Instagram del MAM.

ANDAR en el arte

(Agencia Andar) Kekena Corvalán, investigadora, docente, escritora y curadora feminista, es una hacedora artística de amplísima trayectoria, realizadora de diversas narrativas curatoriales que le valieron premios y reconocimiento en todo el mundo. La expresión artística de Kekena está política y éticamente vinculada con su participación en colectivos feministas.

En una entrevista realizada el año pasado cuando se exhibía en el Centro Cultural Kirchner su última muestra “Políticas del deseo: para todes, tode”, Corvalán decía: “No nos sirve de nada pensar la interseccionalidad si no hacemos algo por eso. No nos sirve de nada hacer grandes congresos hablando de la injusticia y tomando como objeto de estudio a las mayorías minorizadas, si no le damos a su vez espacio para que hablen por sí mismas. Yo no hablo por un trans, no hablo por una compañera travesti, no hablo por una no binarie. Pero genero o intento generar condiciones para que elles hablen por su propia voz”.

En el Día internacional de la mujer trabajadora, en el marco del ciclo Creadoras, el Museo de Arte y Memoria (MAM) de la CPM convocó a Kekena Corvalán para reseñar la obra de una artista admirada por ella: la elección fue “Escuela de envejecer” de la rosarina Ana Gallardo. “Ana es una buena persona y una potentísima artista. Ana es, en definitiva, una compañera”, dice la curadora feminista.

“Hay una pregunta que ella lanza, que a mí me interpela totalmente, que es ¿cuál es el rol del arte? Desde la práctica de la curaduría afectiva, nos estamos preguntando qué cuerpos entran a los museos, qué cuerpos hacen arte y para quiénes se hace arte”, agrega Kekena.

Las obras de Corvalán y Ana Gallardo confluyen en esa misma búsqueda, en la práctica de abrir espacios para hacer emerger aquellos proyectos que no ingresan a los circuitos imperantes del arte, desde la interacción y el rescate de los lazos entre artistas mujeres y las diferentes generaciones.

“Escuela de envejecer”, la obra de la artista rosarina seleccionada por Kekena Corvalán para el ciclo Creadoras, está centrada en la vejez, la soledad y el sentir la proximidad de la muerte. “Ana está reponiendo la voz de muchísimas mujeres adultas mayores que están absolutamente minorizadas”, resume Kekena.

Realizado en distintas partes del mundo, con la colaboración de personas de la tercera edad, esta obra de Ana Gallardo pone de manifiesto el lugar de invisibilidad al que se ha relegado a estos grupos etarios en las sociedades occidentalizadas. El olvido y la indiferencia son, para la artista, una de las formas en que se manifiesta la violencia.

“Escuelas de envejecer” es la primera obra del ciclo; a lo largo de esta semana, en las redes sociales del MAM, se publicarán más entrevistas de mujeres del arte reseñando la obra de artistas admiradas; entre ellas, la pintora, grabadora e ilustradora Mariana Chiesa presenta a la pintora Marcia Schvartz, e Irena Serra hará lo mismo con la artista chilena Lotty Rosenfeld.

Seguí el ciclo en las redes del MAM:
https://www.facebook.com/museodearteymemoria
https://www.instagram.com/museodearteymemoria/

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Lugares, tiempos y militancia: una conversación con ...

Artículo siguiente

Miguel Ángel Prince en El Infierno

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasViolencia policial

    Preocupación de la CPM por la detención arbitraria de Orlando Miranda

    13 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Comienza la capacitación sobre género y educación

    28 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Noticias

    Construir Puentes

    23 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y culturaEncierro

    Se realiza el cuarto conversatorio sobre educación en cárceles

    24 agosto, 2020
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Estudiar en una escuela sin aulas

    17 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico Rey

    30 agosto, 2023
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    REPRESIÓN NUNCA MÁS La CPM repudia la brutal represión a la comunidad mapuche

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    SE DENUNCIÓ ANTE LA FISCALÍA GENERAL Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

  • AgendaJusticiaMemoriaNovedades

    Debate a 10 años de la apertura del archivo de la ex DIPPBA

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria