Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza de que se hará justicia”

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

CárcelesEncierroNoticias
Home›Encierro›Cárceles›EN LA UP 23 DE FLORENCIO VARELA Condiciones de detención descritas como un “atropello a la dignidad” de las personas

EN LA UP 23 DE FLORENCIO VARELA Condiciones de detención descritas como un “atropello a la dignidad” de las personas

Por ldalbianco
30 agosto, 2024
1493
0
El Juzgado en lo correccional 4 de Quilmes a cargo del juez Pablo Pérez Marcote, hizo lugar al habeas corpus colectivo por el agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad Penitenciaria 23 de Florencio Varela del Servicio Penitenciario Bonaerense. La acción presentada por la Comisión Provincial por la Memoria en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, denunciaba el grave régimen de vida que padecen las personas detenidas, la sobrepoblación, el mal estado edilicio y la precaria atención de la salud. Esta situación fue constatada por las pericias ordenadas por el juez, que ordenó medidas urgentes para revertir las condiciones de detención que evidencian “un claro atropello a la dignidad del trato humano”.

ANDAR en Florencio Varela

(Agencia Andar) Tras una inspección en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM presentó un habeas corpus colectivo y correctivo en favor de los detenidos alojados en distintos pabellones de la Unidad Carcelaria N° 23 de Florencio Varela por entender agravadas sus condiciones de detención. La presentación denunciaba el deficiente estado edilicio, la sobrepoblación y la precariedad en la atención a la salud.

El habeas recayó en el juzgado en lo correccional N° 4 de Quilmes, a cargo del juez Pablo Pérez Marcote, quien ordenó una serie de informes periciales para constatar lo denunciado por el organismo. El resultado de esos informes fueron contundentes. Al momento de resolver favorablemente el habeas, el juez evaluó: “de la simple lectura de las pericias encomendadas surge palmariamente el déficit de infraestructura y de mantenimiento evidenciado por la falta de vidrios en las ventanas, el hacinamiento existente debido a la sobrepoblación carcelaria, la precaria iluminación, el sistema eléctrico inseguro, instalaciones de gas inadecuadas, matafuegos vencidos, salida de emergencias sin señalizar, falta de revoques, falta de duchas en su estado, y cuestiones a las remiten dichos informes”.

Y concluyó: “Toda esa situación, lleva al directo incumplimiento de las normas mencionadas y evidencia un claro atropello a la dignidad del trato humano en las cárceles, lo que conlleva a un agravamiento de las condiciones de detención de los internos”.

Al momento de hacer lugar a la presentación, el juez ordenó que se arbitren medidas para la urgente refacción de los pabellones, se extiendan los horarios de acceso a áreas deportivas y patio, y se restrinja el ingreso de nuevos detenidos. En el mismo fallo, recomendó al Jefe del Área Sanitaria “la debida y razonable articulación de los diferentes profesionales médicos en las distintas unidades carcelarias del complejo penitenciario de Florencio Varela, con el fin de lograr una adecuada prestación del servicio de salud”.

Sobre este último punto, en el trámite de otro habeas corpus presentado también por la CPM, las personas detenidas dijeron al momento de la entrevista que sólo reciben evaluaciones superficiales, que no logran ser trasladados para estudios o turnos con especialistas a hospitales extramuros y que faltan medicamentos. En uno de los complejos con mayores niveles de sobrepoblación, la UP 23 cuenta con un solo vehículo oficial como dotación para realizar los traslados de todas  las personas allí alojadas, entre los que figuran turnos programados, salidas extraordinarias, atenciones médicas en el hospital modular CAS-23 en el complejo, visitas intercarcelarías, etc. Esta Unidad cuenta con 602 cupos y aloja unas 1.911 personas, es decir un 217 % de sobrepoblación (Ver: www.comisionporlamemoria/datosabiertos/).

La grave situación sanitaria en las cárceles bonaerenses es un problema de vieja data y explica la mayor parte de las muertes ocurridas en el encierro, como viene denunciando la CPM desde hace años, entre 8 y 9 y de cada 10 personas que mueren en el encierro mueren por problemas de salud no atendidos a tiempo. Desde hace años, el organismo también viene reclamando que la salud penitenciaria pase a la órbita del Ministerio provincial de salud, un pedido desoído por los distintos gobiernos provinciales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Se presenta el mapeo colectivo de escuelas ...

Artículo siguiente

Condenaron a perpetua al policía que asesinó ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudNoticias

    Concurso de crónicas sobre niñez

    20 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • ArchivosMemoriaNoticias

    Puesta en valor del centro de documentación de la CPM

    16 marzo, 2021
    Por ldalbianco
  • BrevesEducación y culturaEncierro

    Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

    8 junio, 2023
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

    17 enero, 2025
    Por Sole Vampa
  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNovedades

    La Justicia clausuró la Unidad 10 de Melchor Romero por peligro de derrumbe

    30 octubre, 2024
    Por Ana Lenci
  • GéneroJusticiaNoticias

    Fue un travesticidio: condena por el asesinato de Amancay Diana Sacayán

    18 junio, 2018
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNoticias

    LA PROPUESTA DE LA CPM EN LAS PROVINCIAS Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

  • NoticiasSalud

    MÉDICOS Y DOCENTES Abrazo al hospital por la muerte por gripe A de una médica residente

  • Educación y culturaEncierroNoticias

    ORDENAN QUE SE GARANTICE EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Obstáculos para acceder a estudios universitarios en la UP 1 de Olmos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria