Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven ...

      9 abril, 2021
      0
    • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares ...

      8 abril, 2021
      0
    • Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas ...

      7 abril, 2021
      0
    • Casación ordenó revisar las absoluciones del juicio Monte Peloni II

      6 abril, 2021
      0
    • La Fiscalía General marplatense apoyó el pedido de sobreseimiento al policía que ...

      6 abril, 2021
      0
    • Quedó nulo el juicio a un policía por la muerte de un ...

      6 abril, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: La Cámara Federal rechazó la recusación contra la ...

      31 marzo, 2021
      0
    • “Yo también hablo”: una campaña para denunciar las torturas en Malvinas  

      31 marzo, 2021
      0
    • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 19 jornadas de debate

      29 marzo, 2021
      0
  • Memoria
    • Memoria de la persistencia

      31 marzo, 2021
      0
    • Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

      29 marzo, 2021
      0
    • La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La ...

      26 marzo, 2021
      0
    • Los informes sobre la preparación del golpe militar que anunciaban una represión ...

      24 marzo, 2021
      0
    • La mirada en la justicia: muestra a cielo abierto en la Casa ...

      23 marzo, 2021
      0
    • Marzo por la memoria en Tandil

      23 marzo, 2021
      0
    • Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

      23 marzo, 2021
      0
    • “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar ...

      22 marzo, 2021
      0
    • Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la ...

      22 marzo, 2021
      0
  • Niñez y juventud
    • Seminario sobre niñez, juventud y feminismo

      31 marzo, 2021
      0
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
  • Seguridad
    • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo ...

      9 abril, 2021
      0
    • Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

      6 abril, 2021
      0
    • Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban ...

      30 marzo, 2021
      0
    • Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan

      17 marzo, 2021
      0
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
  • Encierro
    • ACIFaD presenta un informe sobre salud carcelaria en pandemia

      6 abril, 2021
      0
    • Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

      31 marzo, 2021
      0
    • Familiares de un joven muerto en comisaría piden que la justicia no ...

      17 marzo, 2021
      0
    • Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro

      10 marzo, 2021
      0
    • Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más ...

      8 marzo, 2021
      0
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

  • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento por error

  • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares por torturas en Malvinas

Educación y culturaGéneroNoticias
Home›Educación y cultura›DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA Creadoras: artistas reseñadas por artistas

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA Creadoras: artistas reseñadas por artistas

Por ldalbianco
8 marzo, 2021
36
0

En el marco del Día internacional de la mujer trabajadora, el Museo de Arte y Memoria (MAM) de la CPM lanzó Creadoras, un ciclo donde mujeres del arte eligen y reseñan la obra de una artista admirada. Durante la primera entrega, la investigadora, docente, escritora y curadora feminista Kekena Corvalán habla de “Escuela de envejecer”, la obra de Ana Gallardo sobre las violencias y el lugar de invisibilidad al que se relegó a las personas mayores en las sociedades occidentalizadas. “Ana está reponiendo la voz de muchísimas mujeres adultas mayores que están absolutamente minorizadas”, dice Kekena. Las entrevistas del ciclo se publicarán a lo largo de esta semana en las páginas de Facebook e Instagram del MAM.

ANDAR en el arte

(Agencia Andar) Kekena Corvalán, investigadora, docente, escritora y curadora feminista, es una hacedora artística de amplísima trayectoria, realizadora de diversas narrativas curatoriales que le valieron premios y reconocimiento en todo el mundo. La expresión artística de Kekena está política y éticamente vinculada con su participación en colectivos feministas.

En una entrevista realizada el año pasado cuando se exhibía en el Centro Cultural Kirchner su última muestra “Políticas del deseo: para todes, tode”, Corvalán decía: “No nos sirve de nada pensar la interseccionalidad si no hacemos algo por eso. No nos sirve de nada hacer grandes congresos hablando de la injusticia y tomando como objeto de estudio a las mayorías minorizadas, si no le damos a su vez espacio para que hablen por sí mismas. Yo no hablo por un trans, no hablo por una compañera travesti, no hablo por una no binarie. Pero genero o intento generar condiciones para que elles hablen por su propia voz”.

En el Día internacional de la mujer trabajadora, en el marco del ciclo Creadoras, el Museo de Arte y Memoria (MAM) de la CPM convocó a Kekena Corvalán para reseñar la obra de una artista admirada por ella: la elección fue “Escuela de envejecer” de la rosarina Ana Gallardo. “Ana es una buena persona y una potentísima artista. Ana es, en definitiva, una compañera”, dice la curadora feminista.

“Hay una pregunta que ella lanza, que a mí me interpela totalmente, que es ¿cuál es el rol del arte? Desde la práctica de la curaduría afectiva, nos estamos preguntando qué cuerpos entran a los museos, qué cuerpos hacen arte y para quiénes se hace arte”, agrega Kekena.

Las obras de Corvalán y Ana Gallardo confluyen en esa misma búsqueda, en la práctica de abrir espacios para hacer emerger aquellos proyectos que no ingresan a los circuitos imperantes del arte, desde la interacción y el rescate de los lazos entre artistas mujeres y las diferentes generaciones.

“Escuela de envejecer”, la obra de la artista rosarina seleccionada por Kekena Corvalán para el ciclo Creadoras, está centrada en la vejez, la soledad y el sentir la proximidad de la muerte. “Ana está reponiendo la voz de muchísimas mujeres adultas mayores que están absolutamente minorizadas”, resume Kekena.

Realizado en distintas partes del mundo, con la colaboración de personas de la tercera edad, esta obra de Ana Gallardo pone de manifiesto el lugar de invisibilidad al que se ha relegado a estos grupos etarios en las sociedades occidentalizadas. El olvido y la indiferencia son, para la artista, una de las formas en que se manifiesta la violencia.

“Escuelas de envejecer” es la primera obra del ciclo; a lo largo de esta semana, en las redes sociales del MAM, se publicarán más entrevistas de mujeres del arte reseñando la obra de artistas admiradas; entre ellas, la pintora, grabadora e ilustradora Mariana Chiesa presenta a la pintora Marcia Schvartz, e Irena Serra hará lo mismo con la artista chilena Lotty Rosenfeld.

Seguí el ciclo en las redes del MAM:
https://www.facebook.com/museodearteymemoria
https://www.instagram.com/museodearteymemoria/

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Lugares, tiempos y militancia: una conversación con ...

Artículo siguiente

Miguel Ángel Prince en El Infierno

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesGénero

    Nuestra revolución no defiende abusadores·

    5 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    Primer festival de arte joven en el Faro de la Memoria

    28 febrero, 2020
    Por ldalbianco
  • Identidades y territoriosNoticias

    El primer reentierro de un ancestro en el Gran Buenos Aires será en Punta Querandí

    24 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNovedadesSeguridad

    Jóvenes de Bahía contra la violencia institucional

    11 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Movilización contra la criminalización del colectivo trans

    18 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    1º Feria de editoriales y revistas independientes en la FaHCE

    4 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    ESPECIAL MONTE PELLONI Eduardo Ferrante: “La persecución tuvo sus coletazos en los primeros años de democracia”

  • EntrevistasNovedadesViolencia policial

    ENTREVISTA “Si pasa algo tenemos que ir directamente a patear la reja, vivir llamando la atención”

  • TrabajoViolencia policial

    Comunicado Asamblea de trabajadores y trabajadoras de Infojus Noticias ¿Quieren borrar a Infojus Noticias?

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento ...

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares por torturas en ...

    Por ldalbianco
    8 abril, 2021
  • “Nos sentimos solos en Pergamino porque creíamos que esta violencia policial y este silencio social ...

    Por Sebastian Pellegrino
    8 abril, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria