Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

JusticiaNoticias
Home›Justicia›DEBATE POR JURADO POPULAR Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico Rey

DEBATE POR JURADO POPULAR Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico Rey

Por Sebastian Pellegrino
30 agosto, 2023
1491
0

Este jueves 31 de agosto comienza el juicio por el homicidio de Federico Rey, sucedido el 22 de abril de 2020 en la UP 23 de Florencio Varela. La causa fue elevada a juicio como homicidio calificado, por haber sido cometido por un miembro del servicio penitenciario y mediante el empleo de arma de fuego, y tiene como única imputada a la ex jefa del Grupo de Admisión y Seguimiento de la Unidad, Daniela Heidenreich. La acusada fue la que esa mañana, en el marco de una protesta de detenidos del pabellón 6, realizó los tres disparos con balas de plomo que provocaron la muerte de Federico Rey. La CPM patrocina a la familia de la víctima y, a la vez, participará como particular damnificado institucional en virtud de su rol de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) El juicio por jurados contra la ex jefa del Grupo de Admisión y Seguimiento de la UP 23 de Florencio Varela, Daniela Heidenreich, comenzará al mediodía de este jueves 31 de agosto, luego de que las partes y el juez técnico del debate (uno de los integrantes del TOC 1 de Florencio Varela) resuelvan la conformación final del jurado, que debe tener 12 miembros titulares y 6 suplentes.

El delito por el que se juzgará a Heidenreich es el de homicidio calificado por haber sido cometido por un miembro del servicio penitenciario y mediante el empleo de arma de fuego. Cabe destacar que los otros dos imputados en la misma causa –Gabriel Darío Bergonzi y Gastón Darío Abila, ambos acusados por encubrimiento agravado- afrontarán la instancia de juicio en otro debate oral y público que se desarrollará a fines de septiembre.

De acuerdo a lo estipulado en las audiencias preliminares realizadas en las últimas semanas, se presentarán alrededor de 20 testimonios en el transcurso de una única jornada o, en caso de ser necesario, en dos días consecutivos hasta finalizar con el veredicto del jurado popular.

En su requerimiento de elevación a juicio, la Fiscalía 9 descentralizada de Florencio Varela consideró que está demostrada la responsabilidad de Heidenreich en el homicidio de Federico Rey, producido por “tres disparos con munición de guerra (cartuchos multipropósito con postas de plomo) efectuados desde los puestos de vigilancia 2 y 3 del muro perimetral del establecimiento carcelario y mediante el empleo de escopeta”.

Cabe recordar que, poco tiempo después del homicidio de Federico, el Juzgado de Garantías 8 de Quilmes a cargo del magistrado Adrián Villagra le dictó la prisión preventiva a la imputada por considerar que estaban cubiertos los dos extremos necesarios para tal determinación: riesgo de fuga y posible entorpecimiento de la investigación. De hecho, tras el homicidio la acusada no volvió a su lugar de trabajo y cuando la policía intentó detenerla en su casa no la encontró, y recién se entregó varias horas después.

En cuanto a las pruebas que pesan en su contra, todas las declaraciones testimoniales consignadas en la causa señalan a Heidenreich como la autora de los disparos que mataron a Federico. Sus compañeros y compañeras de la fuerza dijeron que sabían de la prohibición reglamentaria de usar bala de plomo dentro de la unidad. También aseguraron que no había peligro de fuga de los detenidos que estaban arriba del techo durante la protesta por falta de medidas para prevenir el contagio de coronavirus en la cárcel.

Los agentes penitenciarios aportaron otro dato de gran valor judicial para determinar la actitud de Heidenreich al momento de actuar: refirieron que cuentan con tres tipos de proyectiles y que el estruendo producido por los disparos con bala de plomo es muy distinto al resto de los proyectiles y, por lo tanto, no había forma de confundirse. Aclararon que la imputada tenía conocimiento en el uso de armas y trayectoria en puesto de vigilancia en cárceles: era imposible que no se hubiera dado cuenta de que estaba disparando con balas de plomo.

La tía de Federico Rey, Estela, se mostró esperanzada ante el inminente comienzo del juicio: “Queremos que se haga justicia, mi sobrino no se merecía lo que le hicieron y no hay nada que justifique el accionar de los penitenciarios. Tuvimos que luchar mucho para llegar hasta este momento, desmontar la versión falsa de la pelea entre detenidos y obtener las pruebas que demuestran la responsabilidad no sólo de quien lo mató sino también de quienes intentaron encubrir el asesinato de mi sobrino”.

“Estamos con expectativa pero también con mucho dolor porque se revive todo lo que tuvimos que pasar. Aquel 22 de abril de 2020 llegué de trabajar a las 21 y uno de mis sobrinos había visto en redes sociales la noticia de la muerte de Federico en la cárcel. No lo podía creer hasta que llamé a la unidad penal, y allí me informaron que había muerto tras una pelea con otro detenido. Fue la versión que los penitenciarios intentaron instalar desde el primer momento, Por eso estamos muy agradecidos con esta CPM que nos representa legalmente y nos acompaña en esta búsqueda de justicia”, agregó Estela.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMjuicio
Artículo anterior

Un conversatorio sobre memoria y construcción de ...

Artículo siguiente

En Mar del Plata se proyecta La ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    El reclamo de justicia por Gabriel Godoy

    25 abril, 2018
    Por ezemanzur
  • JusticiaNovedades

    Un delito de lesa humanidad en democracia

    6 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Unidad penal 36 de Magdalena: cuando el hambre es otra tortura

    15 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    Se reanudó el juicio por La Cacha

    5 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    La CPM cumplió 15 años

    10 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesCPM

    Se presenta en audiencia pública un informe sobre la represión en el Congreso

    14 febrero, 2024
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNovedades

    La permanencia de Fernández Garello en su cargo contradice los principios de la justicia y la democracia

  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Educación y culturaSalud

    Conversatorio: “Nuestras vidas, nuestros derechos. Debatiendo la legalización del aborto”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria