Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

ComisaríasEncierroNoticiasViolencia policial
Home›Encierro›Comisarías›LAS VÍCTIMAS DENUNCIARON EL HECHO ANTE LA JUSTICIA Torturas con golpes y picana eléctrica en una comisaría de Corrientes

LAS VÍCTIMAS DENUNCIARON EL HECHO ANTE LA JUSTICIA Torturas con golpes y picana eléctrica en una comisaría de Corrientes

Por ldalbianco
13 febrero, 2020
648
0

Dos hermanos de la ciudad correntina de Paso de los Libres denunciaron que fueron ilegalmente detenidos y que, en el interior de la comisaría 1ª, recibieron una brutal golpiza y le pasaron electricidad por el cuerpo. También aseguraron que una mujer policía, con su celular, tomaba imágenes y videos de la sesión de tortura. Los jóvenes denunciaron el hecho ante la justicia con la intervención del Mecanismo de prevención de la tortura de Corrientes. Las autoridades policiales de la provincia intentaron minimizar e incluso negar la denuncia.

ANDAR en Corrientes

(Agencia Andar) El domingo 2 de febrero, más de una docena de policías de la provincia de Corrientes ingresaron sin orden judicial a la casa de los hermanos Ramón y Orlando Alves. Los iban a buscar por una contravención, una gresca sin consecuencias en la costanera de la localidad de Pasos de los Libres. En la casa, donde también había dos niños y el padre de los hermanos Alves que padece una enfermedad, fueron golpeados y amenazados. Finalmente, los trasladaron ilegalmente a la comisaría 1ª en dos patrulleros.

En la dependencia policial, fueron arrojados en un patio interno sin luz y golpeados brutalmente: Orlando declaró que los policías se turnaban para pegarle, que quedó aturdido por los golpes detrás de la oreja y, agarrado de los pelos, lo arrastraron por el piso. Orlando terminó con el tabique fracturado.

A su hermano Ramón le pegaron, le pasaron electricidad por el cuerpo y lo ahorcaron hasta que se desvaneció. Cuando despertó, estaba encerrado en una celda con otras personas.

Mientras todo esto ocurría, una mujer policía fotografiaba y filmaba con su celular la sesión de tortura; incluso llegó a comentarle a uno de los hermanos: “posá para el médico”. El médico legal de la policía nunca los registró. Al día siguiente, los dos hermanos fueron liberados.

Un día después, el martes, junto a un abogado fueron a radicar las denuncias por torturas a la fiscalía de turno. Al constatar la gravedad del hecho, el letrado y las víctimas se pusieron en contacto con Alejandra Mumbach, integrante del Comité contra la tortura de Corrientes. El organismo interviene desde ese momento en el caso y, en estos días, se presentaría como querellante para acompañar la denuncia penal.

“Estos hermanos tuvieron la fortaleza de hacerlo público, pero este accionar de la policía ocurre mucho más de lo que parece. En Corrientes, las fuerzas de seguridad operan con la connivencia del poder judicial y el apoyo político, eso hace que muchas víctimas no denuncien estas tortura por miedo.”, remarcó Mumbach.

La integrante del Comité recordó un antecedente en esa misma comisaría; en 2017, la justicia condenó a cuatro policías por torturar a un detenido. “Los hechos fueron similares, en el mismo lugar de la dependencia, con el mismo modus operandi, incluso con una agente policía también filmando las torturas”, agrega.

Hoy, casi dos semanas después de los hechos, funcionarios de la jefatura de la Policía de Corrientes intentaron minimizar e incluso negar la denuncia de los hermanos Alves. Mientras tanto, ninguno de los efectivos que estaban de servicio en la comisaría aquella noche fue suspendido o sumariado. Peor aún, desde el Comité advierten que desde que se conoció la denuncia, un policía de civil en un auto particular suele recorrer frecuentemente la casa de los hermanos en un claro gesto de amedrentamiento.

Mumbach remarca la necesidad, en estos casos de graves violaciones a los derechos humanos, de creer en las voces de las víctimas y aclara que los testimonios de los hermanos son consistentes. Pero, además, el informe médico presentado en la denuncia constata las lesiones en los cuerpos: hematomas, escoriaciones, equimosis  y quemaduras en la espalda y glúteo donde uno de los hermanos denunció haber recibido las descargas eléctricas.

“Tenemos puesta nuestra esperanza en la reacción de la sociedad para que esto no siga ocurriendo. Esperamos mucho más de la sociedad que la posibilidad de que la justicia emita un fallo justo o que la policía cambie sus prácticas. Necesitamos una sociedad alerta que pueda quebrar esa impunidad de las fuerzas de seguridad que actúan en connivencia con los poderes del Estado”, cerró Mumbach.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Nuevo encuentro provincial de la red de ...

Artículo siguiente

Sebastián Nicora: memoria y justicia contra la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y culturaEncierro

    Jornada de debate sobre política de encarcelamiento

    9 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    Se reglamentó el cupo laboral trans en San Martín

    14 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Montezanti evitó que lo destituyeran por vínculos con la Triple A

    3 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudViolencia policial

    4 jóvenes muertos, 9 años sin justicia

    21 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • MovilizaciónNoticiasViolencia policial

    En Chubut preocupa la persecución y violencia policial

    27 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Elevan a juicio la causa por la muerte de Matías Banuera

    4 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Novedades

    Dictan sentencia a los penitenciarios acusados de torturar y matar a Patricio Barros

  • BrevesEducación y culturaEncierro

    EDUCACIÓN Se dictará un taller de lectura, escritura y alfabetización en contextos de encierro

  • CárcelesCPMEducación y culturaEncierroNovedades

    Aprueban un protocolo para acceso a las aulas universitarias en contextos de encierro

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes de Puan

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria