Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

JusticiaNovedades
Home›Justicia›Comenzó el juicio por lesa humanidad Monte Peloni II

Comenzó el juicio por lesa humanidad Monte Peloni II

Por Sole Vampa
19 agosto, 2017
1450
0

Mediante la lectura de la causa, este viernes 18 inició en Mar del Plata el juicio que tiene 28 imputados acusados de crímenes de lesa humanidad. La próxima audiencia será el jueves 31 de agosto.

ANDAR en Mar del Plata

(AC/FACSO) Este viernes 18 de agosto el tribunal encabezado por Alfredo Ruiz Paz dio comienzo a la audiencia inicial del juicio Monte Peloni II que se desarrollará en el Tribunal Oral de Mar del Plata. Durante la primera parte se constató que todos los acusados puedan tomar conocimiento acerca de la lectura de la causa en la cual se los imputa. Cada uno de los imputados tuvo que dar cuenta de su presencia, poniéndose de pie ante el tribunal a medida que se los nombraba. A los problemas técnicos de la primera audiencia suspendida se le sumaron problemas físicos en algunos de los imputados que tuvieron que retirarse por descompensaciones, en esos casos los abogados defensores ratificaron su presencia.

A lo largo de la primera jornada se dio lectura de 16 casos: Francisco Gutiérrez, Juan Carlos Ledesma y Amelia Isabel Gutiérrez, Jorge Oscar Fernández y Osvaldo Alberto Fernández, Mario Méndez, Ricardo Alberto Cassano, Carlos Genson, Lidia Araceli Gutiérrez, Graciela Follini de Villeres y Rubén Villeres, Roberto Pasucci y Guillermo Bagnola, Osvaldo Ticera; Juan José Castelucci, Rubén Francisco Sampini, Carmelo Vinci, Eduardo Ferrante, Alfredo Serafini, y Juan Carlos Butera.

“Encontrarme por la Avenida Luro con gente que había sido juzgada y condenada me llamó mucho la atención. Es una sensación rara, estamos todos juntos. En el otro juicio se había garantizado la estabilidad emocional de las victimas-testigos, ahora encontrarlos acá entre nosotros es bastante fuerte. Me siento más vulnerable”, describió Araceli Gutierrez, detenida y secuestrada en Monte Peloni.

En cada una de las lecturas se describió desde el momento de su secuestro hasta que lograron su libertad, perdieron la vida o el último contacto o conocimiento antes de su desaparición. En la lectura de Ruiz Paz se utilizaron definiciones como “simulacro de enfrentamiento”, hecho que demuestra que la justicia reconoce muchas de las acciones que ya están probadas. “Ahora no sólo están los responsables sino también la mano de obra y ni siquiera sé quiénes son. Tengo muchas expectativas de que se haga justicia para todos los compañeros”, concluyó Gutierrez, quien ya brindó su testimonio en el juicio a las Juntas en 1985, en los juicios por la Verdad en La Plata en 2005, en el megajuicio por el Circuito Camps y en la primera parte del Juicio Monte Peloni en 2014.

El jueves 31 de agosto, a las 9.30 hs, se continuará con la lectura de la causa.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Magdalena: la omisión que fue masacre

Artículo siguiente

“Buscamos a Johana Ramallo”: nueva movilización en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CorrupciónCPMJusticiaNoticias

    Comenzó el juicio contra la banda bonaerense narco-policial-judicial

    30 octubre, 2024
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedades

    Un encuentro para impulsar una política pública de sitios de memoria

    30 agosto, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Nada podrá detener la lucha por justicia

    16 octubre, 2018
    Por ldalbianco
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Escrache al genocida Leopoldo Luis Baume

    22 abril, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    “Yo era muy chico para morir ese día”

    15 octubre, 2021
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Los familiares de Alejandro Martínez se movilizan en Brandsen

    25 febrero, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaViolencia policial

    Caso Mariana Condorí Caso Condorí: pelean por hacer visible la violencia de género  

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Policías de Ensenada torturan e intentan imputar falsamente a una familia

  • NoticiasTrabajo

    Productores rurales reclaman un predio en el parque Pereyra

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria