Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

CPMEducación y culturaNovedades
Home›CPM›SE REALIZÓ DE FORMA VIRTUAL Terminó el XIX encuentro de Jóvenes y Memoria: “Nos mueve el deseo de cambiarlo todo”

SE REALIZÓ DE FORMA VIRTUAL Terminó el XIX encuentro de Jóvenes y Memoria: “Nos mueve el deseo de cambiarlo todo”

Por Sole Vampa
4 diciembre, 2020
1089
0

Durante la última semana, más de 400 equipos de investigación presentaron sus trabajos en el XIX encuentro de Jóvenes y Memoria. La participación de estas escuelas y organizaciones territoriales, que debieron sortear las enormes dificultades que acarreó la pandemia, es una muestra más del compromiso con el programa que la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realiza desde hace 19 años. Este miércoles, de manera virtual como fue todo el encuentro, se realizó el acto de cierre con la esperanza de volver a estar el próximo año en Chapadmalal. Mesas temáticas, conversatorios con Adolfo Pérez Esquivel y Dora Barrancos, talleres de producción y debate, entre las cosas que dejó un nuevo encuentro. “Creemos en la solidaridad y sembramos la lucha por el reconocimiento de nuestros derechos para cambiar la realidad de nuestros territorios”, dijeron les jóvenes en el manifiesto de cierre.

ANDAR en encuentros

(CPM) “Este año la pandemia hizo estragos en nuestra escuela, como en muchas otras escuelas, se hizo muy difícil la conexión con los pibes, muchos no tenían conexión en sus casas, muchos son peones rurales. Y cómo la escuela no podía llegar hasta sus casas, la prioridad pasó a ser el trabajo”, contó Natalia Chudoba, docente de la escuela La Viruta de Punta Indio. “Frente a esas dificultades, es una alegría inmensa haber llegado hasta el final, poder continuar ese trabajo, seguir convocando a los jóvenes en la militancia por los derechos humanos”.

El relato de Natalia en el acto de cierre del XIX encuentro de Jóvenes y Memoria sintetiza mucho de lo que se contó durante toda la semana que duró el encuentro. Desde el martes 24 de noviembre hasta el miércoles 2 de diciembre, más de 400 escuelas y organizaciones territoriales de toda la provincia de Buenos Aires presentaron los trabajos de investigación que realizaron durante el año.

El crecimiento de la desigualdad, la enorme brecha tecnológica entre los distintos sectores sociales, el aumento de la violencia institucional y también de la violencia patriarcal durante los meses de cuarentena fueron algunos de los temas de investigación que emergieron con más potencia durante el encuentro. Una mirada sobre cómo la pandemia impacto en cada una de las escuelas, barrios y ciudades.

“Decidimos que Jóvenes y Memoria iba a estar, porque es nuestro espacio de resistencia, un territorio común, de encontrarnos y conmovernos, de construir la solidaridad para atravesar este año difícil pero también para hacer otro mundo posible”, expresó Sandra Raggio en el acto de cierre.

“La pandemia evidenció la desigualdad que atraviesan los pueblos. Aún así, en este tiempo difícil, pudimos ver la resistencia y organización de las personas que siguen luchando por una vida más digna. Y eso es lo que aprendemos en Jóvenes y Memoria, a mirarnos y convivir con el prójimo, porque sólo en la solidaridad podemos reconstruir el sentido de la comunidad”, había dicho el co-presidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel durante el conversatorio con jóvenes que se realizó el día anterior al cierre del encuentro.

En las mesas temáticas que se realizaron durante esta semana de encuentro, estuvo también la co-presidenta de la CPM Dora Barrancos quien coordinó la mesa de “Géneros, diversidades y derechos humanos”, uno de los ejes que más preocupan a les jóvenes en la agenda del presente.

Al principio del año, 1.169 escuelas y organizaciones políticas, sociales y culturales se habían inscripto en la XIX convocatoria: “A pesar de las dificultades, muchos equipos sostuvieron este espacio y el trabajo de sus investigaciones nos vuelve a confirmar la sensibilidad de los jóvenes para pensar y transformar su propia realidad. Y hoy también queremos destacar el compromiso de los que no llegaron a estar en este encuentro de cierre, pero que hicieron todo lo posible por ser parte un año más de este programa”, expresó el secretario de la CPM Roberto Cipriano García.

En 2021 Jóvenes y Memoria cumplirá 20 años, 20 años ininterrumpidos, atravesando por las distintas realidades que le tocó vivir al país. Durante todo este tiempo, la participación en el programa no paró de crecer, les jóvenes en sus trabajos fueron actualizando la agenda de la democracia, una agenda de las demandas sociales de cada tiempo.

“Chapa siempre nos conmueve, aun este año cuando no estamos cerca del mar, pero seguimos sintiendo el abrazo de encontrarnos. Sólo podemos valorar profundamente ese trabajo que hacen en Jóvenes y Memoria, porque ese es el camino de las luchas de nuestro pueblo”, dijo el integrante de la CPM Víctor Mendibil.

La CPM valoró el apoyo de la actual gestión de la Dirección General de Escuelas al programa Jóvenes y Memoria. La Subsecretaria Claudia Bracci y la Directora de escuelas secundarias Myriam Southwell participaron del acto de apertura del Encuentro destacando la persistencia del programa durante estos años, el compromiso y la enorme participación de jóvenes y docentes.

Con la esperanza y la promesa de volver a Chapadmalal el próximo año para festejar las dos décadas del programa, el cierre del encuentro estuvo, como siempre, a cargo de les jóvenes: “Creemos en la solidaridad y sembramos la lucha por el reconocimiento de nuestros derechos para cambiar la realidad de nuestros territorios, para construir un mundo sin desigualdad ni odios. Nos mueve el deseo de cambiarlo todo”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosescuelasjóvenes
Artículo anterior

Brigada de San Justo: 25 años de ...

Artículo siguiente

A 40 años del Nobel: muestra multimedial ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesSeguridad

    Ciclo de charlas sobre violencia institucional

    20 julio, 2020
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNoticias

    Facundo Astudillo Castro: La CPM envió al Comité contra la Desaparición Forzada de ONU un nuevo informe sobre la causa

    15 octubre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    “No está garantizada nuestra libertad de enseñar”

    3 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • Sin categoría

    “Patear la reja”

    14 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    24 enero, 2023
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    El olvido no existe

    29 noviembre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • Identidades y territorios

    ENTREVISTA CON EL PERIODISTA Y ESCRITOR ANDREA TORNIELLI Una Iglesia de la periferia: la mirada sobre el trabajo de los curas villeros

  • MemoriaNovedades

    Media sanción para declarar a Hugo Cañón ciudadano ilustre

  • MemoriaNoticias

    REÚNE 11 RELATOS DE HISTORIAS QUE MARCARON SU TRAYECTORIA Se presentó “La otra mirada”, el nuevo libro de Adolfo Pérez Esquivel

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria